

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Comparación de cada una de las perspectivas del condicionamiento, así como los antecedentes de cada uno de los representantes de cada teoría.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
(Domjan, 2010; García, 2020)
(Domjan, 2010; Figueroba, 2020) Representante psicólogo ruso Iván Pavlov. Las bases fundamentales fue el conductismo. Nace como consecuencia de los estudios Pavlov, se interesó por la fisiología de la digestión, especialmente en los reflejos de salivación en perro. Aprendizaje de información sobre un estímulo. Se basa en la adquisición de respuestas reflejas. El estímulo neutro (EN) es un estímulo que cuando está presente en el medio no provoca ningún tipo de respuesta en el organismo. Cuando un estímulo neutro se ha asociado temporalmente con un estímulo incondicionado, éste pasa a ser estímulo. La respuesta sirve para obtener algo. La respuesta Incondicionada (RI ) es la respuesta que ocurre en el organismo de manera automática cuando está presente un estímulo incondicionado. Condicionado (EC), ya que es capaz por sí mismo de provocar una respuesta parecida a la que provocaba el estímulo incondicionado. La respuesta condicionada (RC) es la respuesta que aparece al Fue formulado y sistematizado por Burrhus Frederic Skinner. Las bases fundamentales fue el conductismo. Edward Thorndike introdujo la ley del efecto, el antecedente más claro del condicionamiento operante. Implica un aprendizaje sobre las consecuencias de la respuesta. Estímulo y respuesta (ER). Reforzamientos positivos y negativos. La conducta es controlada por estímulos discriminativos presentes en la situación de aprendizaje que transmiten información sobre las consecuencias probables de la respuesta. Extinción se deja de recompensar una conducta que había sido reforzada con anterioridad. Entrenamiento de omisión en este procedimiento, a la conducta del sujeto le sigue la ausencia de la recompensa; es decir, si se da la respuesta no se obtendrá el reforzador. El reforzamiento diferencial de conductas incompatibles consiste en reforzar respuestas incompatibles con la conducta problema. La economía de fichas es un ejemplo muy conocido de este tipo de técnicas. Consiste en entregar fichas (u otros reforzadores
presentarse sólo el estímulo condicionado. Generalmente la RC es más débil que la RI y tiene una mayor latencia, es decir, tarda más en darse una vez que el estímulo está presente. El contra condicionamiento es una técnica terapéutica que consiste en presentar un estímulo que provoca la respuesta a eliminar, acompañado en un estímulo positivo para que el sujeto lo perciba como poco amenazante [ CITATION Adr14 \l 2058 ]. La desensibilización sistemática consiste en exponer al paciente al estímulo que le cause fobia con el objetivo hacer desaparecer la respuesta de ansiedad [ CITATION Adr14 \l 2058 ]. Inundación es la técnica que consiste en exponer repetitivamente al paciente de forma real o imaginaria a estímulos que le provoquen miedo o que los evite para evitar la respuesta de ansiedad[ CITATION Adr14 \l 2058 ]. genéricos equivalentes) como premio por la realización de las conductas objetivo; posteriormente los sujetos pueden intercambiar sus fichas por premios de valor variable. Se utiliza en escuelas, cárceles y hospitales psiquiátricos.