Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CV DE IMPACTO DIAGRAMA, Diapositivas de Ingenieria de Mantenimiento

METODOS DE CVS y COMO HACERLOS

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 10/04/2023

bgrm1919
bgrm1919 🇵🇪

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO PROFESIONAL
41906
Página 1 / 6
Tema: Adiestramiento para un CV de Impacto
Grupo
A B C D
Especialidad:
Lab. Nº
02
Todos
Especialidad:
Nota:
F. Eduardo Paredes Avalos
2023
Equipo:
“La primera norma del éxito es una buena
preparación.”
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CV DE IMPACTO DIAGRAMA y más Diapositivas en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

DESARROLLO PROFESIONAL

41906 Página 1 / 6 Tema:

Adiestramiento para un CV de Impacto

Grupo A – B – C – D Especialidad : Lab. Nº 02

Estudiante:

Grupos: Todos Especialidad:

Nota:

Docente: F. Eduardo Paredes Avalos

Fecha de entrega: 2023 Equipo:

“La primera norma del éxito es una buena

preparación.”

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Objetivos: - El alumno reconoce la importancia de realizar un adecuado perfil de competencias haciendo uso del Curriculum Vitae. - Que el alumno utilice adecuadamente el CV como herramienta donde plasme el perfil profesional más atractivo y convincente para tener mejores oportunidades de empleo. 2. Materiales: - Guía de Laboratorio 02: Adiestramiento para un CV de Impacto. - Diapositivas N° 3 y 4 sobre la Carta de Presentación y el Curriculum Vitae. - Instructivo para ensayar estructura y contenidos de Carta de Presentación (Formato # 3). - Instructivo para ensayar estructura y contenidos de un CV de impacto (Formato # 4). 3. Procedimientos y Características del Laboratorio (Adiestramiento para CV de Impacto): - Descargue y revise los archivos del punto anterior (materiales) para repasar los lineamientos teóricos compartidos en clases y luego desarrollar este laboratorio. - BÁSICAMENTE, vea y estudie la estructura y contenidos sugeridos en los formatos 3 y 4 (ver anexos y céntrese en los recuadros sombreados) y reprodúzcalos en hojas en blanco aparte siguiendo las instrucciones correspondientes para el ensayo de Carta de presentación y de un CV de “impacto”; mantenga para ambos la estructura (partes y forma) allí mismo mostrada. Es decir, éste trabajo se realiza de manera digital (tipeado) en “nuevas hojas” (hojas en blanco) siguiendo las pautas de cada Formato, sin encabezados ni píes de página, menos bordes ni enmarcados, etc; es decir manteniendo la mismas formas del formato. - 1ro. ENSAYO DE UNA CARTA: Simule la elaboración una carta de presentación dirigida al Gerente de la empresa, Representante de la empresa o Jefe de RR. HH. de la empresa contratista “El Tuthor SAC” y piense que se requiere un Técnico en su especialidad. Tome como guía y modelo el Formato #3 y siga sus indicaciones. Además Ud. deberá cumplir con las máximas sugerencias estudiadas en las diapositivas y/o trabajadas en clase. - 2do. ENSAYO DE UN CV: Piense en ensayar un Curriculum Vitae tipeado con características predominantemente de “tipo Funcional” y que incluya obligatoriamente su fotografía profesional. Use como guía y modelo la estructura (partes y forma) e indicaciones del Formato #4 y reprodúzcala. Además Ud. deberá asegurar que su ensayo de CV cumpla con todas las sugerencias estudiadas en las diapositivas y/o en los ensayos previos. 4. Entregables por el alumno: - El estudiante debe entregar la reproducción tipeada de los Formatos 3 y 4 como ensayos de una Carta de presentación y de un CV de impacto, juntos en un solo archivo PDF,

de hacer un trabajo mediocre, saturar el sistema virtual de envió o de vencimiento del plazo. No se califican envíos por medios no autorizados.

  • Los entregables solo se envían dentro de los límites del plazo. Si se detecta más de un envió, solo se calificara al envió más actualizado y que este dentro del plazo establecido. Asegúrese que su último envió este dentro del plazo límite previsto.
  • Cuide y mantenga en reserve la originalidad de su trabajo para evitar plagios que lo lleven a ser anulado y sometido a medida disciplinaria según reglamento. Si Ud. no toma las previsiones para evitar el copiado Ud. también es responsable del plagio. 8. Referencias bibliográficas:
  • Currículum Vitae parte fundamental en la búsqueda de Empleo. 3 octubre, 2017. https://aprendercompartiendo.com/curriculum-vitae-fundamental-busqueda-empleo/
  • Cómo Diseñar el Currículum Perfecto por Grace Fussell. 21 Mar 2017. https://design.tutsplus.com/es/articles/the-building-blocks-of-a-perfect-resume-design-- cms- 27878
  • MAD Comunicación (1999). El currículum vitae. Consideraciones iniciales en MAD Comunicación.
  • Búsqueda activa de empleo. Desarrollo del proceso para encontrar trabajo. (pp. 71 – 105). Madrid: Fundación Confemetal. 9. Anexos: Formato # 3: Instructivo para ensayar estructura y contenidos de una Carta de Presentación (ver hojas finales). Formato # 4: instructivo para ensayar estructura y contenidos de un CV de impacto (ver hojas finales).

INSTRUCTIVO PARA ENSAYAR ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE UNA CARTA DE PRESENTACIÓN

(Formato # 3) EL RECUADRO SOMBREADO REPRESENTA LA “HOJA EN BLANCO” DONDE DEBE REPRODUCIR ÉSTAS INSTRUCCIONES Juan Fulano Pérez Detal Domicilio Dirección Teléfono / Móvil E-mail Ciudad y fecha (día, mes y año) de envió de la carta. Destinatario lo más concreto posible (mejor es que se personalice la carta). Si no se puede personalizar se dirige al responsable del área o departamento. Formalismo de entrada: 1ª PARRAFO: Explique los motivos de esta carta y/o las razones por las que ha escogido la empresa (documéntate primero), si es posible hable algo de la empresa. Haga referencia al anuncio, convocatoria y/o el puesto. Evite comentarios aduladores. Este párrafo debe estar escrito de tal modo que llame la atención de quien lo lea. (Promedio 3 renglones). 2ª PARRAFO: Destaque aspectos sobresalientes de su formación y experiencia en relación al puesto (es como un brevísimo resumen del CV). Supone reflexionar sobre las competencias que poseemos. Aquí debe percibirse el beneficio de su posible selección. (Promedio 3 renglones). 3ª PARRAFO: Finalmente, si se ve conveniente menciona un objetivo profesional. Induzca a que se concrete el o los fines de esta carta (visita, entrevista, trabajo, prácticas, información, etc.). Solicite sutilmente dicho fin (para ello debes utilizar un estilo "activo", no "pasivo", ej. "me gustaría tener una entrevista con ustedes". (Promedio 3 renglones). Despedida formal y/o protocolar utilizando las fórmulas habituales de cortesía. Nombre completo D.N.I. Firma OJO: Este formato es solo un “modelo instructivo” de entrenamiento sobre la estructura, contenidos y redacción de una Carta de Presentación. Use una hoja en blanco para su reproducción de ensayo.