Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de platon vs el cristianismo, Ejercicios de Filosofía

platon vs cristianismo, cuadro comparativo de sus diferentes ideales y como conciben ambas partes ciertos pensamientos

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 06/09/2023

ana-cristina-badillo-ramirez
ana-cristina-badillo-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Anáhuac Mayab
Humanismo Clásico Contemporáneo
Platón cuadro comparativo
Equipo:
Alejandro Aragon Herrera
Ana Cristina Badillo Ramírez
Fernando Campos Perez
Iván Arceo García
Enrique Álvarez Suárez
05 de septiembre de 2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de platon vs el cristianismo y más Ejercicios en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Universidad Anáhuac Mayab Humanismo Clásico Contemporáneo Platón cuadro comparativo Equipo: Alejandro Aragon Herrera Ana Cristina Badillo Ramírez Fernando Campos Perez Iván Arceo García Enrique Álvarez Suárez 05 de septiembre de 2023

INSTRUCCIÓN: COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA FILOSOFÍA PLATÓNICA Y LA

CRISTIANA

La filosofía de Platón fue junto con la de Sócrates y posteriormente la de Aristóteles, la base de la construcción del pensamiento occidental. Algunas de sus aportaciones esenciales están en las ideas compartidas en el cuadro. La actividad trata de contrastar las aportaciones platónicas con lo que posteriormente se incorporará a la cultura occidental como herencia del pensamiento judeocristiano. FILOSOFÍA PLATÓNICA ¿QUÉ NOS DICE LA FILOSOFÍA CRISTIANA AL RESPECTO? Hay dos realidades: la aparente e imperfecta (captada por los sentidos) y la real y perfecta (captada por el intelecto). La filosofía platónica es una filosofía dualista e idealista La filosofía cristiana comparte ciertas similitudes con la idea platónica de dos realidades, pero también presenta diferencias significativas. Ambas conciben una realidad superior y perfecta, pero el cristianismo añade la doctrina de la Encarnación, que valora la realidad material y corporal. En resumen, mientras Platón veía el mundo material como imperfecto, la filosofía cristiana encuentra valor en él debido a su enfoque en la Encarnación y la redención. No inventamos las definiciones de las cosas, sino que las sacamos de nuestra mente: las recordamos (anamnesis) porque las conocimos en una vida anterior a ésta La filosofía cristiana no respalda la idea platónica de la anamnesis, que sugiere que recordamos conocimiento de vidas anteriores. El cristianismo se basa en la creación divina y no en la reencarnación. La visión cristiana difiere en gran medida de la idea de Platón. El hombre está hecho de cuerpo (dimensión inferior que lo envilece) y de alma (que es perfecta, inmortal y superior) que lo enaltece. El cuerpo es la cárcel del alma La filosofía cristiana rechaza la idea platónica de que el cuerpo es una cárcel del alma y que el cuerpo es inherentemente inferior. En cambio, el cristianismo enfatiza la importancia de la encarnación, donde Dios se hizo hombre en Jesucristo, lo que otorga dignidad y valor al cuerpo. La visión cristiana valora tanto el cuerpo como el

(material) y nos eleven al mundo de las ideas y de la perfección