Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas y Respuestas de Examen de Salud Reproductiva, Apuntes de Medicina

lkasjdlaksjd askdjksjdsa lskdjskjdalsdj

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/05/2022

zuly-mariana-tellez-marin
zuly-mariana-tellez-marin 🇨🇴

20 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Banco de Leche Humana es un centro especializado que realiza promoción, protección y apoyo a
la lactancia materna. Respecto a la priorización de pacientes receptores, marque la opción
CORRECTA: Se prioriza la entrega de leche donada a RN con bajo peso extremo y prematuros
Dentro del conjunto de intervenciones que incluye la Ruta de Atención en Promoción y
Mantenimiento de la salud en la Mujer joven se encuentran como Actividades de Detección
temprana las siguientes: Tamizaje de cáncer de cuello uterino con citología (Tamización de
oportunidad, a partir el criterio y evaluación de antecedentes y factores asociados).
El esquema de manejo de metronidazol 2 gramos dosis única por vía oral durante el embarazo, es
el tratamiento de elección en pacientes con cuadro clínico de: Seleccione una: a. Vulvovaginitis por
Tricomona
Una de las siguientes opciones No es una indicación para la tipificación del DNA del VPH Paciente
de 25 años para iniciar su tamizaje
Según los consensos internacionales sobre el tamizaje de cáncer de cérvix, cuando una paciente
tiene dos citologías en el término de 6 meses insatisfactorias sin prueba de DNA para VPH, la
conducta recomendada es colposcopia
En cuanto al mecanismo de acción de los anticonceptivos con progestágenos se encuentra
EXCEPTO Estimulación de la ovulación por acción en el eje hipotálamohipófisis-ovario
Respecto a la fisiología de la lactancia, es cierto que: Seleccione una: a. la glándula mamaria está
preparada para producir leche desde el 5º o 6º mes de gestación
La Atención Primaria .... Seleccione una: a. Permite diagnosticar y ofrecer el mejor tratamiento, la
rehabilitación del paciente en todos los niveles de complejidad. b. Es una ESTRATEGIA Centrada en
los individuos, las familias y las comunidades. c. Todas las anteriores. d. Incluye una cordinación
intersectorial, aplicación de salud pública ,la promoción de la salud, la prevención de la
enfermedad.
Sobre las actividades a realizar en un control prenatal en gestante de bajo riesgo, cuál de las
siguientes opciones es cierta: Establecer el riesgo de depresión posparto aplicando el test de
Edimburgo en semana 28
Dentro de los factores de riesgo Hormonales que aumentan el riesgo cardiovascular en la mujer se
encuentra: La terapia de Infertilidad aumenta en un 19% el número de ECV por eventos trombo-
embólicos
Basados en la teoría triangular del amor de Sternberg cuando en una pareja esta presente la
intimidad y la pasión corresponde a : . Amor Romántico
Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos
organizar un autoconcepto y comportase socialmente. Esto corresponde a identidad de genero
A continuación hay una serie de afirmaciones respecto a la lesión del pezón secundaria a la
lactancia. Señale la mejor opción: Puede ser secundaria a una alteración en la morfología
facial/oral del recién nacido, agarre inadecuado o uso incorrecto de extractores mecánicos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas y Respuestas de Examen de Salud Reproductiva y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

