












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al concepto de poder y política en organizaciones, basada en el libro de Robbins y Judge sobre Comportamiento Organizacional. Se define el poder como la capacidad de influir en el comportamiento de otras personas, y se distinguen varios tipos de poder: coercitivo, de recompensa, legítimo, de expertos y de referencia. Se explican las bases del poder, que pueden ser el temor a los resultados negativos, la obediencia lograda con recompensas o la autoridad implícita en un puesto. Se describen los poderes coercitivo, de recompensa, legítimo y de expertos, y se relacionan con las habilidades políticas que permiten influir en otros para lograr objetivos.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación
elaborada con base en el
libro:
Robbins, S. y Judge, T..
Comportamiento
Organizacional
PODER.
QUE:
LA DEPENDENCIA SE INCREMENTA CUANDO EL
RECURSO QUE USTED CONTROLA ES
IMPORTANTE , ESCASO O NO SUSTITUÍBLE.
ESPECIALMENTE EN LAS ORGANIZACIONES
DONDE LOS RECURSOS GENERALMENTE ESTÁN
EN MANOS DE UNOS POCOS Y TIENEN DICHAS
CARACTERÍSTICAS
LA DEPENDENCIA :
CLAVE DEL PODER
Habilida
d
política :
Es
la aptitud de influir en los
demá
s
de mod
o
qu
e
favorezc
a
alcanza
r
sus propio
s objetivos
Comportamiento político : Son aquellas
actividades
que no requieren ser parte del
papel
formal de
alguien
o tratan de influir
en la
organización,
pero que
influyen en la distribució
n
de las ventaja
s
y
desventajas
al
interior de ésta
Comportamient
o
normal de cada día
Comportamient
o
polític
o
legítimo : Es
la
polític
a
en las
organizaciones
polític
o
ilegítimo
Se refier
e
al
extremo que viola las reglas implícitas del
juego
HABILIDAD POLÌTICA
TÁCTICA: LA AMISTAD O
CONGRACIAMIENTO
IMPLICA OBTENER EL
APOYO DE LOS NIVELES
SUPERIORES DE LA
ORGANIZACIÓN PARA
RESPALDAR LAS
PETICIONES Y ASÍ
LOGRAR LA ACEPTACIÓN
A LAS DEMANDAS.
TÁCTICA: AUTORIDAD
SUPERIOR
CUANDO DOS O MÁS FUERZAS SE UNEN PARA
LOGRAR INCREMENTAR SUS RESPECTIVAS
RECOMPENSAS.
CUANDO LA GENTE SE REÚNE EN GRUPOS Y
EJERCE EL PODER, UTILIZA LAS HABILIDADES
POLÍTICAS.
LOS LÍDERES USAN EL PODER COMO
UN MEDIO DE LOGRAR LAS METAS
DEL GRUPO Y FACILITAR SU
ALCANCE
DADO QUE EL PODER NO NECESITA
QUE EXISTA COMPATIBILIDAD EN
LAS METAS, UTILIZA LA
DEPENDENCIA PARA LOGRAR
ALCANZAR LAS DEL LÍDER.
RELACIÓN ENTRE EL PODER Y
EL LIDERAZGO