Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, Esquemas y mapas conceptuales de Producción y Gestión de Operaciones

CUADRO COMPARATIVO DE CLASIFICACIÓN DE LOS SITEMAS DE PRODUCCIÓN

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/04/2022

stephanie-badillo
stephanie-badillo 🇲🇽

3

(2)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE VERACRÚZ
CARRERA:
INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN
PERIODO ESCOLAR:
FEBRERO- JULIO 2022
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
UNIDAD I
FUNDAMENTOS BÁSICOS
CUADRO COMPARATIVO:
Clasificación de los sistemas de producción
CATEDRATICO:
IRVING ESPINOZA HERNÁDEZ
SEMESTRE: SEXTO GRUPO: 601E
ALUMNO (A): MATRICULA:
oJULISSA ULGALDE LOZANO
192Z0511
oSTEPHANIE CELESTE BADILLO HERNANDEZ
192Z0490
ALAMO TEMAPACHE VERACRÚZ A SABADO 2 DE ABRIL DE 2022
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Producción y Gestión de Operaciones solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE VERACRÚZ

CARRERA:

INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN

PERIODO ESCOLAR:

FEBRERO- JULIO 2022

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

UNIDAD I

FUNDAMENTOS BÁSICOS

CUADRO COMPARATIVO:

Clasificación de los sistemas de producción

CATEDRATICO:

IRVING ESPINOZA HERNÁDEZ

SEMESTRE: SEXTO GRUPO: 601E

ALUMNO (A): MATRICULA:

o JULISSA ULGALDE LOZANO

192Z

o STEPHANIE CELESTE BADILLO HERNANDEZ

192Z

ALAMO TEMAPACHE VERACRÚZ A SABADO 2 DE ABRIL DE 2022

INTRODUCCIÓN Un sistema en sí puede ser definido como un conjunto de partes interrelacionadas que existen para alcanzar un determinado objetivo. Donde cada parte del sistema puede ser un departamento un organismo o un subsistema. De esta manera una empresa puede ser vista como un sistema con sus departamentos como subsistemas. Modernamente se define como dirección de operaciones el conjunto de procesos, procedimientos, métodos y técnicas que permiten la obtención de los bienes y servicios de la empresa, de forma que la adopción de unas decisiones incremente el valor de dichos productos para satisfacer una demanda. El sistema de producción presenta una estructura por la que se transforma un valor gracias a una tecnología, proceso que se compone de un conjunto de actividades vinculadas o cadena en la que el fin último es maximizar un margen y lograr un valor para el cliente. Las decisiones básicas giran en torno a la elección del tipo de proceso y de su capacidad (diseño), de los inventarios, de la fuerza de trabajo y de la calidad. Un sistema de producción es entonces la manera en que se lleva a cabo la entrada de las materias primas ( que pueden ser materiales , información ,etc.) así como el proceso dentro de la empresa para transformar los materiales y así obtener un producto terminado para la entrega de los mismos a los clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del mismo. Sistemas De Producción (Estrategias de Proceso): Determina como producir un producto o proveer un servicio Objetivos Cumplir o exceder los requerimientos de los clientes Cumplir o exceder las metas gerenciales Tiene efectos en la cantidad de corridas de producción. Flexibilidad de producto y volumen Costos y Calidad.

SISTEMA SIMILITUDES DIFERENCIAS

¿COMO

FUNCIONA

N?

Producción

por trabajos

o bajo

pedido

Sistema usado por empresas. Llevan a cabo la entrada de las materias primas. (materiales, información) Transformar materiales y así obtener un producto determinado para la entrega de los mismos a los clientes o consumidores. El producto se fabrica solo después de haberse realizado el encargo. Este análisis involucra: *Lista de materiales necesarios. *Una relación completa del trabajo a realizar dividido en número de horas para cada tipo de trabajo. *Plan detallado de secuencia cronológica En primer lugar el producto se ofrece al mercado. Cuando se recibe el pedido el plan ofrecido parta la cotización del cliente es utilizado para hacer un análisis más detallado del trabajo que se realizara.

Producción

por lote

Funcionan de acuerdo con predeterminadas relaciones de causa y efecto. Mantienen un intercambio intenso con el ambiente Sistemas completamente abiertos con sus respectivas dificultades. Es el caso de las empresas que elaboran una cantidad ilimitada de un mismo producto a la vez. La inversión de la capital se mantiene baja. Es el tipo de producción más común. Este método requiere el trabajo relacionado con cualquier producto se divida en partes u operaciones. Su aplicación permite cierto grado de la mano de obra.

Producci

ón

continu

Requieren un plan de producción especifico Son productos de calidad Sistema que producen un determinado producto, sin cambios por un largo periodo. El ritmo de producción es El producto es el mismo, es por esa razón que el proceso no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado continuamente. Es aquel donde el contenido del trabajo del producto aumenta en forma

a

Cuenta con trabajo de mano de Obra. acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción. continua. Es aquella donde el procesamiento de material es continuo y progresivo.

X

CONCLUSIÓN

Como conclusión puedo de decir que es fundamental el sistema de producción para una empresa ya que lleva un

control para la creación de sus productos empezando por los insumos, la trasformación y el resultado llevando

una secuencia cronológica satisfaciendo las necesidades de los clientes también llevar una estandarización

reduciendo costo y optimizando al máximo posible las materias primas para tener un mejor producto

Para empezar a entender a lo que se refiere el sistema de producción nos dimos a la tarea de investigar

este sistema, para tener conocimientos acerca de las funciones de producción en general para hacer mejoras en

este proceso debemos saber distinguir el flujo del producto, del flujo de trabajo y analizarlos separadamente.

Los sistemas de producción son elementos relacionados, organizados y que tienen interacción ya sean personas,

materiales, máquinas, estilo de dirección o procedimientos. Todo esto hace que los materiales o información se

transformen hasta llegar a ser un producto o servicio dedicado a la venta. Una vez acabado y repetido este ciclo,

cuando se analizan los sistemas usados para la producción industrial empresarial, se pueden optimizar o

transformar los procesos para ser más eficientes en costes, tiempos de entrega y calidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

 Administración De Operaciones Autor: Monks Joseph Editorial: Mcgraw Hill.

 Fundamentos De Dirección De Operaciones Autor: Davis Mark Editorial: Mcgraw Hill.

 Administración En Las Organizaciones Autor: Fremont E. Kast Editorial: Mcgraw Hill.

comparativo se encuentra impecablemente presentado, no incluye faltas ortográficas. 3 0 % Total