Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionário Sinusitis, Resúmenes de Otorrinolaringología

Cuestionário Sinusitis - 10 preguntas

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 20/05/2020

carla-griten
carla-griten 🇵🇾

5

(1)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO SINUSITIS
1. SINUSITIS CONCEPTO
La sinusitis es la inflamación y/o infección de la mucosa que recubre los senos
paranasales. La infección viral de vías respiratorias superiores, la rinitis alérgica y
el humo del tabaco favorecen la sobreinfección bacteriana al dificultar el drenaje
de las secreciones en los senos.
2. CUALES SON LOS SENOS PARA NASALES
Son cavidades que se desarrollan en el interior de los huesos del cráneo,
comunicados con las fosas nasales por el ostium, situado entre el cornete inferior
y el medio. La función principal de los senos es aligerar el peso de los huesos del
cráneo; si estos fuesen totalmente compactos, los seres humanos no podríamos
erguir la cabeza. Además, tienen la función de calentar y humedecer el aire
inspirado, secretar moco y sirven de caja de resonancia de la voz (estos senos son
de mayor calibre en los hombres).
3. CLASIFICACION FORMAS CLINICAS
*Agudas: 0-3 semanas
*Subagudas: 3-6 semanas
*Crónicas: >6 semanas
Division clínica:
*Supurativa pura (infecciosa).
*Alérgica pura.
*Mixta (infecciosa y alérgica) (+ frec)
4. ETIOLOGIA
La causa es frecuentemente multifactorial.
Las IVRS y la rinitis alérgica, junto al humo del tabaco3, son los principales factores
predisponentes.
Los gérmenes causantes de la sinusitis son similares a los de la otitis media aguda:
Streptococcus pneumoniae (30%), Haemophilus influenzae (30%) y Moraxella
catarrhalis (10%) son los responsables de la mayoría de los casos. Con menor
frecuencia se aíslan estreptococo y estafilococo, y en el 30% de los casos el cultivo
es estéril. Desde la introducción de la vacuna antineumocócica se ha podido
apreciar una mayor implicación del Haemophilus influenzae no serotipable.
5. COMPLICACIONES
Son infrecuentes, pero pueden aparecer debido a la proximidad anatómica de los
senos paranasales al cerebro y las órbitas. Estas complicaciones pueden ser
extracraneales, incluyendo edema inflamatorio periorbitario, celulitis orbitaria,
absceso orbital y absceso subperióstico, o intracraneales, como empiema
subdural, epidural o absceso cerebral, meningitis y trombosis del seno venoso.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionário Sinusitis y más Resúmenes en PDF de Otorrinolaringología solo en Docsity!

CUESTIONARIO SINUSITIS

1. SINUSITIS CONCEPTO

La sinusitis es la inflamación y/o infección de la mucosa que recubre los senos paranasales. La infección viral de vías respiratorias superiores, la rinitis alérgica y el humo del tabaco favorecen la sobreinfección bacteriana al dificultar el drenaje de las secreciones en los senos.

  1. CUALES SON LOS SENOS PARA NASALES Son cavidades que se desarrollan en el interior de los huesos del cráneo, comunicados con las fosas nasales por el ostium, situado entre el cornete inferior y el medio. La función principal de los senos es aligerar el peso de los huesos del cráneo; si estos fuesen totalmente compactos, los seres humanos no podríamos erguir la cabeza. Además, tienen la función de calentar y humedecer el aire inspirado, secretar moco y sirven de caja de resonancia de la voz (estos senos son de mayor calibre en los hombres).
  2. CLASIFICACION – FORMAS CLINICAS *Agudas: 0-3 semanas *Subagudas: 3-6 semanas *Crónicas: >6 semanas Division clínica: *Supurativa pura (infecciosa). *Alérgica pura. *Mixta (infecciosa y alérgica) (+ frec)
  3. ETIOLOGIA La causa es frecuentemente multifactorial. Las IVRS y la rinitis alérgica, junto al humo del tabaco3, son los principales factores predisponentes. Los gérmenes causantes de la sinusitis son similares a los de la otitis media aguda: Streptococcus pneumoniae (30%), Haemophilus influenzae (30%) y Moraxella catarrhalis (10%) son los responsables de la mayoría de los casos. Con menor frecuencia se aíslan estreptococo y estafilococo, y en el 30% de los casos el cultivo es estéril. Desde la introducción de la vacuna antineumocócica se ha podido apreciar una mayor implicación del Haemophilus influenzae no serotipable.
  4. COMPLICACIONES Son infrecuentes, pero pueden aparecer debido a la proximidad anatómica de los senos paranasales al cerebro y las órbitas. Estas complicaciones pueden ser extracraneales, incluyendo edema inflamatorio periorbitario, celulitis orbitaria, absceso orbital y absceso subperióstico, o intracraneales, como empiema subdural, epidural o absceso cerebral, meningitis y trombosis del seno venoso.

6. DONDE DESEMBOCAN LOS DIFERENTES SENOS PARA NASALES – CUALES SON LOS

MEATOS

*Los senos paranasales frontales están en la parte inferior de la frente, arriba de la nariz. *Los senos paranasales maxilares están en los pómulos a cada lado de la nariz. *Los senos paranasales etmoidales están detrás de la parte superior de la nariz, entre los ojos. *Los senos paranasales esfenoidales están detrás de la nariz, en el centro del cráneo. *Los senos propios de cada hueso desembocan en un meato, por medio del cual desalojan cualquier contenido innecesario. **Meato en el cual desemboca cada seno correspondiente: Meato superior:Seno Esfenoidal, seno Etmoidal posterior. Meato medio: Seno Etmoidal anterior,Seno Maxilar superior, Seno Frontal. Meato inferior: Conducto lacrimonasal.

  1. TRATAMIENTO El objetivo del tratamiento es doble: aliviar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones. Solo los antibióticos tienen un papel relevante en el tratamiento. La amoxicilina en dosis altas es la mejor opción. En casos de anafilaxia a la penicilina, se recomienda levofloxacino o, en caso de utilizar macrólidos, se recomienda un estrecho seguimiento por las resistencias. No se recomiendan descongestionantes, antihistamínicos ni mucolíticos. Los corticoides intranasales y orales, utilizados en adultos, no se recomiendan en la sinusitis en edad pediátrica.
  2. CUALES SON LOS SENOS MAS AFECTADOS EN NINOS En el primer año solo están aireados los senos etmoidales, a partir de los 12 meses se airean los maxilares, que son los más frecuentemente afectados, y entre los seis y los diez años se airean los senos frontales y esfenoidales.
  3. CUALES SON LOS SENOS MAS AFECTADOS EN ADULTOS Frontales, Etmoidales, Maxilares.
  4. QUE FUNCION CUMPLEN LOS SENOS PARA NASALES La función principal de los senos es aligerar el peso de los huesos del cráneo; si estos fuesen totalmente compactos, los seres humanos no podríamos erguir la cabeza. Además, tienen la función de calentar y humedecer el aire inspirado, secretar moco y sirven de caja de resonancia de la voz (estos senos son de mayor calibre en los hombres).