Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de las NORMA 9001:2015 14001:2015 45001:2018, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Calidad

Cuadro comparativo de las NORMA 9001:2015 14001:2015 45001:2018, contiene conceptos, contexto, ejemplos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/11/2021

miguel-ortiz-a
miguel-ortiz-a 🇲🇽

4

(3)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE
HIDALGO
Asignatura: Gestión de los Sistemas de Calidad
Tema II: Introducción a las Normas Nacionales e Internacionales de Sistemas de
Gestión de Calidad.
Cuadro comparativo
Autores:
García Vicente Jesús Edcel
Ortiz Alvarez Miguel Ángel
Vázquez Sierra Alejandro Aldair
Docente:
Benito Armando Maturano Maturano
Grupo:
7 A
Fecha de entrega: 20/10/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de las NORMA 9001:2015 14001:2015 45001:2018 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE

HIDALGO

Asignatura: Gestión de los Sistemas de Calidad

Tema II: Introducción a las Normas Nacionales e Internacionales de Sistemas de

Gestión de Calidad.

Cuadro comparativo

Autores:

García Vicente Jesús Edcel

Ortiz Alvarez Miguel Ángel

Vázquez Sierra Alejandro Aldair

Docente:

Benito Armando Maturano Maturano

Grupo:

7 A

Fecha de entrega: 20/10/

NORMA 9001:2015 14001:2015 45001:

Concepto

Es una norma internacional que se centra en todos los elementos de la gestión de la calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. Es un estándar internacionalmente aceptado que indica cómo poner un sistema de gestión medioambiental efectivo en su sitio. Está diseñado para ayudar a las organizaciones a mantenerse comercialmente exitosas sin pasar por alto sus responsabilidades medioambientales. Es el reemplazo de la OHSAS18001 y es la norma internacional ISO que proporciona indicaciones para su uso, para permitir a las organizaciones proporcionar trabajos seguros y saludables, prevenir accidentes en el trabajo y problemas de salud, además de mejorar el SG- SST de manera proactiva

Principios

  1. Enfoque al cliente
  2. Liderazgo
  3. Compromiso del personal
  4. Enfoque a procesos
  5. Mejora continua (PHVA)
  6. Toma de decisiones basada en evidencia
  7. Gestión de las relaciones
    1. Integración
    2. Mejor prevenir que curar
    3. Costos /beneficios
    4. Participación local
    5. Medición y manejo continuo
      1. Liderazgo y compromiso
      2. Roles y responsabilidades y autoridades en la organización
      3. Eliminar riesgos

Campo de

aplicación

Procesos Medio ambiente Personas

DEBE

La norma ISO 9000:2015 se compone de 10 debes y 28 debería Alcance del sistema de gestión de calidad Información documentada para apoyará la operación de los procesos

  • Política de la calidad
  • Objetivos de la calidad
  • Información documentada sujeta a requisitos de la cláusula
  • Información documentada en la medida necesaria para tener confianza de que los procesos se realizan según lo planificado La norma ISO 14001:2015 se compone de 90 debes y 33 debería 6.1.3. Obligaciones de cumplimiento, se mencionan algunos de ellos. La empresa debe: - Determinar y tener acceso a las obligaciones de cumplimiento relacionado con los aspectos ambientales - Determinar todas las obligaciones de cumplimiento que se aplican a la organización. La norma se compone de 90 debes de los cuales se encuentran los documentos obligatorios y los no obligatorios. Documentos obligatorios: - Alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – 4. - Política de Salud y Seguridad Ocupacional – 5. - Autoridades y responsabilidades dentro del SG-SST – 5. - Procesos dentro del plan de Salud y Seguridad Ocupacional

autorizan el cambio y las medidas necesarias tomadas.

  • Registros de la liberación autorizada de productos y servicios para su entrega al cliente, incluidos los criterios de aceptación y la trazabilidad de la/s persona/s que autoriza.
  • Registros de las no conformidades, las acciones tomadas, las concesiones obtenidas y la identificación de la autoridad que decide la acción con respecto a la no conformidad.
  • Resultados de la evaluación del desempeño y la efectividad del SGC
  • Evidencia de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías
  • Evidencia de los resultados de las revisiones de gestión
  • Resultados de cualquier acción correctiva 6.2.2. Planificación de acciones para alcanzar los objetivos ambientales. - Al planificar la forma de conseguir los objetivos ambientales, la empresa debe determinar, lo que se hará, los recursos necesarios, quién será la persona responsable, cuando se completará, cómo se evalúan todos los resultados, etc. - La empresa debe considerar acciones para alcanzar los objetivos ambientales que pueden integrarse en los procesos de negocio. 7. Soporte 7.1. Recursos - La empresa debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar de forma continua el Sistema de Gestión Ambiental. 7.2. Competencia La empresa debe: - Determinar la competencia necesaria para cada persona que realiza el trabajo bajo el control que afecta a su desempeño ambiental. - Asegurarse de que son personas competentes en base a la educación, formación o experiencia que tenga. - Determinar la necesidad de formación asociada a los aspectos ambientales. - Procedimiento para la evaluación del cumplimiento – 9.1. - Procedimiento para la auditoría interna – 9. - Procedimiento para la revisión de la gestión – 9. - Procedimiento para la investigación de incidentes – 10. - Procedimiento para el Manejo de No Conformidades y Acciones Correctivas – 10. - Procedimiento para la mejora continua – 10.
  • Conocer cuando es aplicable y tomar las acciones necesarias para adquirir
  • las competencias necesarias.

