Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS DE LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL, Esquemas y mapas conceptuales de Informática

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS DE LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/10/2021

alehli-alderete-ayuso
alehli-alderete-ayuso 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
ALUMNA: ALEHLI ALDERETE AYUSO
PROFESOR: JIMENEZ HALLA JOHANN FRANCISCO
MATERIA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
GRUPO:7 GD
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS DE LA NUEVA
ECONOMÍA DIGITAL
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS DE LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

ALUMNA: ALEHLI ALDERETE AYUSO

PROFESOR: JIMENEZ HALLA JOHANN FRANCISCO

MATERIA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

GRUPO:7 GD

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS DE LA NUEVA

ECONOMÍA DIGITAL

MODELOS DE NEGOCIOS DE LA NUEVA ECONOMÍA DIGITAL

MODELOS DEFINICIÓN^ CARACTERISTICA^ VENTAJAS^ DESVENTAJAS

NEGOCIO A

NEGOCIO

(B2B)

El B2B es un modelo de negocio que consiste en los servicios que una compañía entrega a otra con el objetivo de mejorar las ventas de los productos y bienes que ofrece. Es decir, una transacción comercial entre empresas.

  • Agilidad
  • Asociación
  • Comprensión cadena de suministro
  • Fidelización
  • Multiplicidad del modelo
  • Aprovechamiento de lo existente.
  • Número reducido de clientes - Uno de los beneficios más importantes del modelo B2B es que permite ahorrar dinero. - Permite el acceso a una mayor cantidad y diversidad de productos y servicios. - Reducción de inventarios. - Permite tener un mayor control sobre los costos, la calidad y los proveedores. - Hace más eficiente la cadena de valor. - Reduce los ciclos de manufactura. - Permite una mayor internacionalización tanto de proveedores como de clientes. - Dificultad de pagos o transiciones. - Problemas de seguridad, por no conocer con quien se negocia. - Inseguridad en la toma de decisiones

de los clientes ofreciéndoles acceso a una gama más amplia de productos y servicios.

  • proyección presupuestal reducida. Negocio a gobierno (B2G) Negocio a gobierno (B2G) es un derivado de marketing B2B y, a menudo referido como una definición de mercado de “marketing del sector público”, que abarca la comercialización de productos y servicios a diferentes niveles de gobierno – incluyendo,
  • Punto de entrada único hacia el Gobierno, lo que implica que el portal de Gobierno oficia como una puerta de entrada común a todos los servicios públicos.
  • Foco en el cliente, que implica conocer sus necesidades y trabajar en función de ellas para brindarle un servicio integral.
  • Creación de un mercado de intercambio único que
  • Una mayor tecnificación de la empresa
  • Mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos
  • Ayuda a las administraciones públicas a ahorrar tiempo y dinero
  • Procesos simples y estandarizados
  • Mejora a la prestación de servicios a los ciudadanos.
  • Mejora de la productividad (y eficiencia de los organismos gubernamentales).
  • Fortalecimiento del sistema judicial y cumplimiento de la ley.
  • Puede tener dificultades en la obtención de financiamiento a largo plazo por carecer de bienes como garantías.
  • La empresa depende de una sola persona, por tanto es menos estable y puede disolverse con la muerte del propietario
  • Miedo a que la tecnología signifique más trabajo, como, por ejemplo, tener

federales, estatales y locales corresponde a la unificación de las compras de los diferentes órganos del Estado para lograr un manejo más eficiente y transparente

  • Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones.
  • Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites.
  • El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago - Promoción de los sectores económicas prioritarios. - Mejora de la calidad de vida de las comunidades menos favorecidas. - Fortalecimiento de una buena gobernabilidad y ampliación de la participación ciudadana. que responder el correo electrónico