Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro sinoptico teoria del juego actividad 7, Monografías, Ensayos de Microeconomía

cuadro sinoptico teoria del juego actividad 7

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/03/2022

diana-palacios-24
diana-palacios-24 🇨🇴

5

(3)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 7
CUADRO SINOPTICO:
PANEL DE DISCUSION SOBRE LA TEORIA DEL JUEGO
PRESENTADO POR:
DIANA MARCELA PALACIOS LOPEZ ID 819101
SALLUA ESTEBAN RINCON ID 604153
YEISON GIOVANNI ARAQUE MARTINEZ ID 793119
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
MICROECONOMIA
NRC 18271
Cúcuta, Norte de Santander
marzo 18 de 2022
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro sinoptico teoria del juego actividad 7 y más Monografías, Ensayos en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

ACTIVIDAD 7

CUADRO SINOPTICO:

PANEL DE DISCUSION SOBRE LA TEORIA DEL JUEGO

PRESENTADO POR:

DIANA MARCELA PALACIOS LOPEZ ID 819101

SALLUA ESTEBAN RINCON ID 604153

YEISON GIOVANNI ARAQUE MARTINEZ ID 793119

PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA

MICROECONOMIA

NRC 18271

Cúcuta, Norte de Santander

marzo 18 de 2022

LA TEORIA DEL JUEGO

En la economía, como en la vida, nos encontramos con infinidad de situaciones que precisan de una interacción entre sujetos – ya sean familias

o empresas – con el objeto de tomar una determinada decisión. La Teoría de los juegos se erige como herramienta matemática de apoyo en la

toma de decisiones empresariales, por lo que resulta de gran interés proceder al análisis de las consecuencias prácticas derivadas de la misma

puesto que dan respuesta al interrogante de cómo tomar decisiones estratégicas ante una situación de conflicto de intereses.

CUADRO SINOPTICO

-Los simétricos son los que las recompensas y castigos son iguales.

  • Los asimétricos las recompensas y castigos varían. De suma cero o distinta de cero. Simétricos o asimétricos Cuando un jugador gana, el otro pierde de manera proporcional, en el caso de distinto a cero se caracterizan por tomar modalidad cooperativa (todos los participantes de la inversión colaboran entre sí para obtener resultados en igualdad de condiciones, dando resultado de que todos ganen o pierdan). Tipos -Cooperativos: Dos o más jugadores forman una alianza para conseguir su objetivo, se analizan las estrategias óptimas para cada grupo, asumiendo acuerdos entre sí acerca de las estrategias que consideraron más apropiadas.
  • No cooperativos: Se realiza de manera individual. Cooperativos o no cooperativos.
  • Simultáneos: Todos los jugadores actúan a la vez.
  • Secuenciales: Cada jugador actúa siguiendo una secuencia entre todos los jugadores. Simultáneos y secuenciales.

Teoría de juegos

Información -Perfecta: Todos los jugadores saben de lo que se ha generado en el mercado por los demás.

  • Imperfecta: Se actúa con poca información o sin tener ninguna información. Comportamiento oportunista en donde una de las partes busca su propio beneficio a costa de que la otra no pueda observar o estar informada de su conducta. Riesgo moral. (^) Equilibrio de Nash: -Mi mejor respuesta si depende de lo que hagan los demás. Una estrategia estrictamente dominante es la que proporciona una mayor utilidad a un jugador, independientemente de la estrategia de los demás. Un equilibrio de estrategia dominante se alcanza cuando cada jugador elige su propia estrategia dominante. Es una situación en donde los individuos o jugadores no tienen ningún incentivo a cambiar su estrategia tomando en cuenta las decisiones de sus oponentes. Equilibrio de Nash Equilibrio de estrategias dominantes Estrategia dominante: Mi mejor respuesta no depende de lo que hagan los demás. Es decir que yo analicé las posibles respuestas que puedan tener los otros participantes, yo tomo mi mejor decisión tomando en cuenta lo que puedan hacer los demás, entonces esa va a ser la DIFERENCIA entre: