




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Química en general, tanto conceptos, personajes y tipos de reacciones, examen de quimica
Tipo: Exámenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Es la ciencia que estudia las propiedades de los materiales y los cambios que sufren éstos.
2. Este número cuántico describe el tamaño de un orbital (la distancia promedio de un electrón en el orbital, respecto del núcleo) y determina en gran parte su energía. A mayor valor de n mayor energía del electrón y mayor distancia del
3. Recorren una distancia muy pequeña y son detenidas por una hoja de papel o la piel del cuerpo humano.
4 .Cuando una sustancia absorbe o emite energía, no puede absorberse o emi�rse cualquier can�dad de energía, sino que definimos una unidad mínima de energía, llamada cuanto (que será el equivalente en energía a lo que es el átomo para la materia).
5. Es una partícula subatómica que tiene carga negativa, su descubrimiento deriva de los experimentos realizados por J.J Thomson.
6. Este número determina la forma de los orbitales. Cada nivel principal n incluye n subniveles o subcapas.
7. Su estudio se debe en gran parte a Eugene Goldstein quien realizó experimentos con Rayos
8. En las reacciones nucleares similares a las de Rutherford, fue observada la existencia de otra partícula que solo vino a ser descubierta por Chadwick en 1932.
9. recorren cientos de metros en el aire y son detenidas por una pared gruesa de plomo o cemento.
10. Es el isótopo más abundante del hidrógeno, con un núcleo compuesto únicamente por un protón y un electrón en su órbita.
11. Pusieron de manifiesto la naturaleza eléctrica de la materia. Para explicarlo, los científicos idearon un modelo según estos son debidos a una propiedad de la materia
llamada carga eléctrica.
12. Es el conjunto de ondas electromagnéticas con diferentes longitudes de onda que viajan en el vacío a c (c = 3 x 10^8 m).
13. Este modelo consiste de una esfera de carga positiva con electrones incrustados en su interior.
14. Cuando un electrón pasa de una órbita a otra, dicha transición va acompañada de la absorción o emisión de una can�dad definida de energía.
15. Es un ordenamiento de los elementos químicos de acuerdo con la forma creciente de su número atómico. En 1860 los científicos ya habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica. Notaron que algunos elementos tenían propiedades químicas similar por lo cual le dieron un nombre a cada grupo de elementos parecidos.
16. Agrupó los elementos en grupos de tres por propiedades análogas.
17. Menciona dos elementos del grupo 13, familia 3A conocidos como boroideos, con configuración n S^2 n P^1
18. Ordeno los elementos de acuerdo a su número creciente de masa en grupos de ocho (propiedades)
19. Se define la entalpía de ganancia de electrones como la variación de la energía asociada a la ganancia de un electrón por un átomo en estado gaseoso.
20. Ordenó los elementos de acuerdo a su masa atómica creciente
21. Designa el nivel de energía principal. Este número toma valores enteros naturales a partir de la unidad. Cuanto mayor sea n , mayor será la energía del electrón y se localizará a mayor distancia del núcleo.
22. indica el número de subniveles de energía que existen dentro de un nivel principal n , e indica la forma de los mismos. Este número toma valores enteros naturales desde 0 hasta n
23. Este número informa sobre la orientación de la nube electrónica alrededor del núcleo. Los valores de m , van desde l****. hasta + l de unidad en unidad:
con propiedades diferentes. Para que tenga lugar, debemos agregar las sustancias a combinar en cantidades perfectamente definidas, y para producirse efectivamente la combinación se necesitará liberar o absorber calor (intercambio de energía). Ejemplos: una cierta cantidad de cobre reaccionará con el oxígeno del aire cuando se le acerque la llama de un mechero, entonces se combinan el cobre y oxígeno, gracias a la energía
sustancias diferentes, los productos de la reacción. Un ejemplo es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.
átomos), puedo obtener 2 ó más sustancias con diferentes propiedades. Ejemplos: al calentar óxido de mercurio, puedo obtener oxígeno y mercurio; puedo hacer reaccionar el dicromato de amonio para obtener nitrógeno, óxido crómico y agua. Ejemplos: 2 KClO3 → KCl + 3 O
CaCO3 → CaO + CO
átomos o grupos de átomos. Las reacciones de sustitución son muy frecuentes en química orgánica, y se clasifican según su mecanismo. Una sustitución radical transcurre a través de etapas intermedias en las que existen radicales libres. Un ejemplo es la cloración del metano: Ejemplos; CH4 + Cl2 CH3Cl + HCl C6H6 + H2SO4 C6H5SO3H + H2O
general de este tipo de reacción es: AB + CD → CB + AD HCl + NaOH → NaCI + H2O 2 HCl + Mg(OH)2 → MgCl2 + H2O 3 HCl + Al(OH)3 → AICl3 + 3 H2O
Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rápida.
que ha ganado electrones. Se define como oxidación a la pérdida de electrones de valencia por parte de un átomo mientras que reducción es la ganancia de electrones por parte de un átomo. El número de electrones que puede ganar, perder o intercambiar un átomo en su último nivel se denomina estado de oxidación. Cuando un átomo pierde electrones se ha oxidado y, por lo tanto, aumenta su estado o número de oxidación. Cuando un átomo gana electrones
expresa en unidades de masa atómica. Por ejemplo, el peso molecular del agua, H2O, es 18.0 uma.
formulares como el número de átomos en exactamente 12 g de carbono 12.
compuesto, sea molecular o no.
Ejemplos: al calentar óxido de mercurio, puedo obtener oxígeno y mercurio; puedo hacer reaccionar el dicromato de amonio para obtener nitrógeno, óxido crómico y agua. Ejemplos: 2 KClO3 → KCl + 3 O CaCO3 → CaO + CO
Reacción química por Descomposición
átomos o grupos de átomos. Las reacciones de sustitución son muy frecuentes en química orgánica, y se clasifican según su mecanismo. Una sustitución radical transcurre a través de etapas intermedias en las que existen radicales libres. Un ejemplo es la cloración del metano: Ejemplos; CH4 + Cl2 CH3Cl + HCl C6H6 + H2SO4 C6H5SO3H + H2O
Reacción química por sustitución
general de este tipo de reacción es: AB + CD → CB + AD HCl + NaOH → NaCI + H2O 2 HCl + Mg(OH)2 → MgCl2 + H2O 3 HCl + Al(OH)3 → AICl3 + 3 H2O
Reacción de doble desplazamiento o metátesis
Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rápida.
Neutralización
que ha ganado electrones. Se define como oxidación a la pérdida de electrones de valencia por parte de un átomo mientras que reducción es la ganancia de electrones por parte de un átomo. El número de electrones que puede ganar, perder o intercambiar un átomo en su último nivel se denomina estado de oxidación. Cuando un átomo pierde electrones se ha oxidado y, por lo tanto, aumenta su estado o número de oxidación. Cuando un átomo gana electrones se ha reducido y, por lo tanto, disminuye su estado o número de oxidación.
Reacciones de Oxido-Reducción