Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO FEUDALISMO Y MERCANTILISTA, Ejercicios de Industria y Comercio

EPOCA, SOCIEDAD, RIQUEZA, ECONOMIA ECT

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 18/08/2021

jessica-johana-gamez-ramirez
jessica-johana-gamez-ramirez 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESCRIPCION
ECONOMIA FEUDAL
ECONOMIA
MERCANTILISTA
EPOCA
(PERIODO)
(1200-1500) Tiene su origen en
Europa entre los siglos XVI, XVII y
parte XVII
(1550-1780) Se desarrolla durante la
segunda mitad del siglo XVIII
REPRESENTANTES
Agustín de Hipona, Adalberon, Boecio,
Alfonso de castilla.
Colbert, E. Milsselden, J. Bodino, G.
Malynes
MONEDA O
DINERÓ
Semillas
Especie trueque
ACUMULACION
DE RIQUEZA
Tierras
Metales preciosos
SOCIEDAD
Organizada en estamentos u
ordenes (clero, nobleza, tercer
estado, plebeyos) movilidad social
semicerrada.
Organizada en clases movilidad
social abierta
(3+1 burgueses)
ECONOMIA
Relaciones de producción entre
señor y siervo Autarquía
Sistema de producción basado de
propiedad de la tierra.
Principales actividades
económicas: Agricultura y
ganadería
(primaria agricultura)
Relaciones de producción entre
patrón y overo (mano de obra
asalariada)
Intercambio
Sistema de producción basado en la
acumulación de capital.
Principales actividades económicas:
comercio y producción industrial
(secundaria artesanal y poco
mineral)
OFICIOS O
PREFIONES
Caballeros, campesino
Mercaderes, Herreros
EXPLOTACION DE
RECURSOS
NATURALES
Se produce lo que se ocupa y
consume sin acopio.
Conservación de alimentos vinagre y
salado, deshidratado etc.
TECNOLOGIA
Rudimentariamente con animales
Arados y yuntas de carga
TRANSAPORTE
Rueda de madera y fierro barco
eólico de vela
Vapor y carbón
PAISES
Países que lo aplican España y
Portugal con poco desarrollo
interno y Holanda, Inglaterra y
Francia con éxito.
Doctrina de inspiración francesa.
Impulsadas en el Virreinato del Rio
de la Plata.
Tarea 1.3 Cuadro comparativo
Jessica Johana Gamez Ramírez 2D LACS BIS 10/06/21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO FEUDALISMO Y MERCANTILISTA y más Ejercicios en PDF de Industria y Comercio solo en Docsity!

DESCRIPCION ECONOMIA FEUDAL

ECONOMIA

MERCANTILISTA

EPOCA

(PERIODO)

( 1200 - 1500 ) Tiene su origen en Europa entre los siglos XVI, XVII y parte XVII ( 1550 - 1780 ) Se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XVIII REPRESENTANTES Agustín de Hipona, Adalberon, Boecio, Alfonso de castilla. Colbert, E. Milsselden, J. Bodino, G. Malynes MONEDA O DINERÓ Semillas Especie trueque ACUMULACION DE RIQUEZA Tierras Metales preciosos SOCIEDAD Organizada en estamentos u ordenes (clero, nobleza, tercer estado, plebeyos) movilidad social semicerrada. Organizada en clases movilidad social abierta (3+1 burgueses) ECONOMIA Relaciones de producción entre señor y siervo Autarquía Sistema de producción basado de propiedad de la tierra. Principales actividades económicas: Agricultura y ganadería (primaria agricultura) Relaciones de producción entre patrón y overo (mano de obra asalariada) Intercambio Sistema de producción basado en la acumulación de capital. Principales actividades económicas: comercio y producción industrial (secundaria artesanal y poco mineral) OFICIOS O PREFIONES Caballeros, campesino Mercaderes, Herreros EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES Se produce lo que se ocupa y consume sin acopio. Conservación de alimentos vinagre y salado, deshidratado etc. TECNOLOGIA Rudimentariamente con animales Arados y yuntas de carga TRANSAPORTE Rueda de madera y fierro barco eólico de vela Vapor y carbón PAISES Países que lo aplican España y Portugal con poco desarrollo interno y Holanda, Inglaterra y Francia con éxito. Doctrina de inspiración francesa. Impulsadas en el Virreinato del Rio de la Plata.

Tarea 1.3 Cuadro comparativo

Jessica Johana Gamez Ramírez 2D LACS BIS 10/06/