Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario de relaciones globales, Esquemas y mapas conceptuales de Relaciones Internacionales

cuestionario relaciones globales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 07/07/2020

luis-angel-35
luis-angel-35 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HERNANDEZ GONZALEZ BRIAN ADRIAN RIC3NC111
CUESTIONARIO
1. ¿Por qué se menciona que la diplomacia no se pude identificar como política exterior?
La política exterior es el objetivo y la diplomacia el medio para alcanzarlo, y por lo tanto la
relación entre ambas es indisoluble e interactuante.
2. ¿De acuerdo con el contexto contemporáneo aun es necesaria la actividad diplomática?
Si es necesaria, porque el arte de la negociación con soberanos es tan importante que el
destino de grandes estados suele depender de la buena o mala conducción de
negociaciones y sobre el grado de capacidad empleado en ella.
3. ¿Describe en 3 incisos la razón de ser de un diplomático?
Perseverancia para alcanzar buen éxito.
Disciplina exacta.
Carácter más firme.
Espíritu más independiente.
4. ¿Por qué se menciona que la diplomacia tiene una esencia ética?
es la relación pacífica y de entendimiento entre la humanidad no puede más que
reconocerse que su fin es ético.
5. ¿Por qué se asume que la política exterior debe tener un carácter realista?
Si la diplomacia es el mecanismo que hace reales los objetivos de la política exterior,
entonces depende en gran medida de la claridad y precisión de tales objetivos el ejercicio
eficaz de la diplomacia.
6. ¿A qué se refiere que se define al éxito diplomático como algo discreto?
El proceso de negociación se recomienda siga siendo discreto y que solamente se den a
conocer los acuerdos alcanzados. En tanto que el negociador, el diplomático siempre
queda fuera de la mirada del público.
7. ¿Cómo es posible generar acuerdos diplomáticos a pesar de tener diferencias?
Es conseguir una armoniosa unión entre su soberano y ante el cual fue enviado; o bien,
mantener e incrementar por todos los medios en su poder las alianzas existentes.
Debe, por tanto, esforzarse en remover malos entendidos para evitar que surjan temas de
disputa.
8. Por qué son importantes las siguientes características o rasgos en la conformación del
diplomático: como proveedor de información, en la idea de diplomacia tenaz, como
formador de contacto humano y como una imagen de tacto prudencia tolerancia y
representante de una profesión de sacrificios.
Como proveedor de información: la función es divulgar noticias de interés que su gobierno
considera deben ser conocidas en el estado receptor, der manera general, a grupos especiales o a
personas específicas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario de relaciones globales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Relaciones Internacionales solo en Docsity!

HERNANDEZ GONZALEZ BRIAN ADRIAN RIC3NC

CUESTIONARIO

1. ¿Por qué se menciona que la diplomacia no se pude identificar como política exterior? La política exterior es el objetivo y la diplomacia el medio para alcanzarlo, y por lo tanto la relación entre ambas es indisoluble e interactuante. 2. ¿De acuerdo con el contexto contemporáneo aun es necesaria la actividad diplomática? Si es necesaria, porque el arte de la negociación con soberanos es tan importante que el destino de grandes estados suele depender de la buena o mala conducción de negociaciones y sobre el grado de capacidad empleado en ella. 3. ¿Describe en 3 incisos la razón de ser de un diplomático? Perseverancia para alcanzar buen éxito. Disciplina exacta. Carácter más firme. Espíritu más independiente. 4. ¿Por qué se menciona que la diplomacia tiene una esencia ética? es la relación pacífica y de entendimiento entre la humanidad no puede más que reconocerse que su fin es ético. 5. ¿Por qué se asume que la política exterior debe tener un carácter realista? Si la diplomacia es el mecanismo que hace reales los objetivos de la política exterior, entonces depende en gran medida de la claridad y precisión de tales objetivos el ejercicio eficaz de la diplomacia. 6. ¿A qué se refiere que se define al éxito diplomático como algo discreto? El proceso de negociación se recomienda siga siendo discreto y que solamente se den a conocer los acuerdos alcanzados. En tanto que el negociador, el diplomático siempre queda fuera de la mirada del público. 7. ¿Cómo es posible generar acuerdos diplomáticos a pesar de tener diferencias? Es conseguir una armoniosa unión entre su soberano y ante el cual fue enviado; o bien, mantener e incrementar por todos los medios en su poder las alianzas existentes. Debe, por tanto, esforzarse en remover malos entendidos para evitar que surjan temas de disputa.

  1. Por qué son importantes las siguientes características o rasgos en la conformación del diplomático: como proveedor de información, en la idea de diplomacia tenaz, como formador de contacto humano y como una imagen de tacto prudencia tolerancia y representante de una profesión de sacrificios. Como proveedor de información: la función es divulgar noticias de interés que su gobierno considera deben ser conocidas en el estado receptor, der manera general, a grupos especiales o a personas específicas.

La idea de diplomacia tenaz: un buen negociador debe no solamente ser valiente ante el peligro si no firme en el debate. Como formador de contacto humano: las relaciones diplomáticas implican el necesario contacto humano. Tacto prudencia y tolerancia: ha sido siempre caracterizada como una actuación prudente de mucho tacto frente a las circunstancias un control cuidadoso en el reaccionar Representante de una profesión de sacrificios: estos sacrificios se irán descubriendo poco a poco y que bien valen la pena.