Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro de relativos, interrogativos exclamativos, Apuntes de Idioma Español

información resumida según el libro dela real academia española

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 12/06/2019

nicole-mendives-escamilo
nicole-mendives-escamilo 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
organizador visual sobre relativos,
interrogativos y exclamativos
Integrantes:
Mendez, Cleber
Mendives, Nicole
Medina, Priscila
4 de abril de 2019
curso: morfología
Profesora: Carmen María Samaniego Briceño
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro de relativos, interrogativos exclamativos y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

organizador visual sobre relativos,

interrogativos y exclamativos

Integrantes:

Mendez, Cleber

Mendives, Nicole

Medina, Priscila

4 de abril de 2019

curso: morfología Profesora: Carmen María Samaniego Briceño

Semejanzas •^ Se componen de las mismas unidades.

  • Comparten propiedades de contenido.
  • Las formas átonas y tónicas designan las mismas clases semánticas: Personas, cosas, lugares, manera, tiempo, cantidades.

Diferencias •^ Son normalmente átonos a excepción de^ el cual.

  • Siempre aparecen subordinadas en una oración
    • Son siempre tónicos.
    • Pueden aparecer en oraciones independientes.

Unidades •^ Que:

Pronombre invariable de género y número. Puede referirse a seres animados y no animados. Suelen formar relativos complejos con algún artículo determinativo.

  • Quien: Presenta variación de número. Hace referencia a personas, instituciones o cosas personificadas. Como pronombre está capacitado para aparecer en los contextos propios del grupo nominal.
  • Cual: Presenta flexión de número. Se una precedido del artículo determinado. Mantiene su uso como pronombre.
  • Cuyo: Determinante relativo con valor posesivo. Tiene flexión de género y número. Concuerda con el sustantivo sobre el que incide.
  • Donde: Único adverbio relativos a lugar junto a su compuesto adonde ~ a - Qué: Morfológicamente es invariable. Puede ser determinante o pronombre. En expresiones exclamativas se registra como determinante y como adverbios. - Quién: Hace referencia a personas. Presenta flexión de número, pero no de género. - Cuál: Puede ser pronombre o determinante. Solo tiene flexión de número. En expresiones interrogativas, identifica una entidad entre las otras de su misma clase. - Dónde: Adverbio interrogativo y exclamativo. Puede sustituir nombres o adverbios de lugar. Se suele unir a preposiciones. - Cuándo: Adverbio interrogativo-exclamativo

donde.

  • Cuando: Equivale a `en el �empo o en el momento en que ´.
  • Como: Adverbio rela�vo que encabeza todas las rela�vas libres.
  • Cuanto: Expresa una can�dad. Con variaciones de género y número. Puede ser determinante o pronombre. Es adverbio como forma invariable.

Admite otros tiempos verbales como el futuro y el pretérito perfecto compuesto.

  • Cómo: Aporta sentido de modo o manera. Puede tener valor causal. en expresiones exclamativas, suele expresar cantidad, con sentido cercano a cuánto.
  • Cuánto Se usa como determinante, como pronombre y como adverbio.