Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, Apuntes de Procesamiento de Imágenes Digitales

sjkdsbajdkbsabdjkasbdjkbasjkbdkjsbdkjabsjkdbajkbjkebjkdbkawnlkadenldnliaendlkenldnalknklna

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 18/08/2021

kebin-gianpier-escalante-huillca
kebin-gianpier-escalante-huillca 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Facultad de Ingeniería Mecánica
Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica
Av. Túpac Amaru Nº 210,Lima 25, Perú
Telefax 482-3643 / Central UNI 481-1070 (513)
CURSO: PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES
I. INFORMACIÓN GENERAL
CODIGO : MT420 Procesamiento Digital de Imágenes
CICLO : ---
CREDITOS : 4
HORAS POR SEMANA : 4 (Teoría Práctico - Laboratorio)
PRERREQUISITOS : Procesamiento Digital de Señales (MT417)
CONDICION : Electivo
ÁREA ACADÉMICA : Ingeniería Aplicada
PROFESOR : Christian del Carpio E-MAIL: cdelcarpiod@gmail.com
II. SUMILLA DEL CURSO
El curso aborda conocimientos básicos referentes a las principales técnicas de
procesamiento digital de imágenes, haciendo énfasis en el estudio e
implementación de algoritmos computacionales. Entre las principales técnicas
de procesamiento a ser estudiadas, se puede mencionar a los procesos de
recuantización de imágenes digitales, operaciones geométricas de traslación
escalamiento y rotación de objetos, convolución bidimensional,
implementación de transformadas bidimensionales, procesamiento por
histogramas, filtrado de imágenes, procesamiento por color, detección de
bordes y discontinuidades, segmentación, extracción de características y
descripción.
III. COMPETENCIAS
El estudiante:
1. Analiza las diferentes técnicas de procesamiento digital de imágenes, así
como sus aplicaciones en la solución de diversos problemas de ingeniería.
2. Entiende los diferentes criterios de modelamiento de procesamiento de
imágenes.
3. Implementa algoritmos computacionales de procesamiento digital de
imágenes.
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. CONCEPTOS INTRODUCCTORIOS / 4 HORAS
Aspectos introductorios / Los orígenes del procesamiento digital de
imágenes / Campos de aplicación / Componentes de un sistema de
procesamiento de imágenes.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA y más Apuntes en PDF de Procesamiento de Imágenes Digitales solo en Docsity!

Facultad de Ingeniería Mecánica – Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica

Av. Túpac Amaru Nº 210,– Lima 25, Perú

CURSO: PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

I. INFORMACIÓN GENERAL

CODIGO : MT420 Procesamiento Digital de Imágenes CICLO : --- CREDITOS : 4 HORAS POR SEMANA : 4 (Teoría – Práctico - Laboratorio) PRERREQUISITOS : Procesamiento Digital de Señales (MT417) CONDICION : Electivo ÁREA ACADÉMICA : Ingeniería Aplicada PROFESOR : Christian del Carpio E-MAIL: cdelcarpiod@gmail.com

II. SUMILLA DEL CURSO

El curso aborda conocimientos básicos referentes a las principales técnicas de procesamiento digital de imágenes, haciendo énfasis en el estudio e implementación de algoritmos computacionales. Entre las principales técnicas de procesamiento a ser estudiadas, se puede mencionar a los procesos de recuantización de imágenes digitales, operaciones geométricas de traslación escalamiento y rotación de objetos, convolución bidimensional, implementación de transformadas bidimensionales, procesamiento por histogramas, filtrado de imágenes, procesamiento por color, detección de bordes y discontinuidades, segmentación, extracción de características y descripción.

III. COMPETENCIAS

El estudiante:

  1. Analiza las diferentes técnicas de procesamiento digital de imágenes, así como sus aplicaciones en la solución de diversos problemas de ingeniería.
  2. Entiende los diferentes criterios de modelamiento de procesamiento de imágenes.
  3. Implementa algoritmos computacionales de procesamiento digital de imágenes.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. CONCEPTOS INTRODUCCTORIOS / 4 HORAS

Aspectos introductorios / Los orígenes del procesamiento digital de imágenes / Campos de aplicación / Componentes de un sistema de procesamiento de imágenes.

Facultad de Ingeniería Mecánica – Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica

Av. Túpac Amaru Nº 210,– Lima 25, Perú

2. FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN DIGITAL / 8 HORAS

Elementos de la percepción visual / La luz y el espectro electromagnético / Sensado y adquisición de imágenes / Muestreo y cuantización de imágenes / Relaciones básicas entre píxeles.

  1. MEJORA DE LA IMAGEN EN EL DOMINIO ESPACIAL Y EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA / 16 HORAS Transformaciones básicas de los niveles de gris / Procesamiento por histogramas / Mejora utilizando operaciones aritméticas / Filtrado espacial: filtrado suavizador y de gradiente / Métodos espaciales combinados / Introducción a la transformada de Fourier / Filtros suavizadores en el dominio de la frecuencia / Filtros pasa-altas en el dominio de la frecuencia / Filtrado Homomórfico / Implementación de filtros.

4. PROCESAMIENTO POR COLOR / 10 HORAS

Fundamentos del color / Modelos de color / Procesamiento por falso color / Procesamiento por “full” color / Transformaciones del color / Suavizamiento y agudización / Segmentación por color / Ruido en imágenes de color.

  1. PROCESAMIENTO MORFOLÓGICO / 10 HORAS Introducción / Erosión y Dilatación / Apertura y Cierre / Algoritmos básicos / Aplicaciones en imágenes en escala de grises.
  2. SEGMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN / 8 HORAS Detección de discontinuidades / Detección de bordes / Umbralización / Segmentación por regiones / Segmentación por morfología / Descripción: Descriptores de bordes y regiones / Descripción por componentes principales.

V. LABORATORIOS Y ESPERIENCIAS PRÁCTICAS

Laboratorio 1: Adquisición de imágenes y mejora de la imagen en el dominio espacial (se hace uso de MATLAB) Laboratorio 2: Procesamiento por color (se hace uso de MATLAB) Laboratorio 3: Procesamiento morfológico (se hace uso de MATLAB)

VI. METODOLOGÍA

La metodología del curso consta de clases teóricas y de clases prácticas. En este último se da mucho énfasis, puesto que se promueve la participación activa de