
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUSTIONARIO SEMANA 1, UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE, CURSO DE COMUNICACION III,
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
3(Presencial) (LENG.1003.221413.8342. P) Página principal Sílabo Consultas al docente Mensajería interna Mis calificaciones Grupos de trabajo Mis videoconferencias
Sala de videoconferencias
SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA 9 SEMANA 10 SEMANA 11 SEMANA 12 SEMANA 13 SEMANA 14 SEMANA 15 SEMANA 16 EVALUACIONES CALIFICADAS
Mis gruposMis grupos Equipo de trabajo 11
Descripción
Instrucciones Examen con limitación de tiempo
Este examen tiene un límite de tiempo de 40 minutos.El examen se guardará y se enviará automáticamente cuando el tiempo se agote. Se mostrará una advertencia cuando falte la mitad del tiempo , 5 minutos , 1 minuto y 30 segundos. Intentos múltiples Este examen permite 3 intentos. Intento número 2. Forzar terminación Este examen se puede guardar y reanudar en cualquier momento hasta que el tiempo se haya agotado. El tiempo seguirá corriendo aunque salga del examen. Las respuestas se guardan automáticamente.
El presente cuestionario, cuyo resultado solo será un indicador del nivel de asimilación del estudiante, no será tomado en cuenta para el cálculo de la nota correspondiente a la T1.
a. b. c. d.
¿Qué es un texto? Unidad lingüística comunicativa con carácter pragmático y estructurado Conjunto de párrafos con subtemas iguales y con sentido pragmático Unidad lingüística comunicativa con carácter pragmático y estructurado Ideas coherentes sobre un subtema específico y con sentido comunicativo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
La siguiente infografía es …
un texto continuo un texto discontinuo un texto visual un afiche comercial
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
Según su propósito, los textos pueden ser Continuo y discontinuo Narrativo, informativo, expositivo y descriptivo Narrativo, expositivo, argumentativo y descriptivo Narrativo, expositivo continuo y discontinuo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. El texto anterior es Continuo, descriptivo Continuo, narrativo Continuo, expositivo Discontinuo, expositivo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
Desde el aspecto social, la discriminación es un flagelo que afecta a diferentes personas cuyas razas se entremezclan y que no deberían ser motivo para excluirlas. El texto anterior es Continuo, descriptivo Continuo, narrativo Continuo, expositivo Continuo, argumentativo
1 puntos GuardadoGuardado
El cerebro está recubierta por Continuo, descriptivo unas membranas, llamadas meninges, que lo protegen de los golpes contra el cráneo. Además, está compuesto por más de 100 billones de células nerviosas, mayoritariamente células gliales y neuronas. El texto anterior es continuo descriptivo continuo instructivo continuo expositivo continuo narrativo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
El texto ………………. explica un tema y emplea lenguaje objetivo narrativo descriptivo argumentativo expositivo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
La tesis y argumentos son parte del texto…………………….. narrativo descriptivo argumentativo expositivo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
Son textos discontinuos lecturas, mapas, afiches, cuadros infografías, mapas, afiches infografía, gigantografía, comerciales afiche, avisos, cuentos, fábulas
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
Representa a personas, lugares, fenómenos, sentimientos por medio del lenguaje y señala sus partes, cualidades y/o circunstancias. narrativo descriptivo argumentativo expositivo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
Relata un hecho, algo que sucede o sucedió, en un eje espacial y temporal determinado. descriptivo narrativo argumentativo expositivo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
Lee los siguientes textos, luego marca la alternativa que contenga la respuesta correcta La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de entenderlo, de tratar de comprender qué pasa por su mente, cómo y por qué se siente así, pero no desde nuestra perspectiva sino intentando pensar cómo piensa él, con sus creencias, sus valores. La empatía parte de la validación, de comprender que los sentimientos de una persona son posibles en la situación en la que se encuentra, aunque nosotros en su misma situación tuviéramos otros. Texto adaptado de https://lamenteesmaravillosa.com/el-arte-de-comprender-emociones-la-empatia/
