Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUESTIONARIO SOBRE EL CÓDIGO FISCAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Contabilidad

EPOWFPREGUNTAS SOBRE LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO FISCAL

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 04/09/2020

juan-jose-villa-1
juan-jose-villa-1 🇲🇽

4

(2)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO.
CARRERA DE CONTADURÍA
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CUESTIONARIO PARA SEGUNDA EVALUACION.
Nombre del alumno________________________________________Calificacion:___________
Instrucciones: Conteste cada una de las siguientes preguntas:
1. Se refiere a títulos que no representan parte del capital social.
2. Se refiere a aquellas acciones que se han exhibido (pagado) totalmente.
3. Son títulos nominativos denominados certificados de goce y no representan parte del capital
social; se expiden cuando se amortizan acciones que si forman parte del capital social.
4. ¿Quién es el órgano supremo en una sociedad? Asamblea General de Accionistas
5. ¿Cómo debe tener el capital social la sociedad de responsabilidad limitada en el momento de
la constitución? Se acreditará del importe del capital social a la fecha de
constitución de la sociedad, así como de todos los aumentos que haya de
capital durante la vida de la empresa.
6. ¿Qué clase de socios componen a la Sociedad en comandita simple?
Socios comanditados. Socios comanditarios.
7. Desde tu punto de vista contable ¿de qué naturaleza es la cuenta de exhibiciones
decretadas?
Deudor, representa las exhibiciones decretadas pendientes de pago por los
accionistas.
8. La muerte de un socio en cualquiera de las sociedades, es motivo de disolución de la
sociedad. NO
9. Se refiere al aspecto legal de una sociedad mercantil.
ACTA CONSTITUVIA
10. Se refiere al aspecto contable de una sociedad mercantil.
11. Acto por el cual se le debe solicitar a una sociedad mercantil su liquidación.
12. La reducción de capital social de una sociedad mercantil, debe publicarse en un periódico
oficial más cercano al domicilio fiscal. SI
13. La distribución de utilidades de una sociedad mercantil, se debe hacer.
repartirse por lo menos 50% de las utilidades líquidas que la sociedad genere, a menos
que el máximo órgano social decida cosa distinta con el voto favorable de por lo menos
78% de las acciones, cuotas o partes de interés representadas en la reunión
14. Se refiere a los bonos de fundador de una sociedad Anónima.
Son títulos que se donan o regalan a funcionarios, promotores, fundadores,
gobernantes. Estos bonos pueden producir intereses no mayores de un 10%
anual sobre las utilidades netas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUESTIONARIO SOBRE EL CÓDIGO FISCAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO.

CARRERA DE CONTADURÍA

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

CUESTIONARIO PARA SEGUNDA EVALUACION.

Nombre del alumno________________________________________Calificacion:___________ Instrucciones: Conteste cada una de las siguientes preguntas:

  1. Se refiere a títulos que no representan parte del capital social.
  2. Se refiere a aquellas acciones que se han exhibido (pagado) totalmente.
  3. Son títulos nominativos denominados certificados de goce y no representan parte del capital social; se expiden cuando se amortizan acciones que si forman parte del capital social.
  4. ¿Quién es el órgano supremo en una sociedad? Asamblea General de Accionistas
  5. ¿Cómo debe tener el capital social la sociedad de responsabilidad limitada en el momento de

la constitución? Se acreditará del importe del capital social a la fecha de

constitución de la sociedad, así como de todos los aumentos que haya de

capital durante la vida de la empresa.

  1. ¿Qué clase de socios componen a la Sociedad en comandita simple?

Socios comanditados. Socios comanditarios.

  1. Desde tu punto de vista contable ¿de qué naturaleza es la cuenta de exhibiciones decretadas?

Deudor, representa las exhibiciones decretadas pendientes de pago por los

accionistas.

  1. La muerte de un socio en cualquiera de las sociedades, es motivo de disolución de la sociedad. NO
  2. Se refiere al aspecto legal de una sociedad mercantil. ACTA CONSTITUVIA
  3. Se refiere al aspecto contable de una sociedad mercantil.
  4. Acto por el cual se le debe solicitar a una sociedad mercantil su liquidación.
  5. La reducción de capital social de una sociedad mercantil, debe publicarse en un periódico oficial más cercano al domicilio fiscal. SI
  6. La distribución de utilidades de una sociedad mercantil, se debe hacer. repartirse por lo menos 50% de las utilidades líquidas que la sociedad genere, a menos que el máximo órgano social decida cosa distinta con el voto favorable de por lo menos 78% de las acciones, cuotas o partes de interés representadas en la reunión
  7. Se refiere a los bonos de fundador de una sociedad Anónima.