Características

  • Una nueva redacción para hacer la norma más genérica y más fácilmente aplicable en las industrias de servicio
  • Nuevos requisitos que consideran en contexto de la organización
  • Enfoque basados en el proceso
  • Análisis de riesgo y acciones preventivas
  • Protección al medio ambiente
  • Cumplimiento de la legislación
  • Gestión de riesgo y oportunidades
  • Auditoría y certificación externa
  • Control del desempeño ambiental
  • Permite una eficaz integración de otros sistemas de gestión
  • Ayuda al cumplimiento legal
  • Evaluación del desempeño

Semejanza

Aplicación: Voluntaria Genérica: Cualquier tipo de organización y tamaño Aplicación: Voluntaria Genérica: Cualquier tipo de organización y tamaño Aplicación: Voluntaria Genérica: Cualquier tipo de organización y tamaño

Diferencias

  1. Competidor sólido
  2. mejora sistema de gestión
  3. Mejor rendimiento operativa
  4. Motivar y comprender el personal
    1. Protección del medio ambiente
    2. Mitigación de impactos ambientales
    3. Mitigación efectos secundarios
    4. Cumplir la legislación
    5. Equilibrio
      1. Satisfacer necesidades
      2. Cumplimiento legal
      3. Mejorar tiempo y recursos de los trabajadores
      4. Índice de rotación de personal

Casos de éxito

INDUX, S.A. de C.V. es una empresa con más 65 años de experiencia, innovando y fabricando una completa gama de productos en fijación. Logró la certificación en ISO 9001: gracias a su diseño, fabricación, distribución y venta de piezas conformadas en frío, estampación de metales para la industria metalmecánica, textil y automovilística y fijaciones de precisión con acabado metálico y tratamiento térmico. WIT Automatización S.L. es una empresa dedicada al diseño, desarrollo e instalación de sistemas de automatización industrial ubicada en España (Madrid) Se certificó bajo las normas de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 / ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental. Certificarse en estas normas le trajo como beneficios poder participar en las Abratech Ingenieros S.A.C. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de Poliuretano, Caucho, metal mecánica y servicios para la Minería e Industria en General ubicada en Perú (Lima) Se certificó bajo las normas ISO 45001:2018. Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. / ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental.

Durante el año 2018 se mantuvieron los estándares de apego a las leyes, regulaciones, normas, especificaciones de los clientes y especificaciones propias de KEPLER, en materia de preservación del medio ambiente, lo cual permitió cerrar el año con los siguientes resultados: CERTIFICACIÓN ISO 14001:2015 El 23 de julio de 2018 se obtuvo la certificación con base en la norma ISO 14001:2015, lo cual evidencia el compromiso permanente con la protección del medio ambiente.

Referencias Documentos y registros obligatorios requeridos por ISO 45001:2018. (2021, abril 25). ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA. Retrieved octubre 19, 2021, from https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2018/04/documentos-y-registros-obligatorios-requeridos- por-iso-450012018/ INFORME DE COMUNICACIÓN DE PROGRESO KEPLER CONSTRUCTORA 2018- 2019. (n.d.). KEPLER. Retrieved octubre 19, 2021, from https://ungc-production.s3.us-west- 2.amazonaws.com/attachments/cop_2019/473459/original/COP_KEPLER_CONSTRUCTORA_2018- 2019.pdf? RECONOCIDOS CON LA CERTIFICACIÓN ISO 9001 : 2015. (2020, junio 19). INDUX. Retrieved octubre 19, 2021, from https://www.indux.mx/blog/iso- 9001 - 2015/ Sistemas de administración/gestión en seguridad y salud ocupacional— Requerimientos con guías para uso. (2018, marzo). NORMA INTERNACIONAL ISO 45001. Retrieved octubre 19, 2021, from https://auto-q-consulting.com.mx/Muestra07.ISO45.2020/Norma_ISO_45001_2018_espanol.pdf