El Banco de Leche Humana es un centro especializado que realiza promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Respecto a la priorización de pacientes receptores, marque la opción CORRECTA: Se prioriza la entrega de leche donada a RN con bajo peso extremo y prematuros Dentro del conjunto de intervenciones que incluye la Ruta de Atención en Promoción y Mantenimiento de la salud en la Mujer joven se encuentran como Actividades de Detección temprana las siguientes: Tamizaje de cáncer de cuello uterino con citología (Tamización de oportunidad, a partir el criterio y evaluación de antecedentes y factores asociados). El esquema de manejo de metronidazol 2 gramos dosis única por vía oral durante el embarazo, es el tratamiento de elección en pacientes con cuadro clínico de: Seleccione una: a. Vulvovaginitis por Tricomona Una de las siguientes opciones No es una indicación para la tipificación del DNA del VPH Paciente de 25 años para iniciar su tamizaje Según los consensos internacionales sobre el tamizaje de cáncer de cérvix, cuando una paciente tiene dos citologías en el término de 6 meses insatisfactorias sin prueba de DNA para VPH, la conducta recomendada es colposcopia En cuanto al mecanismo de acción de los anticonceptivos con progestágenos se encuentra EXCEPTO Estimulación de la ovulación por acción en el eje hipotálamohipófisis-ovario Respecto a la fisiología de la lactancia, es cierto que: Seleccione una: a. la glándula mamaria está preparada para producir leche desde el 5º o 6º mes de gestación La Atención Primaria .... Seleccione una: a. Permite diagnosticar y ofrecer el mejor tratamiento, la rehabilitación del paciente en todos los niveles de complejidad. b. Es una ESTRATEGIA Centrada en los individuos, las familias y las comunidades. c. Todas las anteriores.  d. Incluye una cordinación intersectorial, aplicación de salud pública ,la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad. Sobre las actividades a realizar en un control prenatal en gestante de bajo riesgo, cuál de las siguientes opciones es cierta: Establecer el riesgo de depresión posparto aplicando el test de Edimburgo en semana 28 Dentro de los factores de riesgo Hormonales que aumentan el riesgo cardiovascular en la mujer se encuentra: La terapia de Infertilidad aumenta en un 19% el número de ECV por eventos trombo- embólicos Basados en la teoría triangular del amor de Sternberg cuando en una pareja esta presente la intimidad y la pasión corresponde a :. Amor Romántico Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un autoconcepto y comportase socialmente. Esto corresponde a identidad de genero A continuación hay una serie de afirmaciones respecto a la lesión del pezón secundaria a la lactancia. Señale la mejor opción: Puede ser secundaria a una alteración en la morfología facial/oral del recién nacido, agarre inadecuado o uso incorrecto de extractores mecánicos

Señale cuál de las siguientes es una de las recomendaciones de la guía de manejo de control prenatal del Ministerio de Salud y Protección social Para zonas endémicas de malaria con difícil acceso a los servicios de salud, se recomienda tratamiento intermitente con 3 dosis de sulfadoxina

  • pirimetamina Cuál de las siguientes pruebas No tiene valor diagnóstico en la leucorrea infecciosa por vaginosis bacteriana d. Cultivo de secreción vaginal La educación prenatal debe incluir información sobre las ventajas para la madre y el niño de la lactancia materna exclusiva iniciada en la primera hora después del nacimiento. Seleccione una: Verdadero La Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la salud en el curso de vida de carácter individual y colectivo.INCLUYE La detección temprana de alteraciones,La educación para la salud, la valoración integral del estado de salud,La protección específica. Con respecto a la nutrición en el embarazo, cuál de las siguientes opciones es verdadera Seleccione una: a. No se recomienda la suplencia con vitamina D en el control prenatal de bajo riesgo De las siguientes características cuál NO hace parte de un agarre profundo? b. Es simétrico, la boca cubre el pezón y la porción superior de la areola La enfermedad coronaria es más frecuente en mujeres por Excepto Las arterias coronarias son más gruesas y dilatadas Cuál de las siguientes situaciones clínicas ameritan la valoración y manejo adecuado de la lactancia humana, sin que esté indicada la suplementación: Recién nacido de 35 semanas de gestación, que se observa somnoliento a lo largo del día y le cuesta trabajo despertarse a comer. En cuanto a los Anticonceptivos Orales combinados (AOC) y sus criterios de elegibilidad son afirmaciónes correctas EXCEPTO Los Anticonceptivos Orales Combinados son Categoría 2 en pacientes con HTA controlada  Son criterios para tamizaje de Diabetes Mellitus EXCEPTO antecdente de ovario poliquístico En la consulta de atención al posparto es importante revisar si hay algún signo de alarma para la madre o el bebé que ameritan una valoración más profunda de su situación. Cual de los siguientes enunciados constituye una situación de alerta:. Madre en día 8 posparto, con 37ºC, FC 94, TA 90/60, con loquios abundantes con coágulos Son actividades de Mantenimiento de la salud en la Mujer Adulta Mayor EXCEPTO Tamizaje de Riesgo Cardiovascular cada 3 años hasta los 80 años y más. MARIA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Primer parcial periodo 2020-B

CCV un mes después y esta informa alteraciones inflamatorias inespecificas. Con estos datos cual es la conducta correcta  Citar en dos meses para toma de nueva citología  Administrar clindamicina en ovulos para infeccion vaginal  Realizar tipificación del ADN del virus del VPH  Se solicita realización de Colposcopia

