


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo y principales objetivos de la declaración de Helsinki
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La asociación médica mundial, ha promulgado la declaración de Helsinki como todo un parráfo que precede de la 18ª Asamblea Médica Mundial, Helsinki, Finlandia, junio 1964 , la 29ª Asamblea Médica Mundial, Tokio, Japón, octubre 1975, la 35ª Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre 1983, la 41ª Asamblea Médica Mundial, Hong Kong, septiembre 1989, la 48ª Asamblea General Somerset West, Sudáfrica, octubre 1996, la 52ª Asamblea General, Edimburgo, Escocia, octubre 2000Nota de Clarificación, agregada por la Asamblea General de la AMM, Washington 2002 ,la 59ª Asamblea General, Seúl, Corea, octubre 2008 y la 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013
Conocer las causas, la fecha y de que trata la declaración de Helsinki en la práctica médica.
Para la obtención de conocimientos médicos, el avance de la ciencia para la obtención de diagnóstico y tratamiento de enfermedades se necesita de la investigación científica con experimentación en seres humanos, la cual debe realizarse en base a principios éticos que protegen a los pacientes que participen en estudios científicos. Los principios publicados preceden de diversas declaraciones y consensos mundiales, la Declaración de Helsinki, es un documento que autorregula a la comunidad médica en lo relativo a la investigación, es de los más importantes y ha sufrido adaptaciones a lo largo de los años desde la original en junio de 1964 en Helsinki, Finlandia donde se establecen recomendaciones para guiar a los doctores en la investigación clínica, hasta 2013, donde se establecen los principios éticos para la investigación médica que involucra sujetos humanos. El RESPETO POR EL INDIVIDUO es el principio básico, establece que se respeta la autodeterminación y toma de decisiones del paciente una vez que conoce los pros y contras, los riesgos y beneficios de su contribución en un estudio de investigación médica, obteniendo un consentimiento informado (documento el cual el sujeto acepta su participación de forma libre y con el conocimiento que puede retirase de la investigación cuando el lo decida. Otro factor de estos principios se establece el BIENESTAR por encima de todos los intereses de la investigación, en caso de que la persona física no es mental ni físicamente capaz de consentir o es un menor, el consentimiento debe darlo un sustituto que vele por el mejor interés del individuo
Gracias a la Asamblea Médica mundial, después de las tragedias nazis, se estableció un documento oficial mundial que protege y defiende la integridad del sujeto en la investigación, así como las armas correctas para llevar acabo un experimento científico clínico, desarrollar, avanzar y actualizar la medicina, sin afectar el estado de bienestar del paciente y resguarda gracias al consentimiento informado a los médicos expertos que realizan el procedimiento. Principios que son aplicados, guiados, evaluados y autorizados mundialmente en beneficio de la población.
PARA LAS INVESTIGACIONES MÉDICAS EN SERES HUMANOS. 15/02/2020, de Asociación Médica Mundial Sitio web: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de- helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. (2017). DECLARACION DE HELSINKI. 15/02/2020, de GOBIERNO DE MÉXICO Sitio web: http://www.innsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/helsinki.html
FRANCISCO J. DE ABAJO. 1997. LA DECLARACIÓN DE HELSINKI. En AMS (2, 90-99) Majadahonda, Madrid: Agencia Española del Medicamento. Ministerio de Sanidad y Consumo.