Son títulos que se donan o regalan a funcionarios, promotores, fundadores,

gobernantes. Estos bonos pueden producir intereses no mayores de un 10%

anual sobre las utilidades netas.

  1. ¿A cargo de quien está la vigilancia de una Sociedad Anónima? estará a cargo de uno o varios Comisarios, temporales y revocables, quienes pueden ser socios o personas extrañas a la sociedad.
  2. Consiste en que cuando se autorice la sesión a favor de una persona extraña a la sociedad, los socios tendrán derecho preferencial para adquirirlo. En una S. de R.L. Se refiere a: responderá de las operaciones sociales hasta por el monto de la mayor de las aportaciones.
  3. Son títulos que confiere a su tenedor los derechos y obligaciones que de ellas se derivan, en relación con la parte de capital que representa.
  4. Son aquellas acciones en las que se consigna el nombre del accionista. acciones nominativas
  5. Son títulos nominativos que no representan parte del capital social, que generalmente se dona, regalan o ceden a obreros, empleados. Certificado de goce
  6. Esta sociedad se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador. Sociedad de responsabilidad limitada
  7. Es una facultad de la asamblea de socios. (78 LGSM) I.- Discutir, aprobar, modificar o reprobar el balance general correspondiente al ejercicio social clausurado y de tomar con estos motivos, las medidas que juzguen oportunas.
  8. La sociedad de responsabilidad limitada, ¿se puede constituir con capital variable o capital fijo?

Esta sociedad puede constituirse bajo el régimen de capital fijo o variable

23.¿De qué manera responden los socios comanditados frente a terceros?.(ART. 55) Por todas las obligaciones de la sociedad en que haya tomado parte en contravención

  1. Es aquella sociedad que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada solidariamente de las obligaciones sociales. Sociedad en comandita simple
  2. La administración de cualquier sociedad está bajo la responsabilidad de. La administración de las sociedades de responsabilidad limitada estará a cargo de uno o más gerentes, que podrán ser socios o personas extrañas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado. Salvo pacto en contrario, la sociedad tendrá el derecho para revocar en cualquier tiempo a sus administradores.
  3. Se refiere al aspecto fiscal de una sociedad mercantil.
  4. Se refiere a una sociedad mercantil irregular. son aquellas cuyo acto de constitución no se hubiese hecho constar en escritura pública, o habiéndose cumplido con esta formalidad no se inscribió en el Registro Público de Comercio.
  5. Cláusula de la escritura constitutiva de una sociedad mercantil. (ART. 6 LGSM)
  1. Es un acto de voluntad que tiende a hacer concluir la sociedad.
  2. Legalmente, los acuerdos de una fusión deberán ser inscritos en:
  3. Que saldo tiene la cuente de reservas especiales?
  4. Comisión encargada de preparar la liquidación total de una Sociedad Mercantil.
  5. ¿Cuál es el plazo para que una fusión tenga efecto ante terceros, después de inscrita en el RPC?
  6. ¿Ante qué autoridad primeramente se hace el registro de la disolución de una sociedad?
  7. Cuando la renuncia de un socio le cause a la sociedad perjuicio, se dice que es una renuncia:
  8. Documento financiero que muestra el total de capitales de las sociedades mercantiles fusionadas, a una fecha determinada.
  9. Cuando un socio muere, ¿a que tienen derecho los herederos?
  10. Es el documento que debe mostrar como activo los recursos provenientes de la liquidación y aquellos bienes que, en su caso, se hayan reservado los socios para distribuirlos entre ellos, y como pasivo el haber social a favor de los propios socios. .
  11. Documento de carácter contable, que muestra: movimientos, saldos, ajustes y documentos financieros de una entidad.
  12. En el periodo de liquidación a que cuenta se envían los gastos propios de la liquidación como: remuneraciones de los liquidadores, sueldos del personal, honorarios de abogados, otros.
  13. La liquidación de una sociedad se practicara durante un periodo de.
  14. Característica de un estado financiero inicial de liquidación.
  15. Es el organismo que tiene autoridad competente para designar a la comisión liquidadora en la disolución y liquidación de una sociedad.
  16. Documento de carácter contable que muestra razonablemente la situación de la empresa a la fecha en que esta haya sido disuelta.
    FIRMA DEL ALUMNO