Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de obras teatrales españolas del Siglo de Oro: Filters, Religión y Libre Albedrío, Apuntes de Historia del Arte

Este documento aborda la discusión sobre el 'filtro monárquico' y 'filtro religioso' en obras teatrales de lope de vega, tirso de molina y calderón. Además, se examina el libre albedrío y su presencia en obras como 'fuente ovejuna' y 'la vida es sueño'. Se incluyen informaciones sobre la pertenencia religiosa de los autores y una línea genealógica de los reyes católicos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se presenta el libre albedrío en las obras 'Fuente Ovejuna' y 'La Vida es Sueño'?
  • ¿Qué significan el 'filtro monárquico' y 'filtro religioso' en las obras de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón?
  • ¿En qué orden religiosa pertenecían Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/04/2020

jorge-guillermo-palacios-okamura
jorge-guillermo-palacios-okamura 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Por qué pasa el filtro monárquico? ¿Por qué pasa el filtro religioso?
Fuente Ovejuna: es propaganda para los Reyes Católicos, los hace ver cómo les héroes, ya que ellos imparten justicia
divina al final de la obra y son ellos quienes le ganan a Juana la Beltraneja
La Vida es Sueño: habla acerca de la predestinación y todo lo religioso,. Al final el mensaje es obrar bien y solo así se
hará buen uso del libre albedrío. Obrando bien, es la única manera de vencer a la predestinación.
El Burlador de Sevilla: Tirso lo utilizó como una respuesta ante Martín Lutero, que buscaba defender la idea contraria
a la contrareforma. La Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero, que había
debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico.
¿A qué orden religioso pertenecen los tres autores? (¿Lope de vega, Tirso de Molina y Calderón?
LOPE DE VEGA: sacerdote católico, orden de malta. A Lope nunca le gustó que su hija Antonia se fugara con un
caballero de la orden de Santiago
TIRSO DE MOLINA: perteneciente a la iglesia católica, orden de la merced
CALDERÓN DE LA BARCA: iglesia católica, iglesia franciscana
¿Qué es el libre albedrio y en qué obra la podemos ver?
LIBRE ALBEDRÍO: capacidad de alguien de tomar una decisión por cuenta propia.
Línea genealógica de los Reyes católicos, desde Isabel y Fernando y con qué reyes se da en el siglo de oro
español
¿Qué castigo recibe Don Juan?
Es desvelado por las víctimas, la estatua de Don Gonzalo lo arrastra al sepulcro.
¿A cuántas mujeres burla don juan y qué estrategias usa?
Pescadora: Tisbea, la goza prometiéndole casarse con ella
Ana de Ulloa: la toma a la fuerza
2 hermanas: Aminta (recién casada), con mentiras y mucho dinero, oro y moro
¿Qué papel cumple catalinón en la obra el burlador de Sevilla?
Es el fiel criado de Don Juan Tenorio
Buscar el parecido de la obra la vida es un sueño con una obra griega.
Edipo rey, por la predestinación.
¿qué es la predestinación y como la vemos en la obra la vida es un sueño?
Una ley o presagio de lo que está destinado a cumplirse o desarrollarse para un personaje en específico, una leyenda
o historia que se irá desarrollando conforme pasan los hechos y de los cuales todos conocen los resultados.
Hacer una línea genealógica de Eustaquio papá de segismundo
¿Qué papel cumple Clotaldo en su relación en su servicio al rey?
Es el carcelero de Segismundo y tiene la orden de matar a todo el que entre a la torre. Estuvo a punto de matar a
Rosaura y clarín, pero se da cuenta que esta su hija, porque reconoce la espada que llevaba consigo, ya que es el
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de obras teatrales españolas del Siglo de Oro: Filters, Religión y Libre Albedrío y más Apuntes en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

 ¿Por qué pasa el filtro monárquico? ¿Por qué pasa el filtro religioso? Fuente Ovejuna: es propaganda para los Reyes Católicos, los hace ver cómo les héroes, ya que ellos imparten justicia divina al final de la obra y son ellos quienes le ganan a Juana la Beltraneja La Vida es Sueño: habla acerca de la predestinación y todo lo religioso,. Al final el mensaje es obrar bien y solo así se hará buen uso del libre albedrío. Obrando bien, es la única manera de vencer a la predestinación. El Burlador de Sevilla: Tirso lo utilizó como una respuesta ante Martín Lutero, que buscaba defender la idea contraria a la contrareforma. La Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico.  ¿A qué orden religioso pertenecen los tres autores? (¿Lope de vega, Tirso de Molina y Calderón? LOPE DE VEGA: sacerdote católico, orden de malta. A Lope nunca le gustó que su hija Antonia se fugara con un caballero de la orden de Santiago TIRSO DE MOLINA: perteneciente a la iglesia católica, orden de la merced CALDERÓN DE LA BARCA: iglesia católica, iglesia franciscana  ¿Qué es el libre albedrio y en qué obra la podemos ver? LIBRE ALBEDRÍO: capacidad de alguien de tomar una decisión por cuenta propia.  Línea genealógica de los Reyes católicos, desde Isabel y Fernando y con qué reyes se da en el siglo de oro español  ¿Qué castigo recibe Don Juan? Es desvelado por las víctimas, la estatua de Don Gonzalo lo arrastra al sepulcro.  ¿A cuántas mujeres burla don juan y qué estrategias usa? Pescadora: Tisbea, la goza prometiéndole casarse con ella Ana de Ulloa: la toma a la fuerza 2 hermanas: Aminta (recién casada), con mentiras y mucho dinero, oro y moro  ¿Qué papel cumple catalinón en la obra el burlador de Sevilla? Es el fiel criado de Don Juan Tenorio  Buscar el parecido de la obra la vida es un sueño con una obra griega. Edipo rey, por la predestinación.  ¿qué es la predestinación y como la vemos en la obra la vida es un sueño? Una ley o presagio de lo que está destinado a cumplirse o desarrollarse para un personaje en específico, una leyenda o historia que se irá desarrollando conforme pasan los hechos y de los cuales todos conocen los resultados.  Hacer una línea genealógica de Eustaquio papá de segismundo  ¿Qué papel cumple Clotaldo en su relación en su servicio al rey? Es el carcelero de Segismundo y tiene la orden de matar a todo el que entre a la torre. Estuvo a punto de matar a Rosaura y clarín, pero se da cuenta que esta su hija, porque reconoce la espada que llevaba consigo, ya que es el

recuerdo que le dio a su difunta esposa, así que como no sabe que hacer con ellos, los lleva con el Rey Basilio, donde son perdonados.