¡Descarga cuadro comparativo de la gestion estrategica y más Apuntes en PDF de Gestión Estratégica solo en Docsity!
INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
Ingeniería en Gestión empresarial
Gestión Estratégica.
Séptimo semestre 705-A
Hernández Leyba Josseline 170B Cuadro Comparativo. Mtra. Marisa Cocom Hipólito Octubre 01, 2020
CUADRO COMPARATIVO DE MODELOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
TIPO CONCEPTO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN
Modelo de Russel Ackoff Resalta la necesidad de comprender la naturaleza de los cambios en forma global y no parcial. Parte de tres principios:
- Principio participativo.
- Principio de continuidad.
- Principios holísticos. ayuda a entender que la manera más eficiente y efectiva para emplear un modelo estratégico en una empresa es desarrollando de manera continua la planificación ya que gracias a esta la empresa estará constante actualización con su entorno y fija con precisión lo que se va a hacer. Desarrollo solo a través de una organización. Servicio al cliente. Modelo de Fred R. David Un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización, se organiza información cuantitativa y cualitativa para tomar decisiones efectivas en circunstancias de incertidumbre. Formulado a base de 3 pasos:
- Formulación de las estrategias
- Ejecución de las estrategias
- Evaluación de las estrategias.
se
pueden
tomar
medidas
correctiv
Revisiones constantes interna y externamente debido al cambio. Tiendas comerciales, tales como Coppel, suburbia, etc.
realizan
auditoria
s tanto
internas
como
gerencial
es y a su
vez y
se
realizan
toma de
decision
es
fijando
las
estrategi
as a
seguir.
se pueden tomar medidas correctivas para verificar el curso del desempeño de la empresa, se realizan auditorias tanto internas como gerenciales y a su vez y se realizan toma de decisiones fijando las estrategias a seguir.
nuestra estrategia de negocio.
- Rivalidad entre los competidores . Modelo competencias clave este enfoque toma en cuenta los conocimientos, las habilidades, actitudes y comportamientos de tu capital humano ayudando a alinear sus objetivos y metas a los de la organización. Consta de principios metodológicos y organizativos:
- El trabajo por tareas.
- El aprendizaje cooperativo.
- La interacción de lenguaje y contenidos.
- Racionalidad
- Sentido
- Coherencia
- No ligable a un sistema retributivo.
- Afecta el comportamiento y las habilidades.
- Resuelven muy mal apoyar a los compromisos de desarrollo.
- De descansa completamente sobre la conversación mando-colaborador.
- A medida que se va descendiendo por la pirámide jerárquica, los problemas crecen. Servicio al cliente Modelo balanced scorecard permite implementar la estrategia de una empresa a partir de una serie de medidas de actuación, permitiendo un control permanente sobre todos los factores de la organización, comienza con la determinación de los siguientes parámetros:
- Objetivos a alcanzar por la organización.
- Indicadores o mediciones más adecuados para poder
- Permite tener una visión y control de cómo el funcionamiento de cada área y miembro de la empresa influye en el resto de la organización.
- Establecer una vinculación entre los objetivos de la empresa y las acciones necesarias para lograrlos.
- Existe una cantidad de información que puede ser abrumadora
- La estrategia no se puede copiar a partir de ejemplos
- Requiere un fuerte patrocinio por parte de los líderes para tener éxito
- Puede parecer una metodología muy rígida
- Puede ser muy difícil mantener a todos en la misma página Productores como bimbo y coca cola
interrelacionando objetivos y relacionándolos con acciones concretas. controlar el grado de alance de los objetivos.
- Metas concretas en relación a los resultados específicos de dichas mediciones.
- Acciones, iniciativas proyectos o programas que se van a implementar para lograr dichas acciones. - Una vez ejecutadas las acciones de mejora, detectar cómo influyen en otras áreas de la empresa, lo que permitirá ejecutar correcciones adicionales si es necesario. - Implantar un modelo de gestión flexible e interactivo, acorde a los actuales requerimientos y exigencias del mercado. - Incorporación de perspectivas distintas a las financieras, como la perspectiva del cliente o la interna o de procesos de negocio. - Disponer de una imagen muy clara y gráfica del status de la organización en cada momento en cuanto a metas, resultados y acciones en desarrollo o ya implantadas. - Ayuda a tomar las decisiones más acertadas en el momento oportuno
no solo productos, sino soluciones creativas y únicas a las necesidades de cada cliente. organizacional eficiente.
- Adapta la cultura organizacional en la creación de una estructura funcional, sin afectar a los empleados.
- Favorece el desarrollo humano, buscando la superación de las personas.
- Revela los síntomas que dejan ver una estructura inadecuada.
- Brinda un sentido bastante práctico a la gestión estratégica.
- Genera un clima organizacional muy favorable hacia el logro de los objetivos específicos de la organización. propuestos a llevar a cabo pueden ser muy difíciles de aceptar por las personas involucradas. No todas las organizaciones están dispuestas a realizar cambios en su estructura, por diferentes motivos e intereses. Modelo de mapa estratégico es una completa representación visual de la
- Se componen de objetivos
- Al crear un mapa estratégico con sus objetivos estratégicos,
- El Término Cuadro de Mando Integral es Engañoso.
- No Enfocarse en Factores Todas las empresas son candidatas para este modelo.
estrategia de una organización, describe el proceso de creación de valor mediante una serie de relaciones de causa y efecto entre los objetivos de las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral: financiera, del cliente, de los procesos, y por último, de aprendizaje y crecimiento. estratégicos y relaciones causales y estas su vez son la explicación de la relación entre los objetivos.
- Pueden estar subdivididos en líneas estratégicas.
- Permiten operatividad la estrategia convirtiendo las grandes ideas y visiones estratégicas en una estrategia estructurada, operativa y accionable que señala claramente cómo cada una de las unidades de la organización en donde se incluyan y se relacionen las cuatro perspectivas que mencionamos anteriormente, usted tiene la posibilidad de involucrar al equipo ejecutivo dentro de toda la estrategia, a la vez que les da mayor claridad y compromiso con toda la ejecución.
- Podrá usarla como una herramienta de comunicación poderosa para que sus empleados conozcan toda la estrategia y puedan traducirla en acciones concretas que aporten al éxito de la organización.
- Un mapa estratégico puede darle una estructura clara para todas las reuniones de análisis estratégico; los cargos gerenciales podrán identificar rápidamente cuáles aspectos de la estrategia están siendo desarrollados con éxito Externos y Competidores
- Falta de Análisis de Riesgos
- Falta de la dimensión del tiempo
- La Elección de los Indicadores no está Validada
- Lógica de Causa y Efecto Ascendente Unidireccional
- Los Consultores no Harán el Cuadro de Mando Integral por Usted
- El Mapa Estratégico/KPIs son Difíciles de Mantener
- No Funcionará sin Cambio Cultural
Crecimiento.