Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro sociedades de derecho comercial, Apuntes de Derecho

Cuadro comparativo de las sociedades comerciales

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/10/2021

XDarkNioX
XDarkNioX 🇨🇴

1

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
PRESENTADO POR JUAN URIBE Y DIEGO CHAPETON
TIPOS DE SOCIEDAD CONSTITUCION NUMERO DE SOCIOS CAPITAL SOCIAL
COLECTIVA MEDIANTE ESCRITURA
PUBLICA
MINIMO 2
MAXIMO ILIMITADO
SE FORMA POR EL APORTE DE
LOS SOCIOS Y PUEDE SER
DESIGUAL
LIMITADA MEDIANTE ESCRITURA
PUBLICA
MINIMO 2
MAXIMO 25
SE FORMA POR EL APORTE DE
LOS SOCIOS EN PARTES
IGUALES
ANONIMA MEDIANTE ESCRITURA
PUBLICA
MINIMO 5
MAXIMO ILIMITADO
SE COMPONE POR ACCIONES
DE IGUAL VALOR
ACCIONES
SIMPLIFICADA
MEDIANTE ESCRITURA
PUBLICA
MINIMO 1
MAXIMO ILIMITADO
SE COMPONE POR CUOTAS DE
IGUAL VALOR
DE HECHO MEDIANTE CONTRATO MINIMO 2
MAXIMO ILIMITADO
SE COMPONE POR EL APORTE
DE LOS SOCIOS
MIXTA MEDIANTE ESCRITURA
PUBLICA
SEGUNDO LA SOCIOEDAD QUE
SE ADOPTE
SE COMPONE POR EL APORTE
DE LOS SOCIOS
EN COMANDITA
SIMPLE
MEDIANTE ESCRITURA
PUBLICA
MINIMO 2
MAXIMO 25
SE COMPONE POR LOS
APORTES DE LOS SOCIOS
COMANDITARIOS O SOCIOS
GESTORES
EN COMANDITA POR
ACCIONES
MEDIANTE ESCRITURA
PUBLICA
MINIMO 5
MAXIMO ILIMITADO
SE COMPONE POR ACCIONES
DE IGUAL VALOR
SOCIEDADES CONFORMACION CARACTERISTICAS ADMINISTRACION Y
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro sociedades de derecho comercial y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

