Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Economía Alimentaria: PIB, Actividades y Agricultura Ecológica, Apuntes de Economía gerencial

Información sobre el producto interior bruto (pib), la diferencia entre el nominal y real, la actividad económica dominante de cada país, el problema de obesidad en la industria alimentaria de méxico y cómo la agricultura ecológica puede contribuir a solucionarlo. Además, se exploran las diferentes actividades económicas, las principales actividades económicas en méxico y los objetivos del sector alimentario en un méxico prospero y influyente. Finalmente, se presenta una breve introducción a la agricultura ecológica y sus principios.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 01/12/2019

luis-fernando-soto
luis-fernando-soto 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1 ¿Qué es el PIB?
R.- Sigla de producto interior bruto, conjunto de los bienes y servicios producidos en un
país durante un espacio de tiempo, generalmente un año
2 ¿Cuál es la diferencia entre el PIB nominal y el PIB real?
R.- El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios
finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que suele ser un
año, mientras que el PIB real es el valor de dicha producción a precios constantes.
3 ¿De qué depende actividad económica dominante de cada país?
R.- Del grado de desarrollo de un país.
4 ¿Cuál es el mayor problema con el que se encuentra la industria alimentaria?
R.- Los altos niveles de obesidad en México, lo que implica que es necesario mejorar la
calidad de los alimentos sin mermar los indicadores actuales.
5 ¿A que debe contribuir la industria alimentaria?
R.- Al combate de la pobreza alimentaria y el cuidado del medio ambiente de manera
efectiva.
6.- ¿Qué son las actividades económicas?
Son procesos que, a través del uso de factores, crean bienes y servicios para satisfacer las
necesidades de los consumidores en la economía.
7.- ¿Cuáles actividades no son consideradas como económicas?
Las actividades domésticas.
8.- ¿Cuál es la diferencia entre actividad económica y no económica?
Que las actividades no económicas no participan en el mercado.
9.- ¿las actividades económicas en cuantas se dividen?
En 5, primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria y quinaria.
10.- ¿Mediante las actividades económicas que capacidades tiene un país?
Extraer recursos, transformar materias primas, ofrecer servicios e investigar
respectivamente
11 ¿Las actividades económicas primarias están conformadas por?
Agricultura, ganadería, pesca, caza y minería.
12 ¿La actividad terciaria se conforma por?
Comercio al por menor, bienes raíces, actividades gubernamentales y judiciales.
Universidad Vizcaya de las Américas
Economía y Políticas Alimentarias
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Economía Alimentaria: PIB, Actividades y Agricultura Ecológica y más Apuntes en PDF de Economía gerencial solo en Docsity!

1 ¿Qué es el PIB?

R.- Sigla de producto interior bruto, conjunto de los bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año 2 ¿Cuál es la diferencia entre el PIB nominal y el PIB real? R.- El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, que suele ser un año, mientras que el PIB real es el valor de dicha producción a precios constantes. 3 ¿De qué depende actividad económica dominante de cada país? R.- Del grado de desarrollo de un país. 4 ¿Cuál es el mayor problema con el que se encuentra la industria alimentaria? R.- Los altos niveles de obesidad en México, lo que implica que es necesario mejorar la calidad de los alimentos sin mermar los indicadores actuales. 5 ¿A que debe contribuir la industria alimentaria? R.- Al combate de la pobreza alimentaria y el cuidado del medio ambiente de manera efectiva. 6.- ¿Qué son las actividades económicas? Son procesos que, a través del uso de factores, crean bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores en la economía. 7.- ¿Cuáles actividades no son consideradas como económicas? Las actividades domésticas. 8.- ¿Cuál es la diferencia entre actividad económica y no económica? Que las actividades no económicas no participan en el mercado. 9.- ¿las actividades económicas en cuantas se dividen? En 5, primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria y quinaria. 10.- ¿Mediante las actividades económicas que capacidades tiene un país? Extraer recursos, transformar materias primas, ofrecer servicios e investigar respectivamente 11 ¿Las actividades económicas primarias están conformadas por? Agricultura, ganadería, pesca, caza y minería. 12 ¿La actividad terciaria se conforma por? Comercio al por menor, bienes raíces, actividades gubernamentales y judiciales.

Economía y Políticas Alimentarias

13 ¿Qué actividades económicas se consideran que derivan de la terciaria?