  1. En cuanto a los anticonceptivos orales combinados (AOC) y sus criterios de elegibilidad son afirmaciones correctas EXCEPTO:  Los anticonceptivos orales combinados son categoría 4 en pacientes con obesidad mórbida iMC>=  Los anticonceptivos orales combinados son categoría 4 en cirugía mayor con inmovilización prolongada  Los anticonceptivos orales combinados son categoría 2 en pacientes con HTA controlada  Los anticonceptivos orales combinados son categoría 4 en lactancia materna menos de 6 semanas posparto
  2. Una de las acciones de intervención relevantes del medico de atencion primaria en las infecciones vulvovaginales, es identificar y tratar oportunamente las infecciones recurrentes buscando corregir la causa. Esta medida se considera  Prevención secundaria  Prevención terciaria  Prevención primaria  Prevención cuaternaria
  3. La ausencia o disminución de la excitación sexual y del placer con los estímulos sexuales a pesar de existir lubricación vaginal corresponde a:  Trastorno subjetivo de la excitación  Trastorno combinado de la excitación  Trastorno genital de la excitación  Trastorno primaria de la excitación sexual
  4. Durante el control prenatal de una géstate, cual de las siguientes actividades esta recomendada según los lineamientos del ministerio de protección social de Colombia  En estudio para VIH, carga viral de 50 a <5000 copias por ml solicitar Wéstern Blot  Tamizaje para vaginosis con frotis vaginal en todas las gestantes en el primer control prenatal  Realizar inmunización con una dosis de DPT a celular a las 16 semanas  Establecer el riesgo de depresión posparto realizando preguntas especificas en cada control
  5. En una gestantes con resultado de IgG e IgM para todo plasma positivos y una edad gestacional de 22 semanas la conducta a seguir es:

 Solicitar test de avidez para igG y confirmar infeccion aguda  Pedir una IgA para todo plasma y confirmamos diagnostico de infeccion reciente  Realizar amniocentesis y PCR para descartar infeccion fetal  Iniciar manejo con Espiramicina 300 mg cada 8 horas

  1. Los signos del buen agarre son EXCEPTO:  El labio inferior del lactante esta evertido (hacia afuera)  El mentón del lactante esta tocando el pecho  Se observa mas areola por debajo de labio inferior del lactante que por encima del labio superior. La boca del lactante esta muy abierta  Se observa mas areola por encima de labio superior del lactante que por debajo del labio inferiores. La boca del lactante esta muy abierta
  2. Dentro de las actividades de la consulta preconcepcional se encuentra EXCEPTO:  Todas las anteriores  Indicar simplemente Ivón con 0.4 mg de acido fólico por dia para la prevención de defectos del tubo neural  Se debe realizar al menos un año antes de planear la gestación  Tamizaje para detección temprana de cancer de cuello uterino
  3. En el ecosistema vaginal la proliferación de los depósitos de glucógeno depende de:  Bacilos de Doederlain  Lactobacilos  Acidez vaginal  Estrógenos
  4. Dentro de los factores de riesgo para evento tromboembolico durante la gestación que indican anticoagulacion se encuentra Trombofilia adquirida o heredada con evento tromboembolico venoso previo o ETV recurrente- trombofilia heredada de muy alto. Riesgo. Óbito, HTA, dislipidemia, fumadora, obesidad mórbida. EVT previo, trombofilia heredada, enfermedades del colageno, hiperestimulacion ovarica obesidad morbida, evento tromboembolico venoso previo, enfermedades del colageno, diabetes mellitus.  EVT previo, trombofilia heredada, enfermedades del colageno, hiperestimulacion ovarica  Trombofilia adquirida o heredada con evento. Tromboembolico venoso previo o EVT recurrente-trombofilia heredada de muy alto riesgo  Óbito,HTA, dislipidemia, fumadora, obesidad mórbida  Obesidad mórbida, evento tromboembolico venoso previo, enfermedades del colageno, diabetes mellitus
  5. En las infecciones vulvovaignales, el incremento de los niveles estrógenos de origen entorno o exógeno se ha descrito asociado como factor de riesgo a:  Candidiasis vulvoginal

7: el tamizaje de diabetes gestacional en gestaciones de bajo riesgo se debe

realizar con

Rta: curva de tolerancia a los 35gr?

