Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO DE HEPATITIS A, B, C, D, E, Apuntes de Microbiología

CUADRO COMPARATIVO DE HEPATITIS

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
60 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 07/04/2021

karina-paulina-calderon-echevarri-1
karina-paulina-calderon-echevarri-1 🇧🇴

4.7

(13)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características
A
B
C
D
E
Nombre común
“infecciosa”
“sérica”
“postransfusión”
“agente delta”
“entérico”
Familia
Picornaviridae
Hepadnaviridae
Flaviviridae
No clasificada
Hepeviridae
Género
Hepatovirus
Orthohepadnavirus
Hepacivirus
Deltavirus
Hepevirus
Virión
27 a 32 nm, icosaédrico
42 nm, esférico
60 nm, esférico
35 a 37 nm, esférico
30 a 32 nm, icosaédrico
Envoltura
(HbsAg)
(HbsAg)
Genoma y tamaño
(kb)
RNA -7.5
DNA - 3.2
RNA - 9.4
RNA - 1.7
RNA - 7.2
Inicio
Súbito
Insidioso
Insidioso
Súbito
Súbito
Periodo de
incubación (días)
10- 50 (promedio 30)
50- 180 (promedio 90)
15- 160 (promedio 50)
15- 64 (promedio 40)
15- 50 (promedio 30)
Gravedad
Moderada
Ocasionalmente grave
Habitualmente subclínica,
cronicidad 70%
Coinfección por VHB
(ocasionalmente grave) y
sobreinfección por VHB (a
menudo grave)
Px’sanos (moderado) y
mujeres embarazadas
(grave)
Mortalidad
Niños 0.1% y
adultos 0.3- 2.1%
<1-2%
0.5-1%
Elevada o muy elevada
Px’sanos 1-2% y mujeres
embarazadas 20%
Vacunación
Distribución por
edades*
Niños y adultos jóvenes
15- 29 años y lactantes
Adultos
Jóvenes
Embarazadas
Transmisión
Agua o alimentos
contaminados
Fecal oral
Contacto con sangre,
semen y fluidos
corporales infectados
Jeringuillas,
agujas
(intervenciones méd)
Vertical
Contacto con sangre
contaminada
Transfusiones
sanguíneas
Drogas inyectables
Tatuajes
Vertical
Contacto con sangre,
semen y fluidos
corporales infectados
Jeringuillas,
agujas
(intervenciones méd)
Vertical
Agua o alimentos
contaminados
Fecal oral
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO DE HEPATITIS A, B, C, D, E y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Características A B C D E

Nombre común “infecciosa” “sérica” “postransfusión” “agente delta” “entérico” Familia Picornaviridae Hepadnaviridae Flaviviridae No clasificada Hepeviridae Género Hepatovirus Orthohepadnavirus Hepacivirus Deltavirus Hepevirus Virión 27 a 32 nm, icosaédrico 42 nm, esférico 60 nm, esférico 35 a 37 nm, esférico 30 a 32 nm, icosaédrico Envoltura (HbsAg) (HbsAg)

Genoma y tamaño (kb)

RNA - 7.5 DNA - 3.2 RNA - 9.4 RNA - 1.7 RNA - 7.

Inicio Súbito Insidioso Insidioso Súbito Súbito Periodo de incubación (días)

10 - 50 (promedio 30) 50 - 180 (promedio 90) 15 - 160 (promedio 50) 15 - 64 (promedio 40) 15 - 50 (promedio 30)

Gravedad Moderada Ocasionalmente grave Habitualmente subclínica, cronicidad 70%

Coinfección por VHB (ocasionalmente grave) y sobreinfección por VHB (a menudo grave)

Px’sanos (moderado) y mujeres embarazadas (grave)

Mortalidad Niños 0.1% y adultos 0.3- 2.1%

<1-2% 0.5-1% Elevada o muy elevada Px’sanos 1-2% y mujeres embarazadas 20% Vacunación

Distribución por edades*

Niños y adultos jóvenes 15 - 29 años y lactantes Adultos Jóvenes Embarazadas

Transmisión Agua o alimentos contaminados

Fecal – oral

Contacto con sangre, semen y fluidos corporales infectados

Jeringuillas, agujas (intervenciones méd)

Vertical

Contacto con sangre contaminada Transfusiones sanguíneas Drogas inyectables Tatuajes Vertical

Contacto con sangre, semen y fluidos corporales infectados

Jeringuillas, agujas (intervenciones méd)

Vertical

Agua o alimentos contaminados

Fecal – oral

Cronicidad 5 - 10% RN 95%

Enfermedades asociadas

Inactivar el virus: *Calentar el alimento T° >85°C *Desinfectar las superficies con hipoclorito de sodio

80-95% Subclínica

Ictericia 75-90% Restablecimiento completo

98%

Suero +  HBsAg Restablecimiento completo 90- 95% Hepatitis crónica

Hepatitis fulminante

65- 80% inadvertidos

80- 95% portadores crónicos

Hepatocarcinoma

Subclínica +++ Ictericia: - 25% Hepatitis crónica 70- 90%

Cirrosis 20- 50%

Hepatocarcinoma 5- 25% Etapa terminal: Trasplantes hepáticos

“Virus defectuoso”

necesita VHB

Reinfección: +grave VHB (antes) + VHD (ahora) Evolución a cronicidad Coinfección: Simultáneo VHB (ahora) + VHD (ahora) Evolución a curación

B D

1ro 2do

Forma endémica en los países en vías de desarrollo

Mortalidad

Hepatitis fulminante

Enfermedad fulminante

Infrecuente Infrecuente Frecuente Frecuente Embarazo

Enfermedad aguda

Frecuenta No Infrecuente No Frecuente

Enfermedad crónica

Oncógeno

Hepatitis

Inflamación del hígado

Afección: Espontáneo y evolucionar

Hepatocarcinoma Manifestaciones

  • Ictericia (Piel y ojos) -Orina oscura -Náuseas -Vómitos -Fatiga intensa -Dolor abdominal

Todos: Lesiones histopatológicas

Tejido hepático lesionado suele restablecerse en un lapso de 8 a 12 semanas