Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer: Signos, síntomas y tipos, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Interna

Información sobre el cáncer, sus signos y síntomas, así como los tipos de crecimiento celular anormal. Se describen los tumores benignos y malignos, y se detallan los diferentes tipos de cáncer según su origen y tipo de tejido. También se mencionan los métodos de diagnóstico y las formas de tratamiento. útil para estudiantes de medicina y ciencias de la salud.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 25/01/2024

daniela-espinoza-gonzalez
daniela-espinoza-gonzalez 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer: Signos, síntomas y tipos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Cáncer Conjunto de signos y síntomas que se caracterizan por un incontrolado crecimiento y dispersión anormal de células, si no se controla la proliferación puede llevar a la muerte Anormalidad Incontrolable Características Invasivo Algunas células dejan de funcionar y de comportarse de la manera que deberían, convirtiéndose en células canrígenas La reproducción de las células se da de manera regulada y sistemáticas. Las células tumorales se reproducen de manera rápida y no regulada, el resultado son las masas o tumores sin estructura. Algunas veces los tumores, no solo se quedan en el mismo lugar donde iniciaron, algunas veces se esparce en otras zonas del cuerpo para destruirlas, los tumores benignos no hacen eso, normalmente están rodeados por su cápsula. Cancer ] el cangrejo Neoplasia Neo= nuevo plasia=tejido Términos Tumor Masa Neoplasma Tipos de crecimiento celular anormal Benigno Maligno Nuevo tejido en griego Hiperplasia Hipertrofia Metaplasia Displasia Del latín cangrejo, por el cáncer se aferra como No cancerígeno, se compone de células que no invaden tejidos u órganos cercanos Se compone de células que invaden la membrana basal y se expande a otras partes del cuerpo, que puede ser de forma directo o por metástasis (se expande a tejidos distantes por medio del torrente sanguíneo) Incremento en el número de células, por ejemplo hiperplasia tiroidea Incremento del tamaño de las células Reemplazo de la célula madura por otro tipo de célula madura, por ejemplo metaplasia escamosa del epitelio respiratorio columnar por la tos de un fumador Reemplazo de un tipo de célula madura por una inmadura, todas estas spn reversibles, las neoplasias no lo son Tejido epitelial, piel, nervios, glándulas salivales y glándulas mucosas de la nariz y de la boca, EPITELIO ESCAMOSO Tracto digestivo, parenquima del hígado incluyendo los ductos comunicantes, la faringe y el tracto respiratior excepto la nariz, EPITELIO Músculo, tejido fibroso, hueso y cartílago, grasa, vasos linfáticos, células sanguíneas Neoplasma maligno de origen epitelial o cancer del revestimiento interno o externo del cuerpo, la mayoría de los carcinomas afectan órganos o glándulas capaces de secretas como las mamas, pulmones, colon, prostata, vejiga Se refiere al cáncer que se origina en tejidos de soporte y conectivos, como el hueso, tendones, cartílago, músculo y grasa, adultos jóvenes. Cancer que se origina en el plasma de las células de la médula ósea Cancer de la médula espinal, se produce por sobreproducción de leucocitos inmaduros, también afecta a los eritrocitos causando poca coagulación y fatiga Se desarrollan en las glándulas y en nódulos del sistema linfático Carcinoma adenoescamosa Tumor mesodermal mixto Carcinosarcoma Teratocarcinoma Sitio primario Ectodermo Derivación de los tejidos Endodermo GLANDULAR Mesodermo Carcinoma Sarcoma Tipo de tejido Mieloma Leucemia Clasificación Linfoma Mixto Sitio primario Se basa en identificar anatómicamente el origen de la malignidad y el tipo de células envueltas Diagnóstico Biopsia Sitio secundario Metástasis Adenocarcinoma Se desarrolla en órganos o glándulas, generalmente se da en las membranas mucosas, y se ve como moco blanco, se exparse fácilmente en tejidos blandos El primer lugar donde el cancer se desarrolló Cáncer de células escamosas Osteosarcoma —> hueso Condrosarcoma cartílago Leiomiosarcma hueso suave Rabdomiosarcoma músculo esquelético Mesotelioma membranas que revisten las cavidades Fibrosarcoma tejido fibroso Angiosarcoma vasos sanguíneos Liposarcoma grasa Glioma o astrocitoma tejido conecticvo neurogenico Mixosarcoma tejido embrionario primitivo Tumor mesodermal mixto tejidos conectivos mixtos Leucemia granulocítica o leucemia mielocítica Leucemia linfoblastica Eritremia malignización de los eritrocitos Linfoma Hodgkin Linfoma no hodgkin Piel Pulmones Senos mamarios Prostata Colon Recto Útero Se desarrolla en epielio escamoso