



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento es relacionado sobre las teorías en el adulto mayor, podrás sacar un resumen, alguna información para estudiar e incluso un seguimiento para realizar tus proyectos.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
6to CUATRIMESTRE SABADOS D TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, A 12 DE ENERO DE 2022.
Teorías Desvinculación Actividad Roles Subcultura Continuidad Estratificación por edades Conceptos Teoría de la desvinculación o del desapego, es la forma más común que predomina el ser humano en la edad avanzada, que se libera de lo social, familiar hasta incluso económico. A la anterior teoría, esta se enfoca como el individuo se siente en mejor calidad de vida mientras más actividades se encuentre realizando. El rol es la función de la persona en la vida social o de la misma, el rol que se genere es el que ocupara por el resto de su vida, hasta llegar a la etapa final donde no tendrá ni un status o papel importante. Es la acomodación de las habilidades en común o sucesos que pueden padecer los ancianos y reunirse por un mismo bien. En esta etapa la vejez no es un obstáculo para paralizar sus actividades, sino más de progresar y estar bien en lo social, psicológico y de salud. Se basa a las etapas de las personas en el reloj cronológico con cargos y con razonamiento de sus potenciales. Autores ҉ E. Cummings y W.E. Henry ( 1961 ): realizan experimento social en una comunidad, donde se observa como el cambio maduro de la persona comienza a tener un declive con la vida social y la interacción. ҉ Havighurst ( 1961 ): concluyo que las personas adultas mayores con menor discapacidad coincidían mayormente con las demás personas. ҉ Maddox ( 1963 ): concluye que la vejez en actividad ҉ Irving Rosow ( 1967 ): aplica que los roles son papeles que la misma sociedad predispone a las personas para adquirir un tipo de statu o posición social, así mismo ayudando a su autoimagen y a la autoestima. ҉ Arnold Rose ( 1965 ): menciona que dentro de las personas en sus casos mayores de 65 años o más, tienden a una relación conyugal ya sea por enfermedad , perdida, ҉ Robert Atchley (1971,1972): concluye que una persona está condicionad a por sus habilidades desarrollada s. En este punto la edad no es impediment o para emprender, ҉ Mathilda Riley ( 1971 ): propuso la teoría de la estratificación en donde se le denomino “capa” para mayor entendimient o, que da lugar a las personas mayores y ejercer un poder
posible el tiempo que esto se le sea imposible deberán de cambiar de actividades. Importancia Dentro de esto, se llega a la conclusión que el desapego de lo social no es una forma de aislamiento sino más bien restructurar tu tiempo, fortalezas y habilidades como adulto mayor, también es beneficio para las nuevas generaciones en lo Dentro de los patrones podemos ver que la vejez no se ve como sufrimiento sino más bien como reestructura de la vida adulta, así mismo el desapego y la actividad no son características favorables para la vejez pero es una forma de adaptación. Con el paso del tiempo los roles también sufren cambios, empezamos como hijos, pasamos hacer estudiantes, profesionales, reconocidos por la economía y al final se clasificado como anciano hasta ya no tener un rol en la sociedad. Se cree que a la Dentro de los pensamientos se encuentran en compresión con los padecimientos que de los de su entorno padecen. Es de gran ayuda debido a que pueden superar dificultades o aislamientos o soledad que Dentro de todo esto el mantenimiento de las actividades es para estar en constante adaptación de las situaciones presentadas en la vida del anciano, es por ello que cada actividad deberá conllevar dificultades La estratificación le da poder y autoridad a una persona adulta, pero para ello debe existir un grupo de personas con los mismos ideales y lineamientos para poder llevar acabo lo requerido, no solo se les da el poder, sino más
económico ya que hay más oportunidades de empleos de los huecos vacíos y los beneficios de estar en tranquilidad y paz con uno mismo y con lo logrado, dentro de las desventajas el tener la vejez significa la perdida de las situaciones fiscas como las relaciones sexuales, no tener la apariencia atractiva para las mujeres. perdida de estos roles el anciano se verá en mayor tranquilidad, sin embargo, se queda con la etiqueta de “sin roles”. No todos los ancianos se les borra las etiquetas, esto debido a las culturas y las enseñanzas de los países, es por ellos que en lagunas regiones los ancianos son considerados personas sabias y que tienen un rol sumamente importante para toda la comunidad o región. podrían desarrollar. Es por ello el surgimiento de las casa de jubilado, pensiones, club sociales u organizaciones de relación “inter-par”. que podrán resolverse con las capacidades del anciano. bien son quienes a toda costa manejaran el control de los resultados, desde lo educativo hasta lo político.