PRESENTADO POR JUAN URIBE Y DIEGO CHAPETON

TIPOS DE SOCIEDAD CONSTITUCION NUMERO DE SOCIOS CAPITAL SOCIAL

COLECTIVA MEDIANTE ESCRITURA

PUBLICA

MINIMO 2

MAXIMO ILIMITADO

SE FORMA POR EL APORTE

LOS SOCIOS Y PUEDE S

DESIGUAL

LIMITADA MEDIANTE ESCRITURA

PUBLICA

MINIMO 2

MAXIMO 25

SE FORMA POR EL APORTE D

LOS SOCIOS EN PARTES

IGUALES

ANONIMA MEDIANTE ESCRITURA

PUBLICA

MINIMO 5

MAXIMO ILIMITADO

SE COMPONE POR ACCIONE

DE IGUAL VALOR

ACCIONES

SIMPLIFICADA

MEDIANTE ESCRITURA

PUBLICA

MINIMO 1

MAXIMO ILIMITADO

SE COMPONE POR CUOTAS D

IGUAL VALOR

DE HECHO MEDIANTE CONTRATO MINIMO 2

MAXIMO ILIMITADO

SE COMPONE POR EL APORT

DE LOS SOCIOS

MIXTA MEDIANTE ESCRITURA

PUBLICA

SEGUNDO LA SOCIOEDAD QUE

SE ADOPTE

SE COMPONE POR EL APORT

DE LOS SOCIOS

EN COMANDITA

SIMPLE

MEDIANTE ESCRITURA

PUBLICA

MINIMO 2

MAXIMO 25

SE COMPONE POR LOS

APORTES DE LOS SOCIOS

COMANDITARIOS O SOCIOS

GESTORES

EN COMANDITA POR

ACCIONES

MEDIANTE ESCRITURA

PUBLICA

MINIMO 5

MAXIMO ILIMITADO

SE COMPONE POR ACCIONE

DE IGUAL VALOR

SOCIEDADES CONFORMACION CARACTERISTICAS ADMINISTRACION Y

INDUSTRIALES FINANCIAMIENTO

CONCEPTO El Artículo 85 de la ley 489 de 1998 dice que las empresas industriales y comerciales del estado, “son organismos creados por la ley o autorizados por esta, que desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial y de gestión económica, conforme a las reglas del derecho privado, salvo las excepciones que consagra la ley”.

PERSONERÍA JURÍDICA

AUTONOMÍA

ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

CAPITAL INDEPENDIENTE,

CONSTITUIDO TOTALMENTE

CON BIENES O FONDOS

PÚBLICOS COMUNES, LOS

PRODUCTOS DE ELLOS, O EL

RENDIMIENTO DE TASAS QUE

PERCIBAN POR LAS

FUNCIONES O SERVICIOS, Y

CONTRIBUCIONES DE

DESTINACIÓN ESPECIAL EN

LOS CASOS AUTORIZADOS

POR LA CONSTITUCIÓN

APARICIÓN DE LAS FÁBRICAS Y

LAS MÁQUINAS

DESARROLLADAS.

SE PRODUCEN INNOVACIONES

QUE FAVORECEN LA

PRODUCTIVIDAD.

PRETENDE MAXIMIZAR LA

PRODUCCIÓN, ORGANIZANDO

EL TRABAJO EN LAS FÁBRICAS

Y AUTOMATIZANDO DICHO

TRABAJO.

LAS RELACIONES LABORALES

SE CONFIGURAN EN UN LIBRE

MERCADO.

CRECE LA DIVISIÓN DEL

TRABAJO.

SE DA UNA MAYOR

ESPECIALIZACIÓN EN LAS

EMPRESAS.

AUTONOMO

LA AUTONOMÍA

ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA DE LAS

EMPRESAS INDUSTRIALES Y

COMERCIALES DEL ESTADO S

EJERCERÁ CONFORME A LOS

ACTOS QUE LAS RIGEN; EN E

CUMPLIMIENTO DE SUS

ACTIVIDADES, SE CEÑIRÁN A

LA LEY O NORMA QUE LAS

CREÓ O AUTORIZÓ Y A SUS

ESTATUTOS INTERNOS.

PRIVILEGIOS Y

PRERROGATIVAS. LAS

EMPRESAS INDUSTRIALES Y

COMERCIALES DEL ESTADO

COMO INTEGRANTES DE LA

RAMA EJECUTIVA DEL PODE

PÚBLICO, SALVO DISPOSICIÓ

LEGAL EN CONTRARIO, GOZA

DE LOS PRIVILEGIOS Y

PRERROGATIVAS QUE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y

LAS LEYES CONFIEREN A LA

NACIÓN Y A LAS ENTIDADES

TERRITORIALES, SEGÚN EL

CASO.

DIFERENCIA ENTRE UNION TEMPORAL Y CONSORCIO

TIPO CONFORMACION RESPONSABILIDAD CARACTERISTICAS

UNION

TEMPORAL

CUANDO DOS O MÁS

PERSONAS EN FORMA

CONJUNTA PRESENTAN

UNA MISMA PROPUESTA

PARA LA ADJUDICACIÓN,

EN UNA UNIÓN TEMPORAL

SE ANALIZA EL GRADO DE

RESPONSABILIDAD DE CADA

ASOCIADO EN EL HECHO

SANCIONABLE Y LA

LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS COM

1.- DEBEN TRAMITAR SU RUT (REGISTRO

(NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTA

2.- DEBEN PRESENTAR LA DECLARACIÓN

DESARROLLEN UNA ACTIVIDAD GRAVAD