Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Mezcla de Mercadotecnia: Concepto, 4P's y Herramientas de Promoción, Apuntes de Emprendimiento

Este documento ofrece una introducción a la mezcla de mercadotecnia, uno de los elementos estratégicos más importantes en marketing. Aprende sobre las 4P's (Producto, Precio, Plaza y Promoción) y las herramas de promoción (publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales y marketing directo) que forman parte de la mezcla de marketing.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son las 4P's y qué papel desempeñan en la mezcla de mercadotecnia?
  • ¿Qué es la mezcla de mercadotecnia y por qué es importante?
  • ¿Cómo funcionan las diferentes herramientas de promoción en la mezcla de mercadotecnia?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 04/06/2022

brayan-fuentes-4
brayan-fuentes-4 🇲🇽

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto tecnológico superior de
panuco
Nombre: Brayan Fuentes
Lechuga
Materia: Mercadotecnia
Maestra: Elizabeth Valdez
Hernández
Tarea: Mapa Mental
Fecha: 31-05-2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Mezcla de Mercadotecnia: Concepto, 4P's y Herramientas de Promoción y más Apuntes en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

Instituto tecnológico superior de

panuco

Nombre: Brayan Fuentes

Lechuga

Materia: Mercadotecnia

Maestra: Elizabeth Valdez

Hernández

Tarea: Mapa Mental

Fecha: 31-05-

Elaborar un reporte técnico de la mezcla de comunicación de una

organización y su presupuesto.

Introducción

La mezcla de mercadotecnia es parte del nivel estratégico del marketing, en el cual los planes se transforman en programas concretos para que una organización pueda acceder al mercado con productos satisfactores que den respuestas a necesidades o deseos, que sus precios sean accesibles, con un mensaje adecuado y un sistema de distribución que coloque al producto en un lugar adecuado y en el mercado oportuno. Es por eso que es de vital importancia que los especialistas mercadólogos conozcan de la mezcla de marketing. Los expertos de la mercadotecnia aseguran que la mezcla de mercadotecnia es una gran opción para tener éxito en el mercado. La mezcla de marketing surgió en la década de 1950 por Jerome Mc Cathy de esta manera lo definen como conjunto de variables controlables del marketing que son producto, precio, plaza y promoción mejor conocidas como las 4’Ps. La combinación de estas ayuda a satisfacer las necesidades, tener resultados exitosos esto consiste en desordenar el marketing para distribuirlo en las diferentes áreas y así auxiliar a que tomen excelentes decisiones. Los gerentes que son los que toman las decisiones deberán de tomar en cuenta toda opinión que sea dada por los especialistas. El objetivo del marketing es la colocación exitosa de productos en el mercado. Nos referimos al Producto como un bien o servicio que se ofrece o vende a los consumidores para cubrir sus necesidades, el Precio, es el valor al que el consumidor, está dispuesto a adquirir por el bien o servicio, en tanto que la Plaza, es todo lo relacionado con el recorrido físico del producto antes de llegar al consumidor o cliente, y por último la Promoción, se refiere a generar los canales más amplios e impactantes de comunicación con el mercado, para estimular las ventas. Recurrir a la estrategia de las 4 Ps suena complicado porque algunas empresas no saben combinarlas adecuadamente, pero si las saben emplear de manera efectiva pueden tener por seguro que tendrán resultados favorables.

dan pie a los siguientes conceptos importantes, producen en grandes cantidades, publicidad, marca y el

logotipo. En esta fase se inician cambios de improvisto, es la etapa de la revolución industrial. Finalmente, la llegada de la Sociedad prospera, se llega una abundancia en donde las personas tiene un exceso de dinero y no sabe en qué gastarlo. Se inicia una época de mucho consumismo. De esta manera se ve que el marketing se ve influido por la economía. La mezcla total de comunicaciones de marketing de una empresa, también llamada mezcla promocional, consiste en la mezcla específica de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, venta personal y herramientas de marketing directo que utiliza la compañía para alcanzar sus objetivos publicitarios y de marketing. Las siguientes son las definiciones de las cinco principales herramientas de promoción:  Publicidad: Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personales de ideas, bienes o servicios, por un patrocinador identificado. Ejemplos del uso de la publicidad son: o publicar un anuncio en el diario o en alguna página de anuncios clasificados en Internet. o enviar un mensaje publicitario vía correo electrónico. o habilitar un letrero. o repartir volantes  Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto o servicio. Ejemplos del uso de la promoción de ventas son: o ofrecer la venta de dos productos por el precio de uno. o ofrecer un producto gratis por la compra de otro producto diferente. o ofrecer un descuento del 10% a las personas que compren el producto por Internet. o enviar pequeños regalos o productos gratis a los clientes más habituales.  Relaciones públicas: Establecimiento de buenas relaciones con los diversos públicos de una empresa mediante la obtención de publicidad favorable, le creación de una buena imagen corporativa y el manejo o bloqueo de rumores, relatos o sucesos desfavorables. Ejemplos del uso de las relaciones públicas son: o participar en un evento cultural. o hacer donaciones para una obra de caridad.

Ejemplos del uso del merchandising son: o realizar una buena exhibición de los productos. o realizar una buena decoración del local. o hacer uso de puestos de degustación. o obsequiar artículos publicitarios tales como lapiceros, llaveros o cartucheras que lleven consigo el logo o la marca de la empresa. Cada categoría incluye y necesita herramientas específicas. Al mismo tiempo, la comunicación va más allá de la promoción. El diseño del producto, su precio, la forma y color de su empaque y los lugares donde se ofrecen también son una forma de comunicación. El mix de promoción integra el llamado mix de marketing (Precio, Plaza, Promoción y Producto), por ende, debe estar correctamente coordinado para que la comunicación tenga mayor impacto. Es posible desarrollar estrategias de promoción para cada uno de los elementos que componen la mezcla promocional, pero antes de mencionarlos y señalar algunas estrategias para cada uno de ellos, cabe destacar que existen dos estrategias generales al momento de utilizar la mezcla promocional:  Estrategia de empuje: consiste en “empujar el producto” hacia el consumidor a través de actividades que inciten a los vendedores e intermediarios a vender el producto. Básicamente se da a través de la venta personal y la promoción de ventas.  Estrategia de atracción: consiste en hacer que la demanda logre “atraer el producto” a través de actividades que inciten al consumidor a comprar el producto. Básicamente se da a través de la publicidad y la promoción de ventas.

Conclusión

En conclusión, la mezcla de mercadotecnia se ha utilizado desde hace mucho tiempo atrás solo que antes lo hacían sin recibir nada a cambio, sin recibir pago solo era un intercambio de las cosas. La mezcla de mercadotecnia es uno de los elementos estratégicos más significativos de la actualidad y cuya clasificación de herramientas o variables que son las (4P’s) se ha formado durante muchos años en la estructura fundamental de diversos planes de marketing, que se ha utilizado tanto en grandes, medianas y pequeñas empresas, claro que esto es decisión de las empresas o mercadólogos el utilizar y adaptar las variables que más les convengan a sus necesidades sin olvidar que el objetivo fundamental de la mezcla de la mercadotecnia es el de cooperar a un nivel táctico para conseguir la satisfacción de las necesidades o deseos de su mercado meta claro que todo a cambio de una utilidad para la empresa.