






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación realizada por un alumno del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche sobre los componentes o dispositivos de una red de computadoras. Se describen los componentes fundamentales de una red, como el servidor, los terminales, los dispositivos de red y el medio de comunicación. Además, se detallan los diferentes tipos de servidores y dispositivos de red más utilizados en las redes de computadoras.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
x
Docente: CARLOS JIMENEZ LOPEZ Tarea Format2: Investigar ¿Cuáles son los componentes o dispositivos de una red? Alumno: Luis Enrique Canche Balam Matricula: 6228
Fecha: 27/Marzo/
The server runs the network operating system and offers the network services to the workstations. When the server is software, it refers to a network operating system that enables communication between computers on a network. As for the Terminal, they usually perform their own functions and contact the server when they need it, either to resort to the use of any of the shared resources, or to work with some information contained therein. Depending on the network configuration and the operating system, it is sometimes necessary to install specific software to contact the server.
Describir los resultados obtenidos de la investigación de los dispositivos de una red
Investigar los dispositivos que se encuentran en una red Realizar una lista de los dispositivos encontrados Presentar ilustración de cada dispositivo
El presente documento se realiza con la finalidad de que el estudiante pueda conocer a detalle cada dispositivo de una red y lograr entender mejor el funcionamiento de cada componente.
Componentes de una red: Los componentes fundamentales de una red son el servidor, los terminales, los dispositivos de red y el medio de comunicación. Servidor: Es el encargado de gestionar los recursos y la información compartida, pudiendo ser un servidor físico o un software (sistema operativo de red). El servidor físico puede ser uno de los ordenadores de la red con características similares al resto, si la red es de pocos equipos, o un ordenador mucho más potente si se trata de administrar muchos equipos o mucha información. El servidor ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Cuando el servidor es de software, se refiere a un sistema operativo de red (Network Operating System) que posibilita la comunicación entre equipos de una red. Su función es coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red. Existen redes en las cuales los servidores son específicos para administrar equipos, como los servidores de impresión o los de telefonía, y otras en las cuales
Dependiendo de la configuración de la red y del sistema operativo, a veces es necesario instalar un software específico (workstation) para contactar con el servidor (server). Es un dispositivo que permite la conexión de todos los ordenadores de la red. Dependiendo del tipo de red y del medio físico, utiliza unos protocolos u otros. Existen muchos dispositivos de red y la elección de uno u otro depende del tipo de red, de la topología, de la funcionalidad, etc. Algunos de los más utilizados son: Tarjeta de red: es un dispositivo que conecta el ordenador u otro equipo con el medio físico. La tarjeta NIC (Network Interface Card) es un tipo de tarjeta de expansión que proporciona un puerto para conectar el cable de red. En ocasiones también es necesario conectar un transceptor ya que no es posible la conexión directa. o Concentrador o HUB: es un equipo que permite estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos equipos es muy grande y actualmente incluyen funciones. o Puente o Bridge: es un equipo que une dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel (nivel de control de acceso al medio). Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo, lo que permite a dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones. Los bridges producen las señales, con lo cual no se transmite ruido a través de ellos.
o Enrutador: es un dispositivo de interconexión de redes que actúa a nivel de los protocolos de red. Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges, pero su capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un protocolo, por medio de otra que utilice un protocolo diferente. o Pasarela o Gateway: se utiliza para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación. Sin embargo, tienen poca velocidad de transmisión ya que tienen que traducir las unidades de información. o Módem: es un dispositivo que permite a los ordenadores comunicarse entre sí a través de líneas telefónicas gracias a la modulación y demodulación de señales electrónicas que pueden ser procesadas. Los módems pueden ser externos o internos. o
Al finalizar con la investigación y describir cada dispositivo obtenido de los resultados, llegue a la conclusión de que existen muchos tipos de dispositivos que nos permiten la interconexión de muchos equipos a través de una red, ya sea de manera local o a través de internet, estos dispositivos están diseños específicamente para realizar una conexión de los dispositivos en un medio definido, estos medios en los cuales se conectan los dispositivos nos permiten a nivel empresarial tener una envío de información entre usuarios de manera optima en cuando a las necesidades de dicha empresa, ya sea un establecimiento pequeño que solo requiera de un modem o una empresa grande que requiera mantener conectado a cientos de personas a través de Routers y cables de red.
Stallings, W. (2004). Comunicaciones y redes de computadores. Pearson Educación, Tanenbaum, A. S. (2003). Redes de computadoras. Pearson educación. Oliva, A. (2004). Componentes de la red: los vínculos débiles y fuertes. Las redes migratorias. Buenos Aires.: VI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Caldas, E. A. B. (2007). Componentes básicos para una red segura bajo VPN. INVENTUM, 2(3), 27-36. Fanlo, L. G. (2011). ¿Qué es un dispositivo?: Foucault, Deleuze, Agamben. Olaya, A. F. R., López, A. B., & Moreno, F. G. G. (2004). Implementación de una Red MODBUS/TCP. Ingeniería y Competitividad, 6(2), 35-44.