Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO SINOPTICO DE PARASITOS, Esquemas y mapas conceptuales de Parasitología

TIPOS DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES POR PARASITOS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/03/2023

alfredo-sanchez-40
alfredo-sanchez-40 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
v
PARÁSITOS
Organismos que viven a
expensas de otro
2 asociaciones biológicas:
Heteroespecíficas
Y
Homoespecíficas
3 Dominios:
Bacteria,archea, eukayra
REINOS QUE ESTUDIA:
Protista y animalia
PARÁSITO PERFECTO
Permite que el huésped y
agente sobrevivan, se necesitan
uno de otro.
CICLO DE LA VIDA
Ciclo directo monoxeno
Ciclo inirectoheteroxeno
VÍAS DE INFECCIÓN
1 Oral: Directa e indirecta
2 Nasal
3 Cutánea
4 Sanguínea
5 Trasplacentaria
6 Genial
7 Anal
8 respiratoria
MECANISMO DE DAÑO
1 Mecánica 6 Inducción de respuesta inmune
2 Traumática
3 Transformación de tejidos
4 Toxico
5 Expoliatriz
HETEROESPECIFICAS
SIMBIOSIS
Comensalismo: No causa daño
Mutualismo: beneficio entre ambas
especies
Parasitismo:
Parasito se beneficia y huésped sufre
do
3. FORMAS DE PARASITISMO
1. Según grado de dependencia
2. Según el tiempo de permanencia
en el huésped
3. Según su hábitat
4. Tipo de huésped
Parasitismo obligado
Parasitismo facultativo
Aberrante o accidental
Definitivo
Intermitente o temporal
Permanente
Periódico clínico o estacional
Portador sano
Endoparásito
Ectoparásito
Transportador
Reservorio
Errático
Vargas Sánchez Jesús Alfredo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO SINOPTICO DE PARASITOS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Parasitología solo en Docsity!

v

PARÁSITOS

Organismos que viven a expensas de otro 2 asociaciones biológicas: Heteroespecíficas Y Homoespecíficas 3 Dominios: Bacteria,archea, eukayra

REINOS QUE ESTUDIA:

Protista y animalia

PARÁSITO PERFECTO

Permite que el huésped y agente sobrevivan, se necesitan uno de otro. CICLO DE LA VIDA  Ciclo directo monoxeno  Ciclo inirectoheteroxeno VÍAS DE INFECCIÓN 1 Oral: Directa e indirecta 2 Nasal 3 Cutánea 4 Sanguínea 5 Trasplacentaria 6 Genial 7 Anal 8 respiratoria MECANISMOS DE TRASMISIÓN Horizontal: directo e indirecto Vertical: de madre a hijo MECANISMO DE DAÑO 1 Mecánica 6 Inducción de respuesta inmune 2 Traumática 3 Transformación de tejidos 4 Toxico 5 Expoliatriz

HETEROESPECIFICAS

SIMBIOSIS

Comensalismo: No causa daño Mutualismo: beneficio entre ambas especies Parasitismo: Parasito se beneficia y huésped sufre daño

  1. FORMAS DE PARASITISMO
  2. Según grado de dependencia
  3. Según el tiempo de permanencia en el huésped
  4. Según su hábitat
  5. Tipo de huésped Parasitismo obligado Parasitismo facultativo Aberrante o accidental Definitivo Intermitente o temporal Permanente Periódico clínico o estacional Endoparásito Portador sano Ectoparásito (^) Transportador Errático Reservorio Vargas Sánchez Jesús Alfredo