

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de comprensión para entender a fondo el concepto y los artículos estipulados
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Éste tópico se encuentra regulado en el CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO EN: TÍTULO SEGUNDO MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES CAPITULO V DE LAS OBLIGACIONES DE DAR (ARTÍCULO 7.257) TÍTULO NOVENO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CAPITULO I DEL PAGO (ARTÍCULO 7.338 – 7.339) TÍTULO DECIMOQUINTO DE LA HIPOTECA CAPITULO IV DE LA EXTINCIÓN DE LAS HIPOTECAS (7.1146 – 7.1147) CÓDIGO CIVIL FEDERAL EN: TÍTULO SEGUNDO MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES CAPITULO V DE LAS OBLIGACIONES DE DAR (ARTÍCULO
TÍTULO CUARTO EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES CAPITULO I DEL PAGO (ARTÍCULO 2095 – 2096) TÍTULO DECIMOQUINTO DE LA HIPOTECA CAPITULO IV DE LA EXTINCIÓN DE LAS HIPOTECAS (2942 –
Concepto. Es un convenio en virtud del cual un acreedor acepta recibir de su deudor, por pago de su crédito, un objeto diverso del que se le debe. “Hay dación en pago cuando el deudor entrega en pago a su acreedor una cosa distinta de la que era debida en virtud de la obligación. Este modo de liberación no puede emplearse sino con el consentimiento del acreedor, quien siempre tiene el derecho de exigir lo que le es debido”. Elementos de la Dación en Pago.
Semejanzas de la Dación en pago y novación objetiva por cambio de objeto. En las dos hay: