
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve cuadro comparativos que nos da una idea de cuales son las partes similares, las diferencias y las relaciones entre linguistica aplicada, linguistica antropologica y linguistica teorica.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumno : Fabio Bertazzo Fecha : 7/09/ Maestría : Lingüística Antropológica Escuela Nacional de Antropología y Historia A. Académico : 2022/
Relación entre lengua y cultura Objetivo: Investigar y comprobar la manera en la cual la percepción y la conceptualización afecta a las lenguas, y viceversa. Descripción y formulación de hipótesis y marcos teóricos. Objetivo: Elaboración de una teoría general de la estructura del lenguaje o de un cuadro teórico general para las descripción de las lenguas. Aplicación de los paradigmas teóricos. Objetivo: Elaboración de los métodos, las técnicas, y los resultados de los estudios científicos sobre el lenguaje práctico.
Si en las tres disciplinas podemos encontrar diferentes metodologías y preguntas para empezar el trabajo de investigación-descripción-aplicación , así como las análisis de datos pueden variar según el objetivo de cada una de ellas, no hay confusión ninguna que el enfoque principal es siempre lo mismo: la lengua , en sus variaciones diacrónica como sincrónica, así como las comunidades de hablas a través las cuales poder sacar datos y aplicarlos además.
Es cierto que, a pesar de cada objetivo pragmático-científico que cada disciplina conlleva, hay una relación entre ellas. No podría subsistir ninguna aplicación de cualquier método si antes no se había descripto y teorizados al respecto, así como sería mucho más complicado hacer un trabajo de campo (Lingüística Antropológica) sin haber tomado un antecedente corpus teórico y así tener más herramientas para la investigación futura. Es decir, la Lingüística Teórica asesora a las demás disciplinas. Como es cierto el contrario : nuevas investigaciones y tomas de datos , así como aplicaciones de los antecedentes paradigmas teóricos, pueden dar sustento o modificarlos por completo, sino solamente mejorarlos.