8: con respecto al tamizaje y diagnóstico de toxoplasmosis durante el embarazo es

cierto:

Rta: si la igg y la igm inicial son negativas deben hacerse medidas higiénicas

preventivas

9: durante el control prenatal antes de la semana 10 es importante revisar el imc

de la gestante para determinar la perdida y ganancia de peso en base a lo anterior

la meta de ganancia de peso en una mujer con imc entre 20-24.9 es de:

Rta: 10 a 13 kg

10: la posición fetal corresponde a:

Rta: localización espacial tridimensional del dorso fetal

11: de acuerdo a lo anterior un feto vivo al termino en una posición inferior eso

indica que:

Rta: su situación es transversa.

12: la formula obstétrica que usted colocaría en un antecedente de una paciente

que ha tenido un aborto inducido 2 partos vaginales 3 cesareas 1 ectopico y 2

muertos fetales

Rta: 7 embarazos de los cuales 2 partos 1 aborto 3 cesares 1 ectopico

13: según la guía práctica clínica del ministerio de protección social en el control

prenatal cual es cierto:

Rta: se recomienda una ganancia de peso entre 6 y 7 kg en mujeres con índice de

masa corporal mayor de 30

14: dentro del conjunto de intervenciones que incluye la ruta de atención en

promoción y mantenimiento de la salud de la mujer joven se encuentran como

actividades de detección temprana las siguientes:

Rta: prueba rápida para vih, prueba rápida para hepatitis b, tamizaje de riesgo

cardiovascular, prueba rápida para hepatitis c , tamizaje de cáncer con citología,

tamización de oportunidad apartir del criterio evaluación de antecedentes y

factores asociados, prueba rápida treponemica.

15: mujer adulta detección temprana:

Rta: tamizaje de cuello uterino cada 5 años, tamizaje ca de cérvix con citología

cada año (esquema 1,3,3), tamizaje de cáncer de cuello uterino técnicas de

inspección visual con acido acético y lugol en zonas dispersas

16: seguimos con mujer adulta actividades de detección temprana las que faltan:

Rta: Tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico: glicemia basal, perfil lipídico,

creatinina, uroanálisis cada 5 años, apartir de los 30 años tamizaje para ca de

mama, valoración clínica de la mama anual apartir de los 40 años, apartir de los

50 años tamizaje para ca de mama con mamografía cada 2 años, tamizaje para ca

de colon con sangre oculta en materia fecal con inmunoquimica cada 2 años y

colonoscopia cada 10 años

17: mujer joven actividades de protección especificia:

Rta: asesoría en planificación por medicina familiar (anticoncepción), Sección o

ligadura de trompas de Falopio [cirugía de pomeroy] por minilaparotomia,

Inserción de dispositivo intrauterino anticonceptivo [DIU], Inserción de

anticonceptivos subdérmicos, Suministro de anticoncepción oral ciclo e inyectable,

Detartraje supragingival, Profilaxis y remoción de placa bacteriana, vacunación.

18. con base en que parámetro se establece la ganancia de peso durante el

embarazo

Rta: con el IMC

19: en cuanto a la formulación de micronutrientes durante la gestación escoja la

afirmación correcta:

Rta: Ácido fólico: hasta la semana 12 de gestación para reducir riesgos de

defectos del tubo neural (anencefalia o espina bífida). 0.4 mg día, en alto riesgo de

defectos del tubo neural, la dosis es de 4 mg. –

Calcio: suplencia con calcio 1.200 mg/día a partir de la semana 14 para disminuir

el riesgo de preeclampsia.

- Hierro: suplemento de hierro de forma rutinaria a todas las mujeres gestantes de

curso normal. Las gestantes con valores de hemoglobina (Hb) superiores a 14

g/dL. no requieren dicha suplementación de forma rutinaria

20: dentro de las actividades de protección durante el embrazo se encuentran:

