Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

datos agrupados ordenados de menor a mayor, Ejercicios de Estadística

ejercicios sin resolver para estudiantes universitarios

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 09/07/2025

cristian-jalca
cristian-jalca 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Internacional del
Ecuador
Escuela de Ingeniería Automotriz
TÍTULO:
Explorando el Uso del Diagrama de Caja y
Bigote
en el Análisis de Datos
AUTOR (ES):
Denilson Arístides López Rojas
ASIGNATURA:
ESTADISTICA
TUTOR:
LOOR MERO CINDY MELISSA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga datos agrupados ordenados de menor a mayor y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Universidad Internacional del

Ecuador

Escuela de Ingeniería Automotriz

TÍTULO:

Explorando el Uso del Diagrama de Caja y

Bigote

en el Análisis de Datos

AUTOR (ES):

Denilson Arístides López Rojas

ASIGNATURA:

ESTADISTICA

TUTOR:

LOOR MERO CINDY MELISSA

  1. ¿Qué es un Diagrama de Caja y Bigote? Define el concepto de diagrama de caja y bigote. El diagrama de caja y bigotes, también conocido como diagrama de caja, es una herramienta gráfica que resume la distribución de un conjunto de datos numéricos, destacando la mediana, los cuartiles y la presencia de posibles valores atípicos. Permite visualizar la simetría y dispersión de los datos de manera concisa, siendo útil para comparar múltiples conjuntos de datos. ¿Cuál es el propósito de utilizar esta representación visual en el análisis de datos? El objetivo principal de la visualización de datos es hacer que los datos complejos sean más comprensibles y prácticos, permitiendo a los usuarios interpretarlos y analizarlos con mayor eficacia. Sirve de puente entre los datos sin procesar y la toma de decisiones informada, mejorando la comprensión mediante el contexto visual.
  2. Interpretación de un Diagrama de Caja y Bigote: ¿Cómo se interpretan las diferentes partes de un diagrama de caja y bigote?
  • Caja : Representa el rango intercuartílico (IQR), que abarca el 50% central de los datos, desde el primer cuartil (Q1) hasta el tercer cuartil (Q3).
  • Línea en la caja : Indica la mediana (Q2) de los datos.
  • Bigotes : Se extienden desde los cuartiles hasta el valor mínimo y máximo dentro de 1,5 veces el IQR.
  • Puntos fuera de los bigotes : Representan valores atípicos (outliers). Proporciona ejemplos de situaciones en las que este tipo de gráfico proporciona información valiosa. En un estudio sobre el rendimiento académico, un diagrama de caja puede mostrar la distribución de calificaciones entre diferentes clases, permitiendo identificar cuál clase tiene mayor variabilidad o si hay estudiantes con calificaciones excepcionalmente altas o bajas.
  1. Comparación de Grupos: ¿Cómo se utiliza el diagrama de caja y bigote para comparar distribuciones entre grupos? El diagrama de caja y bigote se utiliza para comparar distribuciones entre grupos al representar cada grupo con su propia caja en el mismo gráfico. Esto permite observar diferencias en la mediana, la variabilidad y la presencia de valores atípicos. Proporciona ejemplos de situaciones en las que esta herramienta es efectiva para la comparación. En un análisis de satisfacción del cliente, se pueden comparar la satisfacción de satisfacción entre diferentes sucursales de una empresa. Esto ayuda a identificar cuál sucursal tiene un rendimiento superior o inferior y si hay variaciones significativas en la experiencia del cliente.

Bibliografía

ESTADISTICA PARA TODOS. (2018). Obtenido de https://www.estadisticaparatodos.es/taller/graficas/cajas.html MICHIGAN. (3 de junio de 2024). Obtenido de https://dxstudio.msu.edu/analytics/data-visualization Reuni+D. (3 de Julio de 2024). Obtenido de https://reunid.eu/2024/07/03/la- representacion-o-visualizacion-grafica-de-informacion-y-datos/