Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo modernidad y posmodernidad, Apuntes de Ciencias

Debemos saber q la postmodernidad se fija despues de la modernidad y es precisamente la actualización de esta misma

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/05/2023

stefany-gimenez
stefany-gimenez 🇻🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADRO COMPARATIVO
Modernidad
Paradigma Conocimiento Ciencia
En cuanto a los paradigmas de la
modernidad, se señala que involucran
formas de vida, organización social y
finalmente cosmovisiones y roles. Es
decir, el cambio de paradigma está
indisolublemente ligado al trasfondo
social e histórico del tiempo y el
espacio y su movimiento; en cuanto a la
transformación de conservación
dialéctica, siempre existe en toda la
sociedad humana.
Es un conocimiento evaluativo
de la productividad humana.
Entonces se puede decir que el
conocimiento es vida. El
conocimiento moderno, por así
decirlo, es productivo, la
capacidad de este
conocimiento es valorada por
su alcance transformador.
Para el teórico moderno, la
ciencia es una práctica
representacional, una
representación de la naturaleza,
caracterizada como resultado
del consenso racional entre
practicantes que, a su vez,
establecen verdades científicas
independientes de los intereses
sociales .
Posmodernidad
El posmodernismo a menudo se
denomina "pensamiento débil". No en
el sentido de carecer de estricta
racionalidad, sino porque enaltece la
subjetividad, el valor de las identidades
regionales y locales, y el policentrismo,
quizás como reacción al mundo bipolar
y unipolar de mediados y finales del
siglo XX... todo lo cual implica un
cambio de paradigma que desdibuja
visiones, modelos y opciones teóricas
en todos los ámbitos de la vida, tanto
académica como cotidiana.
Para la posmodernidad, el
conocimiento no es solo
científico o filosófico, por lo que
relativiza el valor de la razón.
Para la posmodernidad, si algo
indica una nueva forma de vida
en la que la información se
ofrece como mercancía es
saber vivir, saber hacer o saber
escuchar.
En el posmodernismo, las
ciencias son parte de la
economía, pero en un papel muy
diferente al que juegan en el
modernismo. Sus imágenes son
ahora objeto de ideología
política, y su veracidad es por
tanto relativa: frente a unos
hechos, hay otros hechos.
Yonailyn Pérez C.I. 31118603
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo modernidad y posmodernidad y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

CUADRO COMPARATIVO

Modernidad

Paradigma Conocimiento Ciencia

En cuanto a los paradigmas de la modernidad, se señala que involucran formas de vida, organización social y finalmente cosmovisiones y roles. Es decir, el cambio de paradigma está indisolublemente ligado al trasfondo social e histórico del tiempo y el espacio y su movimiento; en cuanto a la transformación de conservación dialéctica, siempre existe en toda la sociedad humana.

Es un conocimiento evaluativo de la productividad humana. Entonces se puede decir que el conocimiento es vida. El conocimiento moderno, por así decirlo, es productivo, la capacidad de este conocimiento es valorada por su alcance transformador.

Para el teórico moderno, la ciencia es una práctica representacional, una representación de la naturaleza, caracterizada como resultado del consenso racional entre practicantes que, a su vez, establecen verdades científicas independientes de los intereses sociales.

Posmodernidad

El posmodernismo a menudo se denomina "pensamiento débil". No en el sentido de carecer de estricta racionalidad, sino porque enaltece la subjetividad, el valor de las identidades regionales y locales, y el policentrismo, quizás como reacción al mundo bipolar y unipolar de mediados y finales del siglo XX... todo lo cual implica un cambio de paradigma que desdibuja visiones, modelos y opciones teóricas en todos los ámbitos de la vida, tanto académica como cotidiana.

Para la posmodernidad, el conocimiento no es solo científico o filosófico, por lo que relativiza el valor de la razón. Para la posmodernidad, si algo indica una nueva forma de vida en la que la información se ofrece como mercancía es saber vivir, saber hacer o saber escuchar.

En el posmodernismo, las ciencias son parte de la economía, pero en un papel muy diferente al que juegan en el modernismo. Sus imágenes son ahora objeto de ideología política, y su veracidad es por tanto relativa: frente a unos hechos, hay otros hechos.

Yonailyn Pérez C.I. 31118603