  1. De las siguientes cual considera la mejor opción como método de planificación en una puérpera con RN vivo: A. Acetato de medroxiprogesterona 10 mg /día VO todos los días. B. Acetato de Medroxiprogesterona 150 mg IM cada 90 días. C. Levonorgestrel 150 mcg + Etinilestradiol 35 mcg diariamente. D. Levonorgestrel 20 mcg VO todos los días. E. Levonorgestrel 750 mg cada 12 horas por 2 dosis en caso de relaciones Sexuales.
  2. La asociación entre la presencia del VPH y DIU indica: A. Realizar Colposcopia. B. Realizar cono quirúrgico. C. Repetir citología en 3 meses. D. Retirar el DIU e insertar uno nuevo. E. Topicar con ATA al 85%
  3. Es una contraindicación para usar anticonceptivos orales todas las siguientes excepto: A. Antecedente de Endocartiditis. B. Antecedente de preeclampsia. C. Diabetes Mellitus con retinopatía. D. Migraña con síntomas neurológicos focales.( Esta no ) E. Uso crónico de Rifampicina
  4. Con respecto a la Dismenorrea primaria es falso: A. Es más frecuente entre mujeres fumadoras. B. La mayor incidencia entre los 15-18 años. (20-25 AÑOS ) C. Las prostaglandinas más relacionadas son las E2 y F2 alfa. D. No se presenta con ciclos anovulatorios. OVULATORIOS E. Puede aumentar la presión uterina hasta 300 mmHg.
  5. Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al cáncer de Endometrio es falsa: A. El antecedente de Ca de Ovario y Mama son factores de riesgo. B. El uso prolongado de estrógenos mas progestágenos es factor predisponerte. C. Las mujeres obesas, hipertensas y diabéticas tienen mayor riesgo. D. Se presenta generalmente alrededor de los 60 años. E. Una cuarta parte de los casos en perimenopausicas.
  6. Sobre la suplementacion nutricional durante la gestación, cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: A. El acido fólico durante toda la gestación disminuye el riesgo de espina bífida

B. El hierro parenteral puede ser una alternativa útil durante toda la gestación en casos de anemia severa. C. La administración de calcio es una medida universal en la prevención de la preeclampsia. D. La administración de dosis alta de vitamina A puede prevenir defectos congénitos E. La prescripción de vitamina D es indispensable para la absorción del Calcio.

  1. En un control prenatal de bajo riesgo Cual de las siguientes actividades no se recomienda: A. Profilaxis con acido fólico 0.4mg día. Hasta semana 12 B. Profilaxis con hierro elemental de 60 a 100mg/día a partir de la semana C. Test de O´sullivam entre semana 16-20. (20 – 24 ) D. Urocultivo entre semana 12- E. VDRL en el primer control prenatal y semana 28
  2. Con respecto al mecanismo de acción del DIU es falso: A. No se ha dilucidado completamente pero su acción principal es evitar la fecundación B. Produce alteración del endometrio por inflamación crónica séptica. C. Produce cambios histoquímicas en el endometrio como invasión de polimorfo nucleares y linfocitos. D. Se ha informado que la maduración del endometrio puede ser asincrónica E. No hay evidencia de que impida la implantación
  3. Paciente de 21 años con embarazo de 9 semanas consulta por una leucorrea grisácea abundante de mal olor, niega otros síntomas asociados. T de aminas positivo. Con respecto a la patología de la paciente es verdadero: A. El compañero sexual debe ser tratado. B. En caso de recurrencia esta indicado el fluconazol. C. Es factor de riesgo para infección puerperal. D. La clindamicina es el tratamiento de elección en todos los trimestres. E. Predispone a condilomatosis vulvar.
  4. Ruth es una paciente de 17 años desea asesoría en planificación familiar y revisión de la citología. Relata que toma carbamazepina 1 tableta cada 12horas desde hace 4 años por síndrome convulsivo. Su citología informa la presencia de una metaplasma escamosa, leucocitos +++ y tricomonas vaginales. Que método de planificación le recomendaría usted a esta paciente: A. Anticonceptivos combinados de ultrabaja dosis. B. Dispositivo intrauterino de cobre. C. Endoceptivo. D. Implantes subcutáneos. E. Parches.

