





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a la historia de la farmacia, desde la Edad Media hasta el Siglo XVIII. Se abordan temas como la evolución de la medicina durante este período, la proliferación de profesiones médicas, la influencia de la medicina árabe y judía, y la separación de la farmacia y la medicina. El documento también incluye información sobre personalidades clave y obras importantes en este campo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y ECOLOGIA DOCENTE: Q.F. MARIA ISABEL PALACIOS PALACIOS
Temas Período Experimental (Edad Media hasta el siglo XVII).
1. La Farmacia en la Edad Media - Desde Italia, la medicina se extendió hacia la Galia conquistada. - Los druidas tenían mayor confianza en los medicamentos que preparaban a base de: muérdago. salvia. verbena. beleño. - Se produce una desorganización en la fraternidad del área médica. - Surge una medicina eclesiástica para compensar los cuidados médicos. - Las tradiciones médicas sobreviven en los monasterios, en donde se copian los manuscritos antiguos y se instalan las boticas. - En los conventos se comienzan a cultivar plantas medicinales para su empleo (jardín de la salud). - Destacan los Benedictinos.
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y ECOLOGIA DOCENTE: Q.F. MARIA ISABEL PALACIOS PALACIOS
2. La Farmacia en la Edad Media de Occidente - Carlomagno, emperador del Sacro Imperio Romano, incluyó la medicina en el curriculum de las escuelas que funcionaban en las catedrales. - Entre los siglos IX-X, Salerno se convierte en la primera escuela de medicina occidental. Se daba importancia a la dieta y la higiene personal. - En el siglo XII la enseñanza médica se transforma cada vez más en teórica y escolástica, llegando hasta la escuela médica de Montpellier, y más tarde a la Universidad de París y Oxford.
La Escolástica
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y ECOLOGIA DOCENTE: Q.F. MARIA ISABEL PALACIOS PALACIOS
Contiene 200 fórmulas medicamentosas (que fueron adoptadas por la Escuela de Salerno). Estas conformaron el Código Farmacéutico. Codex pharmaceuticus de la Universidad de París (permaneció hasta el siglo XVII).
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y ECOLOGIA DOCENTE: Q.F. MARIA ISABEL PALACIOS PALACIOS
3. La Farmacia Árabe y Judía - La medicina árabe fue una continuación de la medicina de los griegos. - Se estudiaron nuevas enfermedades y tratamientos. - Se ocuparon de cuestiones como el clima, la higiene y la dieta. - Recurrían a la botánica y la química (alquimia) para la selección y preparación de las drogas. - La medicina árabe fue en los comienzos Hipocrática. - Son los árabes los comienzan a separar a los apotecarios de los físicos (médicos), principalmente en Bagdag (finales del siglo VII). - Se ocupan de la preparación y conservación de drogas, en forma de aceites. - Desarrollan la destilación. - agua destilada. - líquidos alcohólicos. - Estos conocimientos llegan a Europa a través de España y el sur de Francia.
Personajes y eventos en Árabe y Judía Rhazes (al-Razi)
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y ECOLOGIA DOCENTE: Q.F. MARIA ISABEL PALACIOS PALACIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y ECOLOGIA DOCENTE: Q.F. MARIA ISABEL PALACIOS PALACIOS
Aportaciones de Paracelso