Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Culturas Prehispánicas de Mesoamérica: Olmecas, Zapotecos, Teotihuacán, Mayas y Otras, Diapositivas de Historia

Una breve reseña de las culturas prehispánicas más importantes de Mesoamérica, incluyendo a los Olmecas, Zapotecos, Teotihuacán, Mayas, Toltecas, Huastecos-Totonacas, Mixtecos, Tlaxcaltecas y Tarascos o Purépechas. Se detalla su cronología, localización y características culturales, así como su impacto en la civilización mexica ante la llegada de los aztecas.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles fueron las especialidades de oficio para hombres y mujeres en la civilización mexica?
  • ¿En qué períodos se desarrollaron las culturas Olmeca y Teotihuacán?
  • ¿Qué papel desempeñaron los nobles, militares, sacerdotes y administradores en la educación mexica?
  • ¿Qué culturas prehispánicas se mencionan en el documento?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/05/2022

Atanisha
Atanisha 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Culturas de Mesoamérica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Culturas Prehispánicas de Mesoamérica: Olmecas, Zapotecos, Teotihuacán, Mayas y Otras y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

Culturas de Mesoamérica

Olmecas (1200 a.C-400 d.C.)

Cuicuilco (2100 a.C.-600 d.C.)

Teotihuacán (100 a.C.-600 d.C.)

Toltecas (700 d.C.-1200 d.C.)

Huastecos – Totonacas

1700 a.C 800 d.C. – 1460 (conquista)

Tlaxcaltecas (300 a.C., 650 d.C., 1200 d.C.-conquista)

Tarascos o Purépechas (1100 d.C. – conquista)

Imperio Mexica

México-Tenochtitlán (Tlatelolco)

Educación Mexica

▪ Nobles (Pipiltin) ▪ Militares ▪ Sacerdotes ▪ Administradores ▪ Interpretación de códices ▪ Lectura ▪ Literatura ▪ Filosofía ▪ Danza ▪ Cantos ▪ Barrios (Calpulli) ▪ Socialización de la juventud hasta el casamiento Después: ▪ Especialidad de oficio

  • En casa con los padres
  • Sexuada (diferente para hombres y mujeres)

Calmecac Telpochcalli