probable: A. Falla ovárica Prematura. B. Menopausia Prematura. C. Síndrome de Anovulación Crónica. D. Síndrome de Asherman. E. Síndrome de Sheehan . 16-Cual de los siguientes enunciados es falso con respecto a la planificación Familiar a) El índice de Pearl es el número de embarazos por cien mujeres usuarias de un método anticonceptivo b) Los métodos naturales tienen en cuenta la fase infértil del ciclo c) El método más recomendad en nulípara es la T de Progesterona d) La lactancia es un método con baja efectividad e) El método del ritmo no es confiable para mujeres irregulares 17-Paciente de 19 años quien se casara dentro de 45 días, asiste para solicitar consejo sobre un método de planificación pues no desea embarazo antes de 5 años. Tiene antecedentes de cefaleas, ciclos de 40 a 60 días abundantes, de 5 días de duración y dismenorreicos .El método que usted le aconsejaría preferiblemente seria: a) El condón b) El DIU de Progesterona c) El ritmo d) Anticonceptivos orales 18-Respecto a las nauseas y vómitos del embarazo es cierto afirmar que :

a) Se asocia con complicaciones maternas y fetales b) Es una condición limitada a las primeras 14 – 16 semanas c) En el tratamiento no es esencial el apoyo medico familiar d) La principal causa es el factor psicógeno 19-En el manejo de la hiperémesis gravídica indique cual de las siguientes medidas no es obligatoria seguir a) Hospitalización b) Aislamiento c) Suspensión de la vía oral d) Control de liquidaos y peso diario 20-Son ventajas de la T de Cu excepto: a) Es un método ideal para pacientes jovenes b) Es un método que protege a largo plazo c) Es un método económico d) La infertilidad es reversible rápidamente con su retiro 21-Las siguientes afirmaciones son ventajas no anticonceptivas de los anticonceptivos hormonales orales (AHO) excepto: a) Prevención de hemorragias uterinas b) Prevención de embarazo en mujeres de 40 años c) Disminución del riesgo de hiperplasia endometrial d) Disminución de la sintomatología climatérica e) Previene la anemia por déficit de hierro 22- Son las ventajas en el control prenatal de una captación temprana, o sea, antes de la semana 14, excepto: a) Detectar tempranamente situaciones de alto riesgo b) Ayuda a la identificación del tiempo real del embarazo c) Permite poder brindar a la materna una mayor orientación y atención sobre su embarazo d) Mejora el binomio madre e hijo e) Realiza una correcta valoración nutricional al inicio del embarazo

C. 35%

D. 52%

E. 95%.

  1. Paciente de 17 años desea asesoría en planificación familiar y revisión de la citología. Relata que toma carbamazepina 1 tableta cada 12 horas desde hace 4 años por síndrome convulsivo. Citología con metaplasia escamosa y tricomona vaginal. Qué método de planificación le recomendaría: A. Anticonceptivos combinados de ultrabaja dosis. B. Dispositivo intrauterino de cobre. C. Endoceptivo. D. Implantes subdermicos. E. Parches.
  2. La dosis recomendada de etinilestradiol para la anticoncepción de emergencia con anticonceptivos orales es: A. 100-120 mcg cada 12 horas. B. 200-250 mcg cada 12 horas. C. 300-320 mcg cada 12 horas. D. 30-40 mcg cada 24 horas. E. 50-60 mcg cada 24 horas.
  3. En una paciente con dolor pélvico crónico el enfoque diagnóstico inicial No incluye: A. Establecer hábitos intestinales. B. Evaluar hiperandrogenismo. C. Profundizar sobre los antecedentes. D. Realizar un examen osteomuscular. E. Realizar una especuloscopia.
  4. Paciente de 25 semanas de embarazo, en control prenatal de bajo riesgo, con los siguientes exámenes: hb. 10.7 P de O: bacterias + leucocitos 1-2 x campo. Moco +++, nitritos negativos. Frotis de flujo vaginal: abundante corynebacterium. Sullivan. 132. Con base en lo anterior. cuál es su diagnostico: A. Anemia. B. Bacteriuria asintomática. C. Diabetes gestacional. D. Ninguna. E. Vaginosis bacteriana.
  5. Paciente de 24 años con citología que reporta LIE de alto grado, colposcopia satisfactoria y biopsia de cérvix informa NIC II. La conducta adecuada es: A. Realizar citología y colposcopia cada 6 meses por 2 años. B. Programar Conización. C. Indicar histerectomía abdominal ampliada. D. Indicar histerectomía abdominal total.

