Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnologías para manejo de residuos en Ecología y Ecosistemas de Ecuador: Producción Limpi, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión Ambiental

Una revisión de tecnologías para el manejo de residuos sólidos, efluentes y emisiones en el contexto de ecología y ecosistemas del ecuador. Se abordan tecnologías para el diseño de sistemas de producción limpia, el desarrollo de nuevos componentes y materiales ecológicos, y la valorización de residuos mediante la recuperación de materiales y energía. Se enumeran ejemplos de tecnologías como biometanización, gasificación, descomposición química, obtención de combustibles alternativos y desmontaje y reciclado.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tecnologías se mencionan para el diseño de sistemas de producción limpia?
  • ¿Cómo se puede valorar el biomasa para su aprovechamiento energético?
  • ¿Qué procesos químicos avanzados se pueden desarrollar para la descomposición y generación de energía?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 26/01/2022

bellezas-naturales
bellezas-naturales 🇪🇨

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Stalin Ankuash Andrés Aij
Materia: Ecología y Ecosistemas del Ecuador
Semestre: Cuarto Semestre
1. Cuadro sinóptico sobre las tecnologías de mitigación de residuos sólidos, efluentes
y emisiones.
Tecnologías asociadas a la producción limpia
Tecnologías para:
Diseño de sistemas de producción limpia y procesos de fabricación y transformación
adaptados a cada industria.
Desarrollo de nuevos componentes y materiales ecológicos (sustitución de las
sustancias más problemáticas)
Diseño de componentes y productos para la disminución del consumo energético y
mejora del desensamblado, reutilizabilidad y reciclabilidad.
Diseño y desarrollo de componentes que permitan la separación, recuperación y
reutilización del producto o sus partes al final de su vida útil.
Tecnologías asociadas a la valorización de residuos mediante la recuperación de
materiales y energía
Aquí enumeramos a modo de ejemplo algunas de las tecnologías asociadas a este
componente:
Procesos de valorización energética con aprovechamiento integral de residuos
(biometanización, gasificación, etc).
Utilización eficiente de la biomasa para su aprovechamiento energético.
Desarrollo de procesos químicos avanzados para la descomposición y generación de
energía.
Obtención de combustibles fluidos a partir de residuos.
Degradación biológica (aerobia, anaerobia de residuos,...).
Fermentación alcohólica (etanol, metanol,..).
Desarrollo de combustibles alternativos. Producción de biocombustibles.
Valorización de escorias y cenizas de las plantas de incineración de residuos
industriales.
Desarrollo de procesos de desmontaje, desmantelamiento y reciclado.
Desarrollo de ensayos de simulación para determinar el comportamiento a largo plazo
de estos procesos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnologías para manejo de residuos en Ecología y Ecosistemas de Ecuador: Producción Limpi y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

Nombre: Stalin Ankuash – Andrés Aij Materia: Ecología y Ecosistemas del Ecuador Semestre: Cuarto Semestre

1. Cuadro sinóptico sobre las tecnologías de mitigación de residuos sólidos, efluentes y emisiones. Tecnologías asociadas a la producción limpia Tecnologías para:

  • Diseño de sistemas de producción limpia y procesos de fabricación y transformación adaptados a cada industria.
  • Desarrollo de nuevos componentes y materiales ecológicos (sustitución de las sustancias más problemáticas)
  • Diseño de componentes y productos para la disminución del consumo energético y mejora del desensamblado, reutilizabilidad y reciclabilidad.
  • Diseño y desarrollo de componentes que permitan la separación, recuperación y reutilización del producto o sus partes al final de su vida útil. Tecnologías asociadas a la valorización de residuos mediante la recuperación de materiales y energía Aquí enumeramos a modo de ejemplo algunas de las tecnologías asociadas a este componente:
  • Procesos de valorización energética con aprovechamiento integral de residuos (biometanización, gasificación, etc).
  • Utilización eficiente de la biomasa para su aprovechamiento energético.
  • Desarrollo de procesos químicos avanzados para la descomposición y generación de energía.
  • Obtención de combustibles fluidos a partir de residuos.
  • Degradación biológica (aerobia, anaerobia de residuos,...).
  • Fermentación alcohólica (etanol, metanol,..).
  • Desarrollo de combustibles alternativos. Producción de biocombustibles.
  • Valorización de escorias y cenizas de las plantas de incineración de residuos industriales.
  • Desarrollo de procesos de desmontaje, desmantelamiento y reciclado.
  • Desarrollo de ensayos de simulación para determinar el comportamiento a largo plazo de estos procesos.