Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro comparativo de los metodos instrumental de análisis, Apuntes de Química Analítica

métodos instrumental de análisis

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/07/2023

anayanci-rondon-garcia
anayanci-rondon-garcia 🇻🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Docente en formacion: Rondón Teresa
Cedula: 14011898
Asignatura: Química Istrumental
Cuadro comparativo con los distintos metodos instrumentales de
analisis
Método
Instrumental
Ventajas Desventajas La señal que
emiten
Confiabilidad y
margen de
error
Espectroscopia
UV-Vis
Su amplia
aplicabilidad,
rapidez y
sensibilidad
Incluyen la
necesidad de
muestras líquidas
o transparentes,
no proporciona
información
estructural
La señal emitida
corresponde a la
absorción de
radiación
ultravioleta y
visible por parte
de las moléculas
en la muestra.
En general, la
técnica es
confiable, pero el
margen de error
puede depender
de factores como
la calidad de los
equipos y la
preparación de las
muestras.
Espectrometría
de Masas
Alta sensibilidad y
selectividad
Costoso y
requiere
entrenamiento
especializado
La señal que
emite es una
representación de
las masas de los
iones detectados
. La confiabilidad
depende de la
calibración y el
mantenimiento
del equipo.El
margen de error
puede variar
según la precisión
del instrumento y
el método
utilizado.
Cromatografía
de Gases
Separación
eficiente de
mezclas complejas
- La cromatografía
de gases es una
técnica muy
sensible y puede
detectar pequeñas
cantidades de
compuestos.
- Es una técnica
muy selectiva, lo
que significa que
puede separar y
analizar diferentes
componentes de
una muestra.
- Es una técnica
rápida y eficiente
que permite
analizar grandes
cantidades de
muestras en poco
tiempo.
Requiere equipos
costosos y gases
especiales
-La cromatografía
de gases requiere
equipo
especializado y
costoso.
- Puede ser difícil
de interpretar los
resultados,
especialmente
cuando se trabaja
con muchas
muestras o con
compuestos que
tienen
propiedades
similares.
- La cromatografía
de gases emite
una señal eléctrica
que es detectada
por un detector,
como un
espectrómetro de
masa o un
detector de
ionización en
llama.
Confiabilidad:
- La cromatografía
de gases es una
técnica confiable
cuando se realiza
correctamente y
se toman en
cuenta todos los
factores que
pueden afectar los
resultados.
Margen de error:
- El margen de
error en la
cromatografía de
gases varía
dependiendo del
tipo de muestra y
el tipo de
cromatografía
utilizada, pero
generalmente es
bajo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro comparativo de los metodos instrumental de análisis y más Apuntes en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

Docente en formacion: Rondón Teresa

Cedula: 14011898

Asignatura: Química Istrumental

Cuadro comparativo con los distintos metodos instrumentales de

analisis

Método

Instrumental

Ventajas Desventajas La señal que

emiten

Confiabilidad y

margen de

error

Espectroscopia UV-Vis Su amplia aplicabilidad, rapidez y sensibilidad Incluyen la necesidad de muestras líquidas o transparentes, no proporciona información estructural La señal emitida corresponde a la absorción de radiación ultravioleta y visible por parte de las moléculas en la muestra. En general, la técnica es confiable, pero el margen de error puede depender de factores como la calidad de los equipos y la preparación de las muestras. Espectrometría de Masas Alta sensibilidad y selectividad Costoso y requiere entrenamiento especializado La señal que emite es una representación de las masas de los iones detectados

. La confiabilidad depende de la calibración y el mantenimiento del equipo.El margen de error puede variar según la precisión del instrumento y el método utilizado. Cromatografía de Gases Separación eficiente de mezclas complejas

  • La cromatografía de gases es una técnica muy sensible y puede detectar pequeñas cantidades de compuestos.
  • Es una técnica muy selectiva, lo que significa que puede separar y analizar diferentes componentes de una muestra.
  • Es una técnica rápida y eficiente que permite analizar grandes cantidades de muestras en poco tiempo. Requiere equipos costosos y gases especiales -La cromatografía de gases requiere equipo especializado y costoso.
  • Puede ser difícil de interpretar los resultados, especialmente cuando se trabaja con muchas muestras o con compuestos que tienen propiedades similares.
  • La cromatografía de gases emite una señal eléctrica que es detectada por un detector, como un espectrómetro de masa o un detector de ionización en llama. Confiabilidad:
  • La cromatografía de gases es una técnica confiable cuando se realiza correctamente y se toman en cuenta todos los factores que pueden afectar los resultados. Margen de error:
  • El margen de error en la cromatografía de gases varía dependiendo del tipo de muestra y el tipo de cromatografía utilizada, pero generalmente es bajo.

Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) Como alta resolución y capacidad de análisis estructural, proporciona información estructural detallada Costoso y requiere muestras puras La señal que emite es una respuesta electromagnética de los núcleos atómicos en un campo magnético. La confiabilidad depende de la calibración y el manejo adecuado de las muestras. El margen de error puede variar según la precisión del instrumento y las condiciones experimentales. Electroforesis Capilar Alta resolución y separación rápida y bajo consumo de muestras Requiere equipos especializados, la complejidad del análisis de datos. La señal que emite es una separación de las moléculas cargadas en función de su movilidad electroforética. La confiabilidad depende de la calibración y la correcta manipulación de las muestras. El margen de error puede variar según la precisión del equipo y las condiciones experimentales. Espectroscopía Alta sensibilidad y selectividad, la capacidad de análisis químico y estructural, Puede ser costoso y requiere equipo especializado, la interpretación de los resultados Emite señales en diferentes rangos de longitud de onda, dependiendo del tipo de espectroscopía utilizada, (por ejemplo, en espectroscopia UV-Vis emiten radiación electromagnética) La confiabilidad depende de la calibración y la correcta ejecución del experimento. El margen de error puede variar según el método utilizado y las condiciones experimentales. Cromatografía Ampliamente utilizado, la separación de mezclas complejas, , la identificación de compuestos y la cuantificación de sustancias y versátil. Puede ser costoso incluyen el tiempo requerido para el análisis y requiere equipo especializado. Emite señales en función del tipo de cromatografía utilizada En cuanto a la confiabilidad y el margen de error, estos varían según la precisión de los equipos y el cuidado en el proceso. Electroforesis Fácil de realizar y relativamente barato.

  • Es una técnica muy útil para separar y analizar diferentes tipos de moléculas.
  • Es relativamente
    • Puede ser difícil de interpretar los resultados, especialmente cuando se trabaja con muchas muestras o con moléculas que tienen tamaños . Emite señales eléctricas.
      • La electroforesis emite una señal eléctrica que es detectada por un detector, como una cámara o un escáner.
        • La electroforesis es una técnica confiable cuando se realiza correctamente y se toman en cuenta todos los factores que pueden afectar los