Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas para el Diseño de Redes de Distribución de Productos Terminados, Apuntes de Gestión Industrial

Un cuadro de tres vías que explica las técnicas utilizadas en el diseño de redes de distribución de productos terminados para su entrega al cliente. La entrega a tiempo y la eficiencia en el diseño de la red son factores clave en la rentabilidad de una empresa. El documento detalla las fases de diagnóstico del sistema de distribución, incluyendo el inventario actual, la descripción y análisis de mapas del territorio, y la investigación de la demanda y costos. Se presentan dos métodos de diseño: el método del barrido y el método del agente viajero. El documento concluye con una lista de elementos de implementación y una nota de elaboración propia.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/12/2022

victor-barranco
victor-barranco 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cadena de Suministros, Clave: 82AB Unidad: 6
Nombre del alumno: Carrizal Pacheco Carlos Actividad: 3
DISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN
1. Realizar un cuadro de tres vías que permita comprender las técnicas para el
diseño de la red de distribución de productos terminados para su entrega al cliente.
La entrega a tiempo de un producto terminado al cliente es de suma importancia,
debido a que es uno de los principales factores que se toman en cuenta a la hora
de poder darle una calificación a una empresa, además de que forma parte de los
resultados obtenidos de un buen diseño de una red de distribución perteneciente a
una organización y empresa. Ahora bien, si nos vamos del lado más técnico, esta
red de distribución, según De la Rosa (2020), hace referencia a los “pasos que
sigue un producto, desde que es recibido del proveedor hasta que se pone a
disposición del cliente”. Entonces, se puede decir que la distribución juega un
papel clave en la rentabilidad de una empresa, ya que tiene un impacto directo
sobre el coste y la experiencia del consumidor.
A continuación se presenta un cuadro de tres vías el cual tiene como objetivo
comprender las técnicas para el diseño de la red de distribución de productos
terminados para su entrega al cliente.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas para el Diseño de Redes de Distribución de Productos Terminados y más Apuntes en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Nombre del alumno: Carrizal Pacheco Carlos Actividad: 3 DISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN

1. Realizar un cuadro de tres vías que permita comprender las técnicas para el diseño de la red de distribución de productos terminados para su entrega al cliente. La entrega a tiempo de un producto terminado al cliente es de suma importancia, debido a que es uno de los principales factores que se toman en cuenta a la hora de poder darle una calificación a una empresa, además de que forma parte de los resultados obtenidos de un buen diseño de una red de distribución perteneciente a una organización y empresa. Ahora bien, si nos vamos del lado más técnico, esta red de distribución, según De la Rosa (2020), hace referencia a los “pasos que sigue un producto, desde que es recibido del proveedor hasta que se pone a disposición del cliente”. Entonces, se puede decir que la distribución juega un papel clave en la rentabilidad de una empresa, ya que tiene un impacto directo sobre el coste y la experiencia del consumidor. A continuación se presenta un cuadro de tres vías el cual tiene como objetivo comprender las técnicas para el diseño de la red de distribución de productos terminados para su entrega al cliente.

Nombre del alumno: Carrizal Pacheco Carlos Actividad: 3 CUADRO DE 3 VÍAS: TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS PARA SU ENTREGA AL CLIENTE TÉCNICAS DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD ¿Qué incluye esta técnica? Fases de implementación y diseño. Son aquellas fases, complementadas con pasos, para la elaboración, diseño e implementación de redes de distribución de productos terminados para su entrega al cliente. Este conjunto de fases y pasos son consideradas como aquellas técnicas más utilizadas para el diseño de redes de distribución. Fase 1. Diagnóstica del sistema de distribución.  Paso 1: Inventario del equipamiento actual.  Paso 2: Obtener información de la organización actual del sistema de distribución.  Paso 3: Descripción y análisis de mapas y (o) gráficas del territorio objeto de estudio.  Paso 4: Descripción de la ruta existente.  Paso 5: Investigación de la vialidad.  Paso 6: Estudio de tiempos de recorrido.  Paso 7: Estudio de la demanda por segmentos y por clientes.  Paso 8: Estudios de costos. Fase 2. Diagnóstico del sistema de distribución.  Paso 9: Descripción de la ruta propuesta. Métodos de diseño. Son dos métodos, los cuales tienen como objetivo la definición, análisis y determinación de rutas optimas de distribución para el correcto diseño de una red de distribución. Método del barrido.  Se recomienda en situaciones relativamente sencillas para el profesional encargado de trazarlas rutas y en aquellos casos en que las distancias entre los puntos a recorrer son similares, tanto a la ida como al regreso.

Nombre del alumno: Carrizal Pacheco Carlos Actividad: 3 En conclusión, es importante identificar y comprender, en tiempo y forma, cuáles son aquellas herramientas y/o técnicas para el diseño de la red de distribución de productos terminados para su entrega al cliente, ya que una vez que se hayan identificado, la tarea de realizar una red de distribución de productos será mucho mas sencilla, además de que el cliente, factor importante, estará satisfecho. Si bien, es complicado llegar a un equilibrio entre los distintos puntos y factores que conlleva diseñar una red de distribución, habrá que evaluar los ingresos de la empresa para poder mantener un equilibrio y destinar alguna cantidad de ellos al diseño de dicha red, ya que todos estos procesos de elaboración y diseño conllevan costes, además de las distintos cambios o actualizaciones en el diseño, por lo tanto, se deben de considerar distintos apartados para el correcto funcionamiento y aplicación de la red de distribución de productos terminados para su entrega al cliente.

Nombre del alumno: Carrizal Pacheco Carlos Actividad: 3 FUENTES DE INFORMACIÓN De la Rosa, M. (2020). Unidad 6 - Configuración de la red de distribución. [Fecha de recuperación: 05 de diciembre de 2023]. Recuperado de: https://www.academia.edu/33393642/Unidad_6_Configuraci %C3%B3n_de_la_red_de_distribuci%C3%B3n_docx San, V. (2020). Técnicas para El Diseño de Las Redes de Distribución de Productos Terminados. [Fecha de recuperación: 05 de diciembre de 2023]. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/267077195/Tecnicas-Para-El- Diseno-de-Las-Redes-de-Distribucion-de-Productos-Terminados