Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario de distintivo H, Ejercicios de Nutrición

Cuestionario del distintivo H, basándonos en un video.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 01/12/2021

carolina-trinado-trejo
carolina-trinado-trejo 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Preguntas de video.
1.- ¿Cuál es la razón que permitió la creación del Distintivo H?
Nace por la necesidad de evitar y prevenir las ETAs.
2.- ¿Qué ocurrió en el restaurante “The fat duck” en 2009?
Cerró el restaurante por dos intoxicaciones, tanto de personal, como de
comensales. (norovirus)
3.- ¿Cómo se clasifican las ETAs?
En tres tipos, infecciones, intoxicaciones e infecciones mediadas por toxina.
4.- ¿Cuáles son y como se clasifican las ETAS?
Son aquellas que se originan por la ingestión de alimentos infectados o contaminado
por agentes en cantidades suficientes para afectar la salud del consumidos. ETA es
enfermedades transmitidas por alimentos.
5.- ¿Qué diferencia(s) hay entre infección e intoxicación?
En una infección, la enfermedad está causada por los microorganismos
patógenos que se reproducen en el interior del organismo, como virus, bacterias o
parásitos, mientras que la intoxicación está provocada por la ingesta de toxinas
presentes de forma natural en el alimento o añadidas de manera artificial.
6.- ¿Qué microorganismo(s) generan mayoritariamente una toxi-infección?
Se producen por bacterias al momento de eliminar sus toxinas.
7.- ¿Qué es el Distintivo H?
Es un reconocimiento.
8.- ¿Qué institución otorga el Distintivo H?
La Secretaría de Turismo.
9.- ¿Cuál es el objetivo del Distintivo H?
Darle mayor seguridad a su cliente.
10.- ¿Cuántos requerimientos constituyen al Distintivo H?
Cumplir los puntos críticos
Compromiso del empresario.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario de distintivo H y más Ejercicios en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Preguntas de video. 1.- ¿Cuál es la razón que permitió la creación del Distintivo H? Nace por la necesidad de evitar y prevenir las ETAs. 2.- ¿Qué ocurrió en el restaurante “The fat duck” en 2009? Cerró el restaurante por dos intoxicaciones, tanto de personal, como de comensales. (norovirus) 3.- ¿Cómo se clasifican las ETAs? En tres tipos, infecciones, intoxicaciones e infecciones mediadas por toxina. 4.- ¿Cuáles son y como se clasifican las ETAS? Son aquellas que se originan por la ingestión de alimentos infectados o contaminado por agentes en cantidades suficientes para afectar la salud del consumidos. ETA es enfermedades transmitidas por alimentos. 5.- ¿Qué diferencia(s) hay entre infección e intoxicación? En una infección, la enfermedad está causada por los microorganismos patógenos que se reproducen en el interior del organismo, como virus, bacterias o parásitos, mientras que la intoxicación está provocada por la ingesta de toxinas presentes de forma natural en el alimento o añadidas de manera artificial. 6.- ¿Qué microorganismo(s) generan mayoritariamente una toxi-infección? Se producen por bacterias al momento de eliminar sus toxinas. 7.- ¿Qué es el Distintivo H? Es un reconocimiento. 8.- ¿Qué institución otorga el Distintivo H? La Secretaría de Turismo. 9.- ¿Cuál es el objetivo del Distintivo H? Darle mayor seguridad a su cliente. 10.- ¿Cuántos requerimientos constituyen al Distintivo H? Cumplir los puntos críticos Compromiso del empresario.

Capacitación básica. Diagnóstico situacional. Implantación. Cultura para la calidad de higiene. Infraestructura. Estandarización de prácticas sanitarias. 11.- ¿De qué manera se garantiza un control que prevenga una ETA? Buena recepción de materia prima. Correcto lavado de frutas y verduras. Correctas maneras de cocción de los alimentos. Buenas practicas en el servicio. 12.- ¿Cuál es la clasificación de los requerimientos críticos? Son 28 requerimientos críticos. Control de temperatura en la recepción. Sistema PEPS. Controles de temperatura de alimentos en refrigeración y congelación. Procesos de descongelación. Temperaturas de cocción Limpieza y desinfección de superficies de trabajo. Lavado y desinfección de frutas y verduras. Control de agua y hielo. Control de temperaturas en servicio. Estaciones de lavado de manos. Salud de los colaboradores. 13.- ¿Cuál es la temperatura recomendada en la recepción de alimentos?