Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro sinóptico sobre la comunicación eficaz, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

Se detalla en un amplio cuadro sinóptico los diferentes parámetros para lograr una comunicación eficaz

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

A la venta desde 01/04/2022

Ingrid-cruz-hernandez
Ingrid-cruz-hernandez 🇲🇽

4

(2)

10 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO
LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO
Licenciatura en Médico Cirujano
Universidad del Soconusco.
Cuadro sinóptico de “La comunicación eficaz
Alumna:
Tercer Semestre, Grupo “U”
Asignatura: Liderazgo Personal
Docente:
LP Marisela Arrazate Amores
A 20 de mayo del 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro sinóptico sobre la comunicación eficaz y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO

LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO

Licenciatura en Médico Cirujano

Universidad del Soconusco.

Cuadro sinóptico de “La comunicación eficaz”

Alumna:

Tercer Semestre, Grupo “U”

Asignatura: Liderazgo Personal

Docente:

LP Marisela Arrazate Amores

A 20 de mayo del 2021

UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO

LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO

B) Periodismo de opinión C) Propaganda ideológicas D) Publicidad La comunicación informativa debe quedar estructurada así en sus formas de información contingente A) Información de actualidad o periodismo La comunicación y la información, a lo largo de la historia, siempre ha sido algo a utilizar: desde el uso aritocrático de la noticia a beneficio declarado del poder, hasta la situación actual en la que es técnicamente posible la información para todos, La tensión por mantener a escala del hombre los sistemas de comunicación, es la causa de su diversificación, que, con el correr de los tiempos y los perfiles de cada sociedad, han ido enriqueciendo la comunicación, haciéndola revestir las formas más diversas

PERSPECTIVAS

DE LA CIENCIA

DE LA

COMUNICACIÓN

E) Relaciones públicas Ahora bien, lo más probable es que el mensaje que se ha transmitido genere a su vez una respuesta. En la comunicación, todos los elementos son importantes y absolutamente imprescindibles. Si cualquiera de ellos faltara, el proceso quedaría incompleto y la comunicación no se realizaría.  De primer nivel: Radio y TV  De segundo nivel: Prensa  De tercer nivel: Cine informativo Lo primero que hay que tener, para que pueda haber comunicación es ese algo que se desea transmitir. Esto constituye el primer elemento de la comunicación, y le llamaremos mensaje.  El mensaje En nuestro sistema se aparecen tres grandes bloques: Comunicación informativa, comunicación no informativa y comunicación de presencia. En los 3 modos, los modos de expresión humanos, los distintos signos que el hombre utiliza para establecer con los demás un entendimiento significativo y simbólico.  Emisor y receptor Otra condición de cualquier situación comunicativa es que deben existir dos partes interviniendo en ella. Una, es la que transmite el mensaje, y la otra, es a quien se le transmite. A la parte que transmite el mensaje, le llamaremos emisor, y a la que lo recibe, receptor. Cualquier persona o grupo de personas puede hacer estos papeles.

COMPONENTES

BÁSICOS DE LA

COMUNICACIÓN

La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos y pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida. Decimos que la comunicación es un proceso, porque se lleva a cabo en un lapso de tiempo.

UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO

LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO

CÓMO

CLASIFICAR LAS

LÍNEAS DE

COMUNICACIÓN

Comunicaciones externas No se sirve de los canales establecidos y son directas, rápidas, espontáneas y flexibles, gozando de un elevado grado de credulidad entre sus receptores. Pueden llevar informaciones distorsionadas y murmuraciones y existen debido a los intereses personales y de grupo de los individuos. Su modalidad más representativa es el rumor. C) Según la dirección seguida Órdenes: Consecuencia de las etapas del proceso administrativos. Comunicaciones descendentes Se desplazan del nivel superior a un nivel administrativo inferior. Regulan el desarrollo de la vida de la organización, lo coordinan y dirigen Las comunicaciones verticales descendentes son: Instrucciones: Emanan de un jefe y precisa la forma de cómo se debe hacer algo. Comunicaciones descendentes Se mueve de un nivel inferior a otro superior. Se basa en la doble urgencia que toda persona siente de expresarse y en la necesidad de que el jefe obtenga información sobre los intereses y tareas del empleado.

UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO

LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO

BIBLIOGRAFIA

Arrazate Amores M. Diseño instruccional; Liderazgo personal. Primera ed. Tapachula de Córdova Y Órdoñez, Chiapas; 2021