E. Topicaciones con acido tricloroacetico

  1. Cuál de los siguientes cambios fisiológicos No corresponde a la respuesta sexual femenina en el climaterio: A. Alteraciones en el deseo sexual espontáneo. B. Disminución de la expansión y congestión de la vagina. C. Disminución del tamaño clitoridiano y labios menores despigmentados. D. El pH de la vagina se acidifica y esto favorece la dispareunia. E. Requiere de 1-3 minutos de excitación para la lubricación vaginal. .10. Paciente de 32 años, unión libre desde hace un año, vendedora ambulante, G1P1, IMC: 28 antecedente de HTA controlada. Fumadora de 2 cigarrillos al día. El método de planificación más adecuado sería: A. Anticonceptivos orales B. DIU C. Inyectables mensuales D. Inyectables trimestrales E. Transdermicos.
  2. Paciente de 35 años con 6 semanas pos-parto desea método de planificación. Se encuentra en lactancia exclusiva. Cuál de los siguientes usted No le recomendaría: A. Minipildora. B. Acetato de medroxiprogesterona en inyectable. C. Implantes subdermicos. D. Anticoncepción hormonal transdermica. E. Mirena
  3. .Inicia control prenatal en una paciente con 12 semanas, primigestante, Rh negativa y esposo Rh positivo. La conducta más apropiada es: A. Remitir a manejo por ginecología. B. Solicitar Coombs directo en la semana 20. C. Solicitar Coombs directo inmediatamente. D. Solicitar Coombs indirecto en la semana 20. E. Solicitar Coombs indirecto inmediatamente.
  4. Sobre la vaginosis en el embarazo es verdadero: A. El compañero sexual debe ser tratado. NOP B. En casos recurrentes se puede utilizar el fluconazol NOP. C. Es un factor de riesgo para infección puerperal. NOP D. La clindamicina es el tratamiento de elección en todos los trimestres.

D. Metronidazol tabletas de 500 mg cada 12 horas por 7 días. 2 Y3 TRIMESTR E. Clindamicina 300 mg c/12h x7d VO VAGINOSOS 19 - Los siguientes agentes biológicos causan uretritis excepto a) Neisseria gonorrhoeae b) Clamidia tracomatis c) Ureaplasma urealyticum d) Trichomonas vaginalis 25-Las vulvovaginitis son producidas EXEPTO por: a) Cándida albicans b) Hemophilus de ducrey c) Trichomonas vaginalis d) Gardenella vaginales 26-Los criterios de una vaginosis bacterianas son excepto: a) Descarga homogénea b) PH mayor a 2 c) Test de amina positivo d) Presencias de células guías 27- Los signos de preclampsia en una gestante están dado por excepto: a) Cefalea b) Fosfeno c) No movimiento fetales d) Epigastralgia 28- Los exámenes de laboratorios de una gestante bajo riesgo ,en el primer control son EXEPTO a) Hemoclasificacion b) Hb,Hto,urocultivo c) VDRL d) Test de O Sullivan 29- Las indicaciones para estudio de ultrasonido durante la gestación son los siguientes excepto: a) Evaluación del crecimiento fetal b) Sospecha de embarazo múltiple c) Sangrado genital en cualquier semestre d) Diagnostico de género fetal 30-Una gestante se considera de bajo peso cuando su IMC es:

a) IMC < 19. b) IMC <17. c) IMC < 25 d) IMC < 31- Aborto se considera cuando: a) Gestación termina antes de las 20 semanas b) Peso fetal inferior a 800g c) Peso fetal inferior a 500g d) La a) y c) son cierta 32-Mortinato se considera: a) Feto mayor a 12 semanas b) Feto mayor a 15 semanas c) Feto mayor a 20 semana ,fallecen intrauterino d) Feto mayor a 20 semana fallecen post parto 33- Dentro de los cambios fisiológicos de una gestante son los siguientes excepto: a) Aumenta la hematopoyesis b) Aumenta la actividad contráctil del corazón c) Aumenta la Presión Arterial superando los 120mm de Hg d) Aumenta la repugnancia hacia algunos alimentos 37 - En una mujer de 56 años de edad con diagnostico de osteoporosis, que cambios no le sugeriría en su estilo de vida ,para disminuir complicaciones ocasionadas por esta entidad

a) Aumentar la ingesta de calcio y vitamina D

b) Disminuir el consumo de alcohol y café

c) Realizar ejercicios como correr y saltar

d) Disminuir el consumo del cigarrillo

38- Los siguientes tratamientos son opciones validas para tratar la infección en la uretritis gonocócica excepto: a) Ceftriaxona b) Cefixima c) Azitromicina d) Ciprofloxacino