Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Definición de derecho publico, privado y social, Apuntes de Legislación Tributária

definición de las ramas del derecho

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/05/2021

jair-tomas-pacheco-trejo
jair-tomas-pacheco-trejo 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jair Tomas Pacheco Trejo
Derecho Publico
1. Derecho Constitucional
Actividad científica que estudia la naturaleza y los principios de la norma
constituyente, reguladora de la validez del orden normativo de las bases
organizativas del estado y de los fenómenos políticos fundamentales de la
sociedad.
2. Derecho Administrativo
Son las normas que se encargan de la organización, los medios y las formas
de actuación de las administraciones publicas y que regulan la relación de
estas con los ciudadanos. Con la finalidad de solucionar los posibles conflictos
que puedan aparecer entre estas dos partes.
3. Derecho Procesal
Es una rama del derecho publico que contempla el conjunto de normas,
códigos y formas del proceso judicial, es decir que ordenan y regulan los
requisitos, efectos y métodos en que el estado imparte justicia. De esta manera
el derecho procesal se divide en dos ramas: la civil y la penal.
Derecho Procesal Civil: Tiene que ver con las disputas que
ocurren En el marco de la sociedad y que precisen de la
decisión justa del estado para resolverse sin implicar violaciones
a la ley.
Derecho Procesal Penal: Tiene que ver en cambio con la
impartición de justicia cuando se han quebrantado leyes y se
hace preciso una acción de justicia para impartir un castigo y/o
llevar a cabo una reparación.
4. Derecho Penal
Es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el estado, define
las conductas u omisiones que constituyen delitos, así como las penas y/o
medidas de seguridad para sancionar a quienes las incurren.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Definición de derecho publico, privado y social y más Apuntes en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

Derecho Publico

1. Derecho Constitucional

Actividad científica que estudia la naturaleza y los principios de la norma constituyente, reguladora de la validez del orden normativo de las bases organizativas del estado y de los fenómenos políticos fundamentales de la sociedad.

2. Derecho Administrativo

Son las normas que se encargan de la organización, los medios y las formas de actuación de las administraciones publicas y que regulan la relación de estas con los ciudadanos. Con la finalidad de solucionar los posibles conflictos que puedan aparecer entre estas dos partes.

3. Derecho Procesal

Es una rama del derecho publico que contempla el conjunto de normas, códigos y formas del proceso judicial, es decir que ordenan y regulan los requisitos, efectos y métodos en que el estado imparte justicia. De esta manera el derecho procesal se divide en dos ramas: la civil y la penal.  Derecho Procesal Civil: Tiene que ver con las disputas que ocurren En el marco de la sociedad y que precisen de la decisión justa del estado para resolverse sin implicar violaciones a la ley.  Derecho Procesal Penal: Tiene que ver en cambio con la impartición de justicia cuando se han quebrantado leyes y se hace preciso una acción de justicia para impartir un castigo y/o llevar a cabo una reparación.

4. Derecho Penal

Es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el estado, define las conductas u omisiones que constituyen delitos, así como las penas y/o medidas de seguridad para sancionar a quienes las incurren.

5. Derecho fiscal :

Es el conjunto de normas de derecho publico que estudian los derechos impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un estado para la satisfacción de las necesidades del propio estado y sus gobernados.

6. Derecho Internacional Público :

Es el conjunto de reglas o principios destinados a regir los derechos y deberes internacionales tanto de los estados y de ciertos organismos interestatales, como también los individuos.

Derecho Privado

1. Derecho Civil:

Es la rama del derecho privado que tiene por objetivo regular los atributos de las personas físicas y morales y organizar jurídicamente a la familia y al patrimonio, determinando las relaciones de orden económico entre los particulares que no tengan contenido mercantil, agrario u obrero.

2. Derecho Mercantil:

Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión.

3. Derecho Internacional Privado:

Es el marco jurídico formado por convenciones, protocolos, leyes, modelos, guías legislativas, documentos uniformes jurisprudencia, practica y costumbre, así como otros documentos e instrumentos que regula la relación entre los

5. Derecho Familiar

Rama del derecho civil que estudia las normas y regulaciones que atañen a las relaciones personales y patrimoniales de todo núcleo familiar. Dicho de otro modo, es el derecho aplicado a los asuntos e intereses de la familia comprendida como núcleo de la sociedad.