


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro donde especifica el área/ ubicación /función especifica de cada uno de los lóbulos cerebrales y las áreas de Brodmann.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1, 2, 3 Área de la Sensibilidad General Recibe todas las sensaciones táctiles, articulares y musculares del lado contralateral del cuerpo. Lóbulo Parietal y circunvolución parietal ascendente. 4 Área motora primaria Controla la motricidad voluntaria del lado contralateral del cuerpo. Circunvolución precentral en el lóbulo frontal. 5 y 7 Área Sensitiva Secundaria Movimientos voluntarios hacia un destino en relación con la integración de los estímulos visuales. Detrás del giro postcentral. 6 Área premotora Organizar los movimientos que se originarán o aquellos donde intervendrán los estímulos visuales, táctil o auditivo. Lóbulo frontal. 9, 10, 11 y 12 Área Prefrontal Se relaciona con los procesos mentales superiores de pensamiento (juicio, voluntad, razonamiento). 13, 14, 15, 16 Área Insular Planificar o coordinar los movimientos articulares para el lenguaje. Surco Lateral 17 Área Visual Fusionar la información que viene de ambos ojos (visión binocular) y analizar la información. Surco calcarino en el lóbulo occipital. 18, 19 Área Psicovisual Evocar alucinaciones visuales realistas. Lóbulo Occipital. 22, 39 y40 Área de Wernicke Comprensión de palabras y producción de discursos significativos. Región de la corteza asociativa auditiva en el lóbulo temporal izquierdo. 23, 23, 28, 29, 30, 35 Área Límbica Comportamiento relacionado con los instintos y las emociones, rodean al cuerpo calloso. 41,42 Área Auditiva Detectar los cambios de frecuencia y de localización de fuente sonora. Giros transversales de la corteza temporal 43 Área del Gusto Reacciona a la presión de los huesecillos del oído medio y a los estímulos del gusto. Porción posterior de la ínsula. 44, 45 Área del Lenguaje Coordinación de movimientos de la zona de la cara, laringe faringe y respiratorios. Lóbulo frontal. 22, 42 Área psicoauditiva Comprensión del lenguaje oral Lóbulo temporal y circunvolución temporal