Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro sinóptico del diseño estructural, Esquemas y mapas conceptuales de Estructuras y Materiales

Definición, proceso, criterios de diseño y reglamentos para el diseño estructural.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 30/01/2021

irleth-andrea
irleth-andrea 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO
ALUMNA: IRLETH ANDREA BAÑOS MEJIA GRUPO 8CVG4
D
I
S
E
Ñ
O
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
L
DEFINICIÓN
PROCESO
CRITERIOS DE
DISEÑO
REGLAMENTOS
DE
DISEÑO
Son un conjunto de
actividades a
desarrollar para
determinar las
características físicas
de una estructura.
OBJETIVO
Garantizar la absorción de cargas a las
que va a estar sujeta durante las diferentes
etapas de su vida útil sin sufrir daño
alguno.
Producir estructuras que den un mejor
rendimiento, es decir que sean confiables,
seguras, económicas, funcionales y
duraderas.
ANÁLISIS
DIMENSIONAMIENTO
Se eligen los materiales
para conocer el peso de
la estructura y las
propiedades mecánicas
de la misma
Se realiza el
predimensionamiento
de los elementos que
compondrán la
estructura.
Modelar la estructura
Determinar las acciones de diseño
Determinar los elementos mecánicos de diseño
Se determinan
las respuestas
de la estructura
ante las
diferentes
acciones alas
que será
sometida
Se idealiza la estructura con un modelo teórico
factible para su análisis estructural.
Se establecen las propiedades de los
materiales y las características
geométricas de las secciones
Se determinan las acciones que obraran en la
estructura. Se obtiene el mayor grado de
aproximación en la valuación de accidentes.
Se conocen los sistemas
constructivos y la ubicación de
la estructura.
Se obtienen las fuerzas internas o elementos
mecánicos (fuerzas axiales, cortantes, momentos
flexionantes, torsión, etc) con métodos de cálculo.
Se obtienen las dimensiones
correspondientes de los
elementos estructurales y se
revisa si cumplen con los
requisitos de seguridad.
Los resultados son plasmados
en los planos de manera
detallada, clara y concisa para
su posterior ejecución.
SEGURIDAD ESTRUCTURAL
CRITERIO REGLAMENTARIO
DE SEGURIDAD
El proyectista recurre a factores de
seguridad para garantizar que la estructura
no alcance el estado límite de falla
Los factores de seguridad se fijan en los
códigos para los casos más comunes y se
usan de acuerdo al criterio del proyectista.
El proceso de diseño consiste en capacitar a
un elemento estructural para que resista,
cuando menos las acciones de servicio más
el efecto de una sobrecarga al 40%
REGLAMENTOS FUNCIONALES
REGLAMENTOS PRESCRIPTIVOS
Son los que fijan los requisitos de seguridad
y funcionamiento; el proyectista tiene la
libertad para cumplirlos de acuerdo a su
criterio y su experiencia.
Prescriben en todo detalle los
procedimientos que deben seguirse para
lograr el grado de seguridad deseado.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro sinóptico del diseño estructural y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estructuras y Materiales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO

ALUMNA: IRLETH ANDREA BAÑOS MEJIA GRUPO 8CVG

D I S E Ñ O E S T R U C T U R A L

DEFINICIÓN

PROCESO

CRITERIOS DE

DISEÑO

REGLAMENTOS

DE

DISEÑO

Son un conjunto de actividades a desarrollar para determinar las características físicas de una estructura.

OBJETIVO

Garantizar la absorción de cargas a las que va a estar sujeta durante las diferentes etapas de su vida útil sin sufrir daño alguno. Producir estructuras que den un mejor rendimiento, es decir que sean confiables, seguras, económicas, funcionales y duraderas. ESTRUCTURACIÓN ANÁLISIS DIMENSIONAMIENTO Se eligen los materiales para conocer el peso de la estructura y las propiedades mecánicas de la misma Se realiza el predimensionamiento de los elementos que compondrán la estructura. Modelar la estructura Determinar las acciones de diseño Determinar los elementos mecánicos de diseño Se determinan las respuestas de la estructura ante las diferentes acciones alas que será sometida Se idealiza la estructura con un modelo teórico factible para su análisis estructural. Se establecen las propiedades de los materiales y las características geométricas de las secciones Se determinan las acciones que obraran en la estructura. Se obtiene el mayor grado de aproximación en la valuación de accidentes. Se conocen los sistemas constructivos y la ubicación de la estructura. Se obtienen las fuerzas internas o elementos mecánicos (fuerzas axiales, cortantes, momentos flexionantes, torsión, etc) con métodos de cálculo. Se obtienen las dimensiones correspondientes de los elementos estructurales y se revisa si cumplen con los requisitos de seguridad. Los resultados son plasmados en los planos de manera detallada, clara y concisa para su posterior ejecución. SEGURIDAD ESTRUCTURAL CRITERIO REGLAMENTARIO DE SEGURIDAD El proyectista recurre a factores de seguridad para garantizar que la estructura no alcance el estado límite de falla Los factores de seguridad se fijan en los códigos para los casos más comunes y se usan de acuerdo al criterio del proyectista. El proceso de diseño consiste en capacitar a un elemento estructural para que resista, cuando menos las acciones de servicio más el efecto de una sobrecarga al 40% REGLAMENTOS FUNCIONALES REGLAMENTOS PRESCRIPTIVOS Son los que fijan los requisitos de seguridad y funcionamiento; el proyectista tiene la libertad para cumplirlos de acuerdo a su criterio y su experiencia. Prescriben en todo detalle los procedimientos que deben seguirse para lograr el grado de seguridad deseado.