

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuando se trata de peruanos, el profesional de salud solicita a un familiar o allegado el DNI del fallecido para verificar que corresponda con sus características; si se trata de
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A. Nombre y DNI del participante o participantes Eddy Gabriel Orellana Castellon B. Profesión Medicina II. DATOS GENERALES A. Nombre del establecimiento de salud PUESTO DE SALUD I - 1 LIBERTAD – RIO MAZAN B. Código de RENIPRESS 00282 C. Categorización de EESS I - 1 D. Ubicación geográfica del establecimiento de salud (DIRESA, RIS a la que pertenece) LORETO, MAYNAS, MAZAN, LIBERTAD – RIO MAZAN E. Organización del establecimiento de salud (nombre de autoridades) Alfonso Tangoa Cohelo (Tec. Enfermería Gerente del establecimiento) Eddy Gabriel Orellana Castellon (Medico) Henry Ajon Pasmiño (Tec. Enfermería) F. Nombre, correo y número telefónico del jefe inmediato Alfonso Tangoa Cohelo 947074263 III. IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA EN EL TERRITORIO DE REALIZACION DE SU SERVICIO A. Perfil demográfico de la población (población total 780, población por grupos quechua 441 atáreos, población por sexo MASCULINO 403 FEMENINOS 377, número de familias 130, equipos de salud sectorizados 1. LIBERTAD B. Perfil epidemiológico de la población en la que está ubicada en el establecimiento de salud (principales causas de mortalidad y morbilidad).
La infraestructura del puesto de salud se encuentra deteriorada, sin acceso a los servicios básicos como agua y electricidad continua, solo se sostiene con energía solar, también sin acceso servicios de tecnología que sean propios del puesto. Los medios de comunicación son limitados por la distancia. La gente sale a reabastecerse de algunos alimentos por medio del transporte fluvial es demasiado costoso para el nivel de pobreza en que se encuentra la población. D. Actores institucionales y represéntate de la comunidad en la que interactúa el establecimiento de salud Jhon Babilonia Huanio (TENIENTE de la comunidad) Nicolas Ahuanari Ojanama (representante de la IGLESIA) Antonia Ihuaraqui (DIRECTOR de primaria) Mauro Diaz Gongora (alcalde del municipio) IV. ANALISIS DE LA TELESALUD: Modulo 1.- La telesalud vuelve a incluirse como una forma importante e integrada al con el objetivo de mejorar la eficiencia en la atención, facilitando el seguimiento de pacientes, apoyando a las necesidades, disminuyendo costos, tiempos de traslado y posibilidades de realizar seguimiento remoto y que la distancia ya no sea un obstáculo que imposibilite dicho servicio del cual fue una gran barrera con el difícil acceso a la tecnología antiguamente. Dar a conocer a las comunidades sobre los beneficios que podemos obtener gracias a la tecnología digital es muy importante ya que necesitan saber sobre los grandes beneficios que puede brindar ya que realiza actividades enfocadas en el cuidado de la salud a través de las tecnologías de salud. El personal de salud y la población en conjunto están en necesidad de recibir las capacitaciones y estar preparados para la integración de las tecnologías para poder brindar dicho servicio. Los beneficios de este tienen como objetivos importantes apoyar la educación, prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Modulo 2.- La teleconsulta nos brinda de una forma segura de evaluar, monitorear y guiarnos del diagnóstico y tratamiento del paciente y así promover el bienestar físico y mental del paciente. Como tal es una consulta más por ende el paciente debe contar con una nota clínica o evolución en su registro clínico, cuyo equipo básico necesario es la tecnología y es de vital importancia la conexión a Internet, Dispositivos con acceso a dicha conexión adecuada con capacidades de audio, video y conexiones rápidas y estables a Internet (ADSL, fibra óptica, 4G). Modulo 3.- Para implementar telesalud es importante: plan y organización, los procesos realizados, acceso digital, los recursos humanos, los aspectos normativos y conocimiento especializado. Poner en práctica y respetando las normativas vigentes el consentimiento informado, las guías basadas en la evidencia y otros. Respetar la privacidad de los usuarios a través del uso las plataformas de telesalud son importante tanto para el usuario como para el consultor ya que se busca la adecuada atención como si fuera de forma presencial respetando todas las normativas correspondientes.