La cuaternaria y quinaria. 14 ¿Cuánto representa el PIB de la industria alimentaria en México? Representa más del 23% del PIB 15 ¿Cuál es el subsector que más contribuye a la industria alimentaria en México? Es el de panadería y elaboración de tortillas 16.- Menciona un punto de los objetivos del sector alimentario de un México prospero. Construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país. 17.- Menciona un punto de los objetivos del sector alimentario de un México Influyente. Asegurar una alimentación y una nutrición adecuada de los mexicanos, en especial a aquellos en extrema pobreza, o con carencia alimentaria severa. 18.- Define agricultura ecológica.

Es un sistema de agricultura y alimentos que respeta los principios de la agroecología, combina la tecnología moderna y la innovación con respecto a la naturaleza y la biodiversidad, asegurando una agricultura sana y comida saludable. 19.- Menciona los objetivos de la agricultura ecológica. Conservar el medio ambiente, mantener o aumentar la fertilidad del suelo y proporcionar al consumidor alimentos con todas sus propiedades naturales. 20.- Menciona tres puntos que trata la norma No. 834/

  1. El tratamiento del suelo agrícola
  2. El uso de fertilizantes orgánicos no tóxicos
  3. Uso de insecticidas que ahuyenten, pero no dañen a los a los animales 21- ¿De acuerdo con el sistema de información agroalimentaria y pesquera (SIAP), los productos más exportados son? R= Las leguminosas y hortalizas, seguidas por el aguacate, jitomate, pimiento, frutas y ganado bovino. 22.- ¿Cuáles son los principales productos importados? R= maíz, soya, trigo y lácteos. 23.- ¿Comienza como un movimiento social y como una práctica de agricultura ecológica y posteriormente se constituye en una ciencia? R= La Agricultura Ecológica.

Economía y Políticas Alimentarias

r= la carne de pollo y el huevo

35.- menciona 5 de las compañías internacionales que controlan la industria alimentaria r= Nestlé, pepsico, Unilever, danone, kellogs, mars, Coca-Cola 36.- menciona 2 objetivos de la economía industrial? r= formar, planear evaluar y ejecutar proyectos de inversión para desarrollo del sector alimentario. desarrollar tecnologías para la inocuidad y presentación de alimentos por métodos físicos, fisicoquímicos y químicos. 37.- norma que se debe de modificar ya que no considera el uso de nuevo aditivos en alimentos?

r= nom- 38.- en qué lugar se encuentra México en el costo de producción de la industria r= en 4to lugar 39.- marca de alimentos procesados con mayor venta en el mercado? r= sigma 40.- país que se encuentra en primer lugar en producción de la industria alimentaria? r= india 41.- de que dependen las decisiones económicas y políticas que se toman en función de los alimentos? r= depende del desarrollo y evolución de las necesidades nutricionales, y salud de la población. 42.- norma que se debe de adecuar por el uso comercial en el etiquetado de “cero %...” y hacer cambios para que sea “bajo en.” r= nom- 43.- desde que año se dejó de ser prioritario el apoyo para el campo y la seguridad alimentaria r= 1980 44.- empresa panificadora líder en México r= bimbo

  1. ¿qué es la distribución alimentaria? Es uno de los eslabones más importantes de la cadena agro alimentaria, y facilita la comercialización de los alimentos.

Economía y Políticas Alimentarias

  1. ¿cuáles son los objetivos de la distribución alimentaria?

Abastecimiento y distribución de alimentos, generación de ingresos, políticas Nacionales de Agricultura y alimentación, bienestar social. 47.menciona los canales de distribución alimentaria Canal directo, canal detallista, canal mayorista, canal agente Broker

  1. ¿quiénes cierran el ciclo de la cadena agroalimentaria? Los consumidores
  2. ¿Cuál es el país más sustentable? Francia
  3. ¿Qué continente tiene más del 40% de su población desnutrida? África
  4. ¿Qué significa (PMA)? Programa Mundial de Alimentos
  5. ¿Dónde tiene su sede el programa mundial de alimentos? En Roma, Italia
  6. Que tipos de sistemas de distribución alimentaria hay? Tradicionales y modernos
  7. Necesitan conocer las técnicas adecuadas para prevenir el deterioro y la contaminación de los alimentos. Los agricultores, transportistas y comerciantes
  8. Su función es distribuir alimentos en zonas urbanas de bajos ingresos y como generador de ingresos para las familias pobres. Sector comercial informal
  9. Norma general para el etiquetado de los productos pre envasado y sus respectivas enmiendas: NOM.
  10. Tiene como propósito asegurar que todos los alimentos que se preparen y se ofrezcan en los establecimientos lleguen al consumidor de manera inocua: NOM.
  11. Establece los requisitos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos;

Economía y Políticas Alimentarias