























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se recaba información relevante de la certificación well así como edificios que tienen esta certificación
Tipo: Apuntes
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Calidad óptima del aire en interiores para contribuir a la salud y el bienestar de los ocupantes del edificio. Entre las características se incluyen selección de materiales, ventilación, filtrado y control de plagas En primer lugar, sepa que respiramos 15 000 litros de aire al día. La contaminación del aire provoca 7 millones de muertes prematuras en todo el mundo al año. Los niveles de contaminación en interiores pueden ser hasta 100 veces superiores que, en el exterior, y el uso de limpiadores domésticos tóxicos tiene tres veces más probabilidades de provocar cáncer que respirar el aire del exterior. Los compuestos orgánicos volátiles (VOC) como, por ejemplo, adhesivos, pinturas y ambientadores, provocan dolores de cabeza, irritación ocular, nasal y de garganta o La norma WELL Building Standard exige que la instalación de los materiales apropiados se combine con la aplicación de procedimientos eficaces para mejorar la calidad del aire. ▪ Implantar la prohibición de fumar ▪ Optimizar la ventilación mecánica y natural ▪ Reducir la presencia de VOC en adhesivos, acabados, muebles y productos de limpieza ▪ Filtrado del aire (como los filtros de carbono que eliminan los contaminantes volátiles y filtros de membrana para partículas más pequeñas) ▪ Control de microbios y moho (dispositivos de radiación germicida ultravioleta) ▪ Accesos saludables (como los sistemas de suelo que atrapan los contaminantes de los zapatos)
mareos, y pueden derivar en enfermedades crónicas o cáncer. El 96 % de los VOC detectados en un gran edificio de oficinas eran resultado de los materiales utilizados para construir y amueblar el edificio. Estos problemas de calidad del aire pueden reducir la productividad laboral y derivar en el síndrome del edificio enfermo. Una mejor calidad del aire interior, con bajos niveles de CO2 y contaminantes, así como una mayor ventilación, pueden generar un aumento de la productividad del 8 al 11 % ▪ Protocolo de limpieza (frecuencia, productos, equipo, procedimientos y formación) ▪ Control de pesticidas (uso de los productos no tóxicos autorizados exclusivamente) ▪ Control y equilibro de la humedad ▪ Ventanas que se puedan abrir ▪ Control de plagas en las zonas de almacenamiento y presentación de alimentos Fomentar el consumo de agua segura y limpia mediante el filtrado adecuado y otros métodos. Las características incluyen fomentar la calidad, el tratamiento y la hidratación. La National Academy of Medicine (NAM) de los Estados Unidos recomienda que las mujeres consuman 2,7 litros y los hombres 3,7 litros de agua aproximadamente al día25. Sin embargo, hasta un 80 % de la población adulta de los Estados Unidos pasa la mayor parte del día en un estado de deshidratación media26, lo que reduce la productividad laboral en un 12 %27 y el tiempo de reacción en un 23 %28. Los contaminantes, como el plomo y el arsénico, pueden tener consecuencias graves para la salud. No obstante, el tratamiento de agua con cloro y cloraminas también puede tener efectos adversos para la salud. WELL realiza una evaluación del suministro de agua del edificio. Los filtros se pueden instalar dependiendo de las necesidades específicas. Las pruebas periódicas para mantener la calidad del agua son una estrategia opcional. ▪ Pruebas fundamentales de calidad del agua ▪ Filtrado de los contaminantes no orgánicos utilizando sistemas de ósmosis inversa o filtros de fluxión de degradación cinética ▪ Filtrado de contaminantes orgánicos utilizando filtros de carbón activo ▪ Control de los aditivos del suministro de agua para mantener los niveles de desinfectante y flúor ▪ Pruebas y control periódicos de la calidad del agua ▪ Fomentar el consumo de agua (agua potable fácilmente accesible en todo el edificio) en lugar del consumo de refrescos con gas edulcorados
estadounidenses sufren trastornos del sueño, que constituyen factores de riesgo para dolencias como la diabetes, la obesidad, la depresión, los infartos y los accidentes cerebrovasculares. Hay evidencias que sugieren una correlación positiva entre la proximidad a las ventanas y la productividad. Este efecto es especialmente intenso si hay vistas que ofrezcan una conexión con la naturaleza. ▪ Medir la calidad del color de la luz usando el índice de rendimiento cromático (CRI) ▪ Usar superficies con valores de reflectancia de luz (LRV) más altos para reflejar y maximizar la luz natural ▪ Exponer a los ocupantes a niveles adecuados de luz solar sentándoles cerca de las ventanas ▪ Diseñar las ventanas para optimizar la luz natural y minimizar el deslumbramiento no deseado y el calor térmico Integración del ejercicio y la forma física en la vida diaria al ofrecer características que apoyen un estilo de vida activo y saludable. Entre