12. El texto anterior es descriptivo narrativo argumentativo expositivo
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
El tema que desarrolla el texto es El valor de la amistad Creencias y valores La empatía La comprensión
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
La pregunta ¿qué es la empatía? corresponde al nivel literario crítico literal inferencia
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
La pregunta ¿qué opinas de la empatía entre los jóvenes y adultos? corresponde al nivel continuo crítico literal inferencia
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
Comprensión de lectura Aprendizaje colaborativo La cooperación consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. En una situación cooperativa, los individuos procuran obtener resultados que sean beneficiosos para ellos mismos y para todos los demás miembros del grupo. El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los a lumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Este método contrasta con el aprendizaje competitivo, en el que cada alumno trabaja en contra de los demás para alcanzar objetivos escolares tales como una calificación de “10” que solo uno o algunos pueden obtener, y con el aprendizaje individualista, en el que los estudiantes trabajan por su cuenta para lograr metas de aprendizaje desvinculadas de las de los demás alumnos. En el aprendizaje cooperativo y en el individualista, los maestros evalúan el trabajo de los alumnos de acuerdo con determinados criterios, pero en el aprendizaje competitivo, los alumnos son calificados según una cierta norma. Mientras que el aprendizaje competitivo y el individualista presentan limitaciones respecto de cuándo y cómo emplearlos en forma apropiada, el docente puede organizar cooperativamente cualquier tarea didáctica, de cualquier materia y dentro de cualquier programa de estudios. Texto adaptado de http://cooperativo.sallep.net/El%20aprendizaje%20cooperativo%20en%20el%20aula.pdf Lea detenidamente el texto anterior, luego marque la alternativa correcta para cada pregunta. ¿Cuál es el objetivo de la cooperación en los trabajos grupales? Trabajar juntos para alcanzar objetivos particulares. Trabajar unidos para alcanzar objetivos comunes. Trabajar en equipo y en forma individual para el logro de objetivos parciales. Trabajar de manera individual para sobresalir del grupo.
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
¿Cómo se debe fomentar el aprendizaje colaborativo en el aula? A través de grupos reducidos que busquen desarrollar el aprendizaje individual y grupal. A través de grupos reducidos que logren aprendizajes individuales. A través de grupos numerosos donde haya un coordinador de equipo que los direccione. A través de grupos aislados.
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
En relación al método, se puede inferir que: Este método se relaciona con el aprendizaje competitivo Este método discrepa del aprendizaje competitivo Este método utiliza el aprendizaje individual y competitivo No existe efectividad en el método.
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
En qué se diferencia el aprendizaje cooperativo del competitivo El primero busca alcanzar un objetivo común; en cambio el segundo, busca trabajar en contra de los demás para alcanzar sus objetivos particulares. El primero busca alcanzar un objetivo común; en cambio, el segundo, busca trabajar metas desvinculadas de las de los demás alumnos. El primero busca alcanzar objetivos particulares; en cambio, el segundo, busca trabajar objetivos comunes. Ambos buscan el trabajo en equipo.
1 puntos GuardadoGuardado
a. b. c. d.
De la lectura del texto se concluye que: El aprendizaje colaborativo presenta limitaciones respecto de cuándo y cómo emplearlos. El trabajo cooperativo se puede aplicar para el desarrollo de cualquier actividad en el aula. El aprendizaje cooperativo solo se evalúa de acuerdo a ciertas normas. No existe efectividad en el método cooperativo.
1 puntos GuardadoGuardado
??
Estado de finalización de la pregunta:
Tiempo restante: 35 minutos, 54 segundos.
Guardar todas las respuestasGuardar todas las respuestas^ Guardar y enviarGuardar y enviar
TANIA JOHANNA HUAMAN SORIANO 1