Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Orígenes y Creación, Apuntes de Sociología Pública

Una detallada descripción sobre la creación y desarrollo de la declaración universal de los derechos humanos (dudh). El texto aborda el contexto histórico en el que se generó el documento, los países que participaron en su redacción y las contribuciones de diferentes regiones y contextos culturales y religiosos. Además, se explica el proceso de redacción, las discusiones en la comisión de derechos humanos de las naciones unidas y la adopción final de la dudh por la asamblea general en 1948.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 27/04/2021

stiven-sanchez-7
stiven-sanchez-7 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
BRAYAN ESTIBEN BARRAGAN SANCHEZ Cod: 160004004
INGENIERIA DE SISTEMAS
La foto tiene como objetivo representar la declaración universal de los derechos humanos
(DUDH) el cual es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la
igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Orígenes y Creación y más Apuntes en PDF de Sociología Pública solo en Docsity!

DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

BRAYAN ESTIBEN BARRAGAN SANCHEZ Cod: 160004004 INGENIERIA DE SISTEMAS La foto tiene como objetivo representar la declaración universal de los derechos humanos (DUDH) el cual es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares.

El trabajo sobre la DUDH comenzó en 1946, con un comité de redacción integrado por representantes de una gran diversidad de países, entre ellos Estados Unidos, Líbano y China. El comité de redacción se amplió posteriormente para incluir a representantes de Australia, Chile, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética, lo que permitió que el documento se beneficiara de aportaciones de Estados de todas las regiones y de su diversidad de contextos religiosos, políticos y culturales. Después, la Declaración fue debatida por todos los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y, finalmente, fue adoptada por la Asamblea General en 1948.