Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro Comparativo de OVOGENESIS y ESPERMATOGENESIS, Resúmenes de Genética

Cuadro comparativo entre la ovogenesis y espermatogenesis

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 20/04/2021

jhefferson-camil-garcia
jhefferson-camil-garcia 🇧🇴

4.5

(4)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro Comparativo
OVOGENESIS ESPERMATOGENESIS
Exclusiva para el sexo femenino Exclusiva para el sexo masculino
Su maduración se inicia antes del nacimiento y continúa hasta la
menopausia, que es la fase en la que tiene lugar la interrupción
permanente del ciclo menstrual.
Proceso que se inicia con la pubertad y se lleva a cabo en los túbulos
seminíferos, y persiste durante toda la vida del hombre
CGP que dan origen a las ovogonias que en el 3er mes están
rodeadas por células foliculares (originadas del epitelio celómico
del ovario)
CGP que al nacer se encuentran en los cordones sexuales rodeados
por cels. de soporte (derivadas del ep. superficial del testículo), que se
convierten en la pubertad en túbulos seminíferos con cels. de Serloti.
Las ovogonias se dividen muchas veces y originan los
OVOCITOS PRIMARIOS. (al nacer: 600000-800000)
Las CGP que en la pubertad dan origen a Cels. troncales y dan origen
a ESPERMATOGONIAS-A (inicio de la espermatogénesis), estas se
dividen y originan las ESPERMATOGONIAS-B que aún se dividen
llegando a formar ESPERMATOCITOS PRIMARIOS
Los OVOCITOS PRIMARIOS, detienen su división celular en la
profase de la 1ra. división meiótica. Se quedan en ese estado
hasta la pubertad donde se divide en un ovocito secundario y un
1er. cuerpo polar.
Los ESTERMATOCITOS PRIMARIOS, que ingresan en una profase
(22 días), terminan su 1ra división meiótica y forman los
ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS.
Los OVOCITOS SECUNDARIOS, se detienen en la metafase de
la 2da división meiótica 3hrs antes de la ovulación, solo se
completa si este es fecundado.
Los ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS, durante su 2° división
forman ESPERMATIDES haploides.
La ovogénesis produce una sola célula funcional (ovocito) y 3
cuerpos polares que no son útiles, se degeneran Produce 4 células funcionales (espermatozoides), ninguna se degenera
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro Comparativo de OVOGENESIS y ESPERMATOGENESIS y más Resúmenes en PDF de Genética solo en Docsity!

Cuadro Comparativo

OVOGENESIS ESPERMATOGENESIS

Exclusiva para el sexo femenino Exclusiva para el sexo masculino Su maduración se inicia antes del nacimiento y continúa hasta la menopausia, que es la fase en la que tiene lugar la interrupción permanente del ciclo menstrual. Proceso que se inicia con la pubertad y se lleva a cabo en los túbulos seminíferos, y persiste durante toda la vida del hombre CGP que dan origen a las ovogonias que en el 3er mes están rodeadas por células foliculares (originadas del epitelio celómico del ovario) CGP que al nacer se encuentran en los cordones sexuales rodeados por cels. de soporte (derivadas del ep. superficial del testículo), que se convierten en la pubertad en túbulos seminíferos con cels. de Serloti. Las ovogonias se dividen muchas veces y originan los OVOCITOS PRIMARIOS. (al nacer: 600000-800000) Las CGP que en la pubertad dan origen a Cels. troncales y dan origen a ESPERMATOGONIAS-A (inicio de la espermatogénesis), estas se dividen y originan las ESPERMATOGONIAS-B que aún se dividen llegando a formar ESPERMATOCITOS PRIMARIOS Los OVOCITOS PRIMARIOS , detienen su división celular en la profase de la 1ra. división meiótica. Se quedan en ese estado hasta la pubertad donde se divide en un ovocito secundario y un 1er. cuerpo polar. Los ESTERMATOCITOS PRIMARIOS , que ingresan en una profase (22 días), terminan su 1ra división meiótica y forman los ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS. Los OVOCITOS SECUNDARIOS , se detienen en la metafase de la 2da división meiótica 3hrs antes de la ovulación, solo se completa si este es fecundado. Los ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS , durante su 2° división forman ESPERMATIDES haploides. La ovogénesis produce una sola célula funcional (ovocito) y 3 cuerpos polares que no son útiles, se degeneran Produce 4 células funcionales (espermatozoides), ninguna se degenera

En la meiosis 1 no se divide el material equitativamente, casi todo el material se lo lleva una sola célula hija En la meiosis 1 el material se distribuye equitativamente La mujer nace con un numero estimado de óvulos (600000-

Durante toda la vida del hombre se producen espermatozoides de manera ininterrumpida Durante la ovulación al menos 500 son liberados. Se produce una gran cantidad de espermatozoides, que durante la eyaculación son al menos 250000000. El ovocito posee un complejo de membranas ovulares. Cada espermatozoide solo posee una sola membrana plasmática.