Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ddsfsdfsdfsdfdsfssdfsdfsdfsfsfsdfsdfsdfsdf, Diapositivas de Historia

fsdfsdfsdfsdfsfsfsdfdsfsdfsdfsdfs

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/10/2020

luis-angel-uriarte-gallo
luis-angel-uriarte-gallo 🇵🇪

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MECÁNICA DE SUELOS
MG. DAVID RAMOS PIÑAS
________________________________________________________________________________
El único lugar donde el éxito viene antes del trabajo es en el diccionario
EXAMEN FINAL DE MECÁNICA DE SUELOS
INSTRUCCIONES: El examen FINAL de la catedra de MECÁNICA DE SUELOS inicia a las 10:30 am hasta las 13:00 pm del día sábado 01
de agosto del 2020. El presente examen debe ser descargado desde el campus virtual y enviado a los correos institucionales siguientes,
todo ello dentro del plazo estipulado: d_ramos@doc.uap.edu.pe o d_ramos@alu.uap.edu.pe
De encontrarse 2 o más exámenes iguales se ANULARÁ el examen a los estudiantes implicados.
Nombres y apellidos: Código:
1. Mencione cuales son los ensayos requeridos para una clasificación de suelos por el método SUCS, además indique
que significa SUCS y mencione los tipos de clasificación de suelos que más se emplean en Perú. (1.5 pto.)
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2. Rellene de acuerdo clasificación SUCS y Explique Ud. Qué es un perfil estratigráfico (2.0 pto.)
a. Grava con presencia de Limos ( ) ___________________________________________
b. Limo de Alta Plasticidad ( ) ___________________________________________
c. Arcilla de Baja Plasticidad ( ) ___________________________________________
d. Arena con presencia de Arcilla ( ) ___________________________________________
3. Mencione la importancia de conocer la clasificación de suelos por SUCS y AASHTO en obras de Ing. Civil. (1.0 pto.)
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
4. Escribir 4 diferencias entre Clasificación de Suelos por método SUCS y AASHTO. (1.5 pto.)
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
5. Se presentan 02 casos de ensayos de límites de consistencia y granulometría de 02 canteras que se pretender usar
como material para BASE GRANULAR en una carretera (revisar normativa EG 2013, para la granulometría
considerar GRADACION A para evaluación de cantera)
Se pide determinar:
La clasificación de suelos por el método SUCS y AASHTO (7.0 pto.)
Indicar si las canteras analizadas son aptas para usarse como material de BASE en carreteras. (7.0 pto.)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ddsfsdfsdfsdfdsfssdfsdfsdfsfsfsdfsdfsdfsdf y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

MG. DAVID RAMOS PIÑAS

________________________________________________________________________________

EXAMEN FINAL DE MECÁNICA DE SUELOS

INSTRUCCIONES: El examen FINAL de la catedra de MECÁNICA DE SUELOS inicia a las 10:30 am hasta las 13:00 pm del día sábado 01 de agosto del 2020. El presente examen debe ser descargado desde el campus virtual y enviado a los correos institucionales siguientes, todo ello dentro del plazo estipulado: d_ramos@doc. uap.edu.pe o d_ramos@alu.uap.edu.pe De encontrarse 2 o más exámenes iguales se ANULARÁ el examen a los estudiantes implicados.

Nombres y apellidos: Código:

1. Mencione cuales son los ensayos requeridos para una clasificación de suelos por el método SUCS, además indique

que significa SUCS y mencione los tipos de clasificación de suelos que más se emplean en Perú. (1.5 pto.)




2. Rellene de acuerdo clasificación SUCS y Explique Ud. Qué es un perfil estratigráfico ( 2 .0 pto.)

a. Grava con presencia de Limos ( ) ___________________________________________ b. Limo de Alta Plasticidad ( ) ___________________________________________ c. Arcilla de Baja Plasticidad ( ) ___________________________________________ d. Arena con presencia de Arcilla ( ) ___________________________________________

3. Mencione la importancia de conocer la clasificación de suelos por SUCS y AASHTO en obras de Ing. Civil. (1.0 pto.)




4. Escribir 4 diferencias entre Clasificación de Suelos por método SUCS y AASHTO. (1.5 pto.)





5. Se presentan 02 casos de ensayos de límites de consistencia y granulometría de 0 2 canteras que se pretender usar como material para BASE GRANULAR en una carretera (revisar normativa EG 2013, para la granulometría considerar GRADACION “A” para evaluación de cantera)

Se pide determinar:La clasificación de suelos por el método SUCS y AASHTO (7.0 pto.)Indicar si las canteras analizadas son aptas para usarse como material de BASE en carreteras. (7.0 pto.)

MG. DAVID RAMOS PIÑAS

________________________________________________________________________________

CANTERA 01

Boloneria > 3" : 0.

Grava 3" - Nº 4 : 76.

3" 76.200 0.00 0.00 Arena Nº4 - Nº 200 : 20.

2 1/2" 63.500 0.00 0.00 Finos < Nº 200 : 3.

2" 50.800 0.00 0.00 Fraccion (SUMA N°8:N°200)^ 254.

11/2" 38.100 0.00 0.00 Contenido de Humedad (%) : 8.

3/4" 19.050 115.22 5.76 80 100 Cu (>6) =

1/2" 12.700 364.88 18.24 Cc (1 - 3) =

3/8" 9.525 227.02 11.35 30 65 D60=

1/4" 6.350 356.34 17.82 D30=

N° 4 4.760 220.12 11.01 25 55 D10=

N° 6 3.360 149.04 7.

N° 8 2.380 101.50 5.08 LIMITE LIQUIDO 23.

N° 10 2.000 23.14 1.16 15 40 LIMITE PLASTICO 22.

N°16 1.190 64.74 3.24 INDICE PLASTICIDAD 1.

N° 20 0.840 22.50 1.

N° 30 0.590 20.16 1.

N° 40 0.426 8.06 0.40 8 20 SUCS AASHTO

N° 50 0.297 3.72 0.19 GW A-1-a ( 0 )

N° 80 0.177 5.58 0.

N° 100 0.149 1.34 0.07 CALICATA ESTRATO

N° 200 0.074 3.90 0.20 2 8 1 1

-200 62.32 3.12 PROFUNDIDAD (m) 00.00 - 3.

Peso Inicial: 2000.00 100.

MALLASSERIE AMERICANA

ANALISIS

GRANULOMETRICO

DESCRIPCION DE LA MUESTRA

A B ERTURA

(mm)^ P eso s Retenido s^ RET^ (%)

PASA

ESPECIFIC.

"TIPO A"

CLASIFICACION

15.85 DATOS DE LIMITES DE ATTERBERG