Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tutoria IV: Sesión 5 - La Comunicación Positiva, Diapositivas de Informática General

En este documento se presenta la importancia de la comunicación positiva, su definición y características. Se realizará un trabajo en grupo donde se observará un video y se responderán preguntas relacionadas con la diferencia entre escuchar y oír, la falta de comunicación y los beneficios de ser una persona que sabe escuchar y comunicarse. Las características de la comunicación positiva incluyen claridad, concisión, coherencia, naturalidad, sencillez, interacción, conocimiento, lenguaje no verbal, unidad y relevancia.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 30/04/2021

nelson-bizania
nelson-bizania 🇵🇪

4.5

(2)

18 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TUTORÍA
IV
SESIÓN 5
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tutoria IV: Sesión 5 - La Comunicación Positiva y más Diapositivas en PDF de Informática General solo en Docsity!

TUTORÍA

IV

SESIÓN 5

La comunicación positiva es aquella que expresa las ideas de forma clara, pero sin afectar o dañar las sensibilidades de los demás, ni las propias. La comunicación positiva debe ser hecha con libertad, sin presión y de forma honesta, teniendo en cuenta los sentimientos de los demás y buscando la empatía con el otro.

DEFINICIÓN

Trabajo Grupal Serán enviados a salas pequeñas para realizar las siguientes preguntas:

  • (^) ¿Qué diferencia hay entre escuchar y oír?
  • (^) ¿ Porqué hay falta de comunicación?
  • (^) ¿Qué beneficios se obtiene al ser una persona que sabe escuchar y comunicarse? Luego de ello, regresarán a la sala principal y explicarán y fundamentarán las respuestas.

Características de la comunicación positiva  (^) Claridad  (^) Concisión  (^) Coherencia  (^) Naturalidad  (^) Sencillez  (^) Interacción  (^) Conocimiento  (^) Lenguaje no verbal  (^) Unidad  (^) Relevancia

Diferencia entre el oír y

escuchar

Escuchar hace referencia a prestar atención a lo que se oye. La acción de escuchar es totalmente voluntaria y debe haber una intención por parte del sujeto. Escuchar activamente es comprender por parte del receptor lo que el emisor está trasmitiendo. Ejecutar esta acción da pie a preguntar, participar y a integrarse dentro de la o de la acción en sí misma.

Actividades Trabajo Grupal

Galería de fotos elaborado

por grupos que denote la

empatía en cada uno de los

estudiantes, sesión N°05.