esas características se incluyen apoyo, programas de actividad, espacios y diseño activo tanto de interiores como de exteriores Muchas personas no son activas físicamente por causa de los trabajos sedentarios, el transporte moderno y la urbanización. Las estadísticas estadounidenses demuestran que menos del 50 % de los estudiantes jóvenes, del 10 % de los adolescentes y del 5 % de los adultos alcanzan el objetivo de ejercicio recomendado. A nivel mundial, menos del 40 % de la población realiza los 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada que se recomienda diariamente. Se estima que la falta de actividad física es responsable del 30 % de las cardiopatías isquémicas, del 27 % de la diabetes de tipo 2 y del 21 al 25 % de los casos de cáncer de mama y de colon. También es el cuarto factor de riesgo de mortalidad. Implantar un diseño activo y que fomente el ejercicio en el lugar de trabajo crea estilos de vida y entornos más saludables ▪ Estimular un buen nivel de actividad en el interior mediante el uso de diseños destacados para fomentar el movimiento como, por ejemplo, fomentar el uso de las escaleras en lugar de los ascensores, o la división en zonas de los espacios de actividad para crear puntos de destino ▪ Programas para incentivar la actividad: monitores de actividad que se llevan puestos e inscripciones al gimnasio ▪ Oportunidades estructuradas para mantenerse en forma, como, por ejemplo, disponer de acceso a orientación y clases personalizadas para mantener una buena forma física ▪ Diseño exterior activo para facilitar un estilo de vida más activo ▪ Espacios para la actividad física ▪ Apoyar el uso de transporte activo: se requieren duchas y espacio para estacionar las bicicletas ▪ Equipo de entrenamiento
Crear un entorno interior sin distracciones, productivo y confortable. Las características incluyen consideraciones de accesibilidad, ergonómicas, acústicas, de enmascaramiento del ruido y térmicas. Las interrupciones, la distracción y la irritación pueden estar causadas por problemas acústicos, ergonómicos, olfativos y térmicos, que son una de las principales fuentes de insatisfacción en el lugar de trabajo. Aunque las oficinas de planta abierta tienen sus ventajas, también generan distracciones. El rendimiento se puede ver reducido hasta en un 66 % cuando el ruido de la oficina genera distracciones. El confort térmico tiene un efecto importante en la satisfacción del personal, que incluso puede ser mayor si los empleados tienen un ligero grado de control al respecto. Las personas que trabajan en oficinas experimentan un descenso de la productividad del 4 % cuando están expuestas a temperaturas más cálidas y llega a ser del 6 % cuando las temperaturas son más frías de lo habitual. La ergonomía y el diseño universal afectan al estrés físico y mental, con síntomas como trastornos musculoesqueléticos y dolores de espalda y cuello. WELL anima a pensar en cómo nos hacen sentir y rendir los espacios. ▪ Ergonomía: visual y física, los empleados pueden adoptar posturas cómodas tanto cuando están de pie como sentados ▪ Establecer límites del nivel sonoro interior para reducir la intrusión de ruidos del exterior ▪ Limitar el ruido de los sistemas del edificio y crear zonas de silencio ▪ Enmascarar el ruido para aumentar las conversaciones privadas y reducir las interrupciones acústicas ▪ Superficies que reducen el ruido y materiales que absorben el sonido determinado de acuerdo con el coeficiente de reducción del ruido para disminuir el tiempo de reverberación ▪ Consideraciones de confort térmico en el equipo de calefacción y refrigeración ▪ Control térmico individual mediante dispositivos de ajuste y diferentes temperaturas en distintas zonas de la oficina ▪ Desalentar el uso de ambientadores químicos fuertes para mejorar el bienestar olfativo Esto requiere un entorno físico que optimice la salud emocional y cognitiva. Entre las características se incluyen la biofilia, la belleza y el diseño, el sueño y la concienciación en materia de bienestar, así como los protocolos, la asistencia, el El creciente conjunto de evidencias que demuestra el efecto positivo que el espacio verde tiene en la salud mental tiene importantes repercusiones en las posibilidades de diseño y en la manera en que se puede utilizar para mejorar la vida de los empleados. Poner plantas en el espacio de trabajo reduce considerablemente el estrés, la preocupación ▪ Los edificios WELL deben usar estrategias de diseño que ayuden a mejorar la salud mental y psicológica de sus ocupantes ▪ Fomentar la concienciación respecto a la importancia de la salud y el bienestar poniendo a disposición literatura sobre la materia ▪ Todas las partes interesadas han de reunirse periódicamente a lo largo del proyecto para garantizar el cumplimiento continuo de los objetivos de bienestar
acreditación WELL sea miembro fundamental del equipo de diseño o promover la biodiversidad.
Cuadro. Características de certificación WELL Building Standard