Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO DE HIPERTIROIDSMO E HIPOTIROIDISMO, Resúmenes de Fisiología

CUADRO COMPARATIVO DE HIPERTIROIDSMO E HIPOTIROIDISMO DE LA MATERIA DE FISIOLOGIA

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/11/2021

libertad-barazorda-cuellar
libertad-barazorda-cuellar 🇧🇴

5

(2)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDAD
HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
Definición
Enfermedad que se caracteriza por el
aumento de la actividad funcional de la
glándula tiroides y el exceso de secreción
de hormonas tiroideas.
Enfermedad que se caracteriza por la
disminución de la actividad funcional de la
glándula tiroides y el descenso de secreción
de hormonas tiroideas.
Características
Aumento del tamaño de la glándula
hiperplasia
Secreción de cada célula, aumenta
la cantidad de la hormona tiroidea
Disminución de los niveles de
hormonas tiroideas
Aumento de tamaño de la glándula
tiroidea
Causas:
Enfermedad de graves (común)
Bocio toxico
Tirotoxicosis
Adenoma tiroideo
Autoinmunidad, enfermedad de
Hashimoto
Bocio colide endémico asociado a
la deficiencia alimenticia de yodo.
Destrucción de la glándula tiroides
por radiación o por extirpación
Deficiencia del mecanismo de
atrapamiento de yoduro
Sistema de peroxidasas defectuoso
de la tirosina yodada en la
molécula tiroglobulina.
Déficit de la enzima desyodada
Síntomas
Estado de gran excitabilidad
Intolerancia al calor
Aumento de sudoración
Adelgazamiento leve o extremo (en
ocasiones 45kg)
Diarrea de diversa magnitud
Debilidad muscular
Nerviosismo u otros transtornos
Fatiga extrema e incapacidad de
conciliar el sueño
Temblor de manos
Fatiga y somnolencia extrema (12 a
14h diarias)
Lentitud muscular desmesurada
Disminución de la frecuencia
cardiaca
Menor gasto cardiaco
Reducción del volumen sanguíneo
Aumento del peso corporal
(algunos)
Estreñimiento
Lentitud mental
CUADRO COMPARATIDO DE HIPERTIROIDISMO E
HIPOTIROIDISMO
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO DE HIPERTIROIDSMO E HIPOTIROIDISMO y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

ENFERMEDAD HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO

Definición Enfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas. Enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas. Características • Aumento del tamaño de la glándula hiperplasia

  • Secreción de cada célula, aumenta la cantidad de la hormona tiroidea - Disminución de los niveles de hormonas tiroideas - Aumento de tamaño de la glándula tiroidea Causas: • Enfermedad de graves (común)
  • Bocio toxico
  • Tirotoxicosis
  • Adenoma tiroideo
  • Autoinmunidad, enfermedad de Hashimoto
  • Bocio colide endémico asociado a la deficiencia alimenticia de yodo.
  • Destrucción de la glándula tiroides por radiación o por extirpación
  • Deficiencia del mecanismo de atrapamiento de yoduro
  • Sistema de peroxidasas defectuoso de la tirosina yodada en la molécula tiroglobulina.
  • Déficit de la enzima desyodada Síntomas (^) • Estado de gran excitabilidad
  • Intolerancia al calor
  • Aumento de sudoración
  • Adelgazamiento leve o extremo (en ocasiones 45kg)
  • Diarrea de diversa magnitud
  • Debilidad muscular
  • Nerviosismo u otros transtornos
  • Fatiga extrema e incapacidad de conciliar el sueño
  • Temblor de manos
  • Fatiga y somnolencia extrema (12 a 14h diarias)
  • Lentitud muscular desmesurada
  • Disminución de la frecuencia cardiaca
  • Menor gasto cardiaco
  • Reducción del volumen sanguíneo
  • Aumento del peso corporal (algunos)
  • Estreñimiento
  • Lentitud mental

CUADRO COMPARATIDO DE HIPERTIROIDISMO E

HIPOTIROIDISMO

  • Exolfalmos (prominencia de los globos oculares)
    • Insuficiencia de diversas funciones tróficas del organismo que se manifiestan por reducción del crecimiento del cabello y por descamación cutánea
    • Voz ronca y carraspera
    • Mixedema Tratamiento (^) • Es el más directo, extirpación quirúrgica de la mayor parte de la glandula tiroidea, luego se administrará altas concentración de yoduros, durante 1 a 2 semanas.
  • El tratamiento habitual para el hipotiroidismo supone el uso diario de la hormona tiroidea sintética levotiroxina (Levothroid, Synthroid, entre otros). Este medicamento oral restaura los niveles adecuados de la hormona y revierte los signos y los síntomas del hipotiroidismo. Imagen