

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORME PSICOLÓGICO DEL CUESTIONARIO DE MADUREZ NEUROPSICOLÓGICA ESCOLAR
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Apellidos y Nombre: LZE Sexo: Varón Edad: 9 años / 07 meses /16 días Grado de instrucción: 4to de primaria Fecha de evaluación: Evaluador:
2. MOTIVOS DE CONSULTA Evaluar la madurez neuropsicológica del evaluado. 3. OBSERVACIÓN El evaluado es un individuo sociable e interactúa con su entorno, un poco disperso ante ciertos estímulos, su actitud fue colaborativa a lo largo de las entrevistas y se mostró dispuesto a cooperar, en repetidas ocasiones se manifestó ansioso e inquieto, contestaba con claridad y daba respuestas muy acertadas, suele responder a todos los interrogantes que se le formulan, la mano que utiliza para dibujar y escribir es la derecha y su letra es legible, a menudo suele confundir grafemas que se asemejan entre sí, pero que poseen diferente fonema. En las pruebas de concentración auditiva y del ritmo, no lograba mantener la concentración, por el contrario, emitía otra clase de sonido completamente diferente a la instrucción recibida por el evaluador, al culminar cada una de las pruebas expresaba gestos de frustración y de poca satisfacción. 4. RESULTADOS Escalas Puntuación directa Cociente, Decatipo Clasificación Comprensión audiovisual (CA) 3 4 Medio bajo Comprensión de imágenes (CIM) 12 5 Medio Fluidez Fonológico (FF) 8 5 Medio Fluidez Semántica (FS) 13 5 Medio Leximetría, comprensión lectora (LX-c) 5 6 Medio Leximetría, Velocidad lectora (LX- v) 32 1 Muy bajo
Escritura audiognósica (EA) 1 1 Muy bajo Visopercepción (VP) 9 4 Medio bajo Función ejecutiva, Tiempo (FE-t). 300 2 Bajo Función ejecutiva, error (FE-e). 7 1 Muy bajo Memoria verbal (MVE). 11 2 Bajo Memoria visual (MVI). 9 5 Medio Ritmo (RI) 0 2 Bajo Índice de desarrollo neuropsicológico (IDN) Clasificación 80 Bajo
5. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Índice de desarrollo neuropsicológico es de 80, lo cual nos indica que está dentro de una clasificación global Bajo. Descripción de los resultados por áreas: Comprensión audiovisual (CA): Hace referencia a cuando el niño recibe al mismo tiempo información auditiva y visual que debe decodificar e interpretar. En esta área el evaluado obtiene un decatipo de 4, lo cual nos indica que se encuentra en una calificación medio bajo, su rendimiento es medio bajo. Comprensión de imágenes (CIM): Hace referencia a la capacidad de interpretación verbal del significado verbal de las imágenes. Aquí el evaluado obtuvo un decatipo de 5 , lo cual nos indica un rendimiento promedio. Fluidez Fonológico (FF): Hace referencia a la habilidad subyacente a tareas de decodificación y codificación, específicamente vinculadas a la letra inicial. En esa área el evaluado obtuvo decatipo de 5 lo que indica un rendimiento promedio. Fluidez Semántica (FS): La fluidez semántica está más implicada en tareas que exigen de un procesamiento semántico, como los requeridos en la comprensión y en la escritura narrativa. El evaluado obtuvo un decatipo de 5, lo que indica un rendimiento promedio en esta área. Leximetría, comprensión lectora (LX-c): La comprensión de lectora es la aptitud para alcanzar un entendimiento de las cosas, elaborar un significado al aprender las ideas relevantes de un texto. El evaluado en esta área obtuvo un decatipo de 6, lo que indica